Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


miércoles, 10 de octubre de 2012

Aparcamiento 'Plaza del Embarcadero' en la estación de Puerta de Atocha

Capacidad para 24 bicicletas

Adif pone a disposición de los usuarios de la estación ferroviaria de Madrid Puerta de Atocha un nuevo aparcamiento público.

Nuevo aparcamiento en la estación de Puerta de Atocha
El nuevo parking se localiza en la conocida como Plaza del Embarcadero (lado Paseo de la Infanta Isabel) y cuenta con capacidad para 110 coches, con dos plazas reservadas para personas con movilidad reducida, 24 motos y 24 anclajes para bicicletas.

Además, tras las obras realizadas por Adif en esta zona de la estación se pondrá en marcha un nuevo punto de recogida de clientes para taxis con emisora, que cuenta con una capacidad de 5 plazas.

Nuevo aparcamiento en la estación de Puerta de Atocha
La reorganización de la Plaza del Embarcadero incluye también una zona para carga y descarga al servicio de los locales comerciales del complejo ferroviario de Atocha.

Con estas medidas, Adif pretende agilizar el tráfico en el entorno de la estación. En esta línea, el pasado mes de septiembre Adif puso en servicio la nueva organización de las bolsas de taxis de Puerta de Atocha, que permite una mayor disposición de taxis en la terminal de llegadas, así como facilitar el tráfico en los accesos y el entorno de la estación.

martes, 9 de octubre de 2012

Todos los aparcabicis de Madrid en tu SmartPhone

Guía de aparcabicis municipales de Madrid para iPhone, iPod, iPad y Android

Todos los aparcabicis de Madrid en tu SmartPhone
Seguro que más de una vez has querido aparcar tu bici en un aparcabicis municipal, pero no has encontrado uno cerca de tu destino.

Si tienes un SmartPhone, a partir de ahora encontrar un aparcabicis será una tarea mucho más sencilla, gracias a la aplicación gratuita que ha desarrollado Mario Negro que te permite visializar en un mapa y consultar los detalles de los más de 1200 aparcamientos para bicicletas de Madrid.

Puedes dejar que la aplicación localice tu posición por GPS, o teclear una dirección, y ver en el mapa el aparcamiento más cercano y sus características.

Los datos que se muestran en la aplicación están sacados de la base de datos municipal de la ciudad de Madrid.

Además de localizar un aparcamiento para bicicletas, también puedes encontrar varios enlaces con consejos para evitar robos, y sobre cómo aparcar la bici.

Puedes descargarte la aplicación en el Apple Store y en el Android Market.

Todos los aparcabicis de Madrid en tu SmartPhone

lunes, 8 de octubre de 2012

Curso de ciclismo urbano, domingo 14 de octubre


Este domingo, desde la Casa de Campo

Organizado por el Ayuntamiento de Madrid. Enlace a la página.

Talleres de bici urbana del Ayuntamiento de Madrid - Tercer trimestre 2012

Descripción de la actividad:


Aprender a circular por Madrid en bicicleta. Dirigido a aquellas personas que saben montar en bicicleta y quieren comenzar a utilizarla como medio de transporte por la ciudad de forma segura. 

Durante la primera parte de la actividad se desarrollarán contenidos relacionados con la normativa de circulación en bicicleta, sistemas de seguridad activa y pasiva de la conducción, procedimientos para la circulación segura, mecánica y mantenimiento de la bicicleta (ajustar posición, arreglar un pinchazo, regular el sistema de frenos, etc). Seguidamente se realizará un recorrido guiado por tramo urbano en el que se aplicará todo lo aprendido previamente.

Es imprescindible bici y chaleco reflectante propios.

Por si no te viene bien, tienes más oportunidades:


En Centro de Información y Educación Ambiental de la Dehesa de la Villa
4 de noviembre
2 de diciembre

En Centro de Información y Educación Ambiental 'El Huerto del Retiro'
21 de octubre
18 de noviembre
9 de diciembre


En Centro de Información y Educación Ambiental de Casa de Campo
28 de octubre
11 de noviembre

Hora de realización de la actividad:

10:30 a 13:30 horas

Información y reservas:
Teléfono 91 639 78 69
paa@sma.com.es
De lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 h.

domingo, 7 de octubre de 2012

Bicienjambre de octubre 10/10 Toma el Erasmus

Publicado en el blog bicienjambre.blogspot.com

Bicienjambre de octubre 10/10 Toma el Erasmus
El próximo día 10 de octubre habrá un nuevo Bicienjambre en Madrid. Este estará dedicado especialmente al Programa Erasmus y a los estudiantes extranjeros en Madrid, y todos los erasmus (y no erasmus) estáis invitados.

El Bicienjambre es una gynkana (mayormente) fotográfica no competitiva en bicicleta. Pequeños grupos de ciclistas recorren las calles de Madrid encontrando y fotografiando una lista de objetivos relacionados con un tema central (este mes el tema es la vida de un estudiante Erasmus). Al final, se comparten las fotos, se comparten las impresiones, se comparten las risas y se comparte la comida que cada participante lleva al picnic.

¡Así que sois todos bienvenidos a participar en el Bicienjambre del dia 10! ¡Coge tu bici (puedes conseguirte una en el Taller Seco o alquilarla en BiciCUM), trae a tus amigos (con sus bicis), tu cámara de fotos o de vídeo, y un poco de comida (mejor hecha por ti)!

Para acudir, puedes montar una colmena de salida propia o, si quieres, puedes venirte a la Plaza de Colón antes de las 20:00 que es cuando empezamos.

El picnic final será a partir de las 21:30 en el Patio Maravillas (calle del Pez 21, Madrid). El local aún está pendiente de confirmación con compas del Patio.

Si quieres apuntarte, en este enlace podrás encontrar el evento en el Facebook. Y recuerda que estamos en Twitter, en Facebook y el grupo de trabajo está en el n-1.

sábado, 6 de octubre de 2012

Así ha sido nuestra Fiesta de ciclismo urbano del sábado 6 de octubre 2012

Así ha sido nuestra Fiesta de ciclismo urbano del sábado 6 de octubre 2012
Esta mañana, un grupo de unos 70-80 ciclistas hemos realizado el mismo recorrido que hará mañana domingo la Fiesta de la Bicicleta, pero en vez de circular por un circuito cerrado al tráfico, hemos compartido la calzada con el resto de vehículos, para demostrar que no es necesario que nos corten las calles de Madrid para poder circular por ellas en bicicleta.

Después del pequeño desastre organizativo que tuvimos con la ruta a Expobike, en esta ocasión hemos aprendido del error, y el resultado ha sido muy distinto.

Para evitar circular en un gran grupo, con todo el caos que ello conlleva, hemos hecho siete pequeños grupos, de unas diez personas cada uno, guiadas por uno de los guías de los BiciFindes: Villarramblas, MiguelS, Katie, Juanítez, Elnoziya, Baldo, y Aalto.

Así ha sido nuestra Fiesta de ciclismo urbano del sábado 6 de octubre 2012

Robo de bicicleta en la puerta del INEF

Robo de bicicleta en la puerta del INEFVeo que publicáis a veces los robos de bicicletas y desafortunadamente la semana pasada me robaron la mía. Se trata de una bicicleta de montaña LAPIERRE 200 T:51 de color negro/gris. Me la robaron el jueves 27 de septiembre entre las 8 y las 13:30 aprox. cuando estaba atada en la puerta de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte-INEF de la Universidad Politécnica de Madrid (en Ciudad Universitaria) y, por lo que he podido saber, fue la tercera bicicleta que robaron esa semana (del 24 al 28 de septiembre) en la misma puerta de la facultad.

No confío mucho en recuperarla pero es lo mínimo que puedo hacer por si acaso apareciera.

Lo cierto es que el candado no era de mucha calidad y siendo consciente de ello, aunque parezca casualidad, ese mismo sábado pensaba comprar uno en tipo U. Era algo que tenía en mente con urgencia desde que antes del verano os leía y recomendábais fuertemente el candado en U. No me dio tiempo llegar al sábado pues me la robaron el jueves. Y ese mismo jueves por la mañana también me llevé una sorpresa al leer el post en vuestro blog de una persona a la que le habían robado teniendo uno de esos candados en U por lo que me temía lo peor y me sucedió ese mismo día... La foto igual, al ver el último post del jueves me dije a mí mismo de hacerla por si me pasaba pero ni pude así que no tengo ninguna foto salvo la de las instrucciones de la bici.

Las demás recomendaciones creo que las he seguido y es que lo raro es que roben en la puerta de esta facultad donde el paso de coches y personas es contínuo y hay una acera muy pequeña. Y tres bicis robadas en una semana! (al menos ya han puesto un cartel avisando). El robo fue cortando el candado que era tipo cable. Unía cuadro con rueda delantera Lo que sí le puse fue un seguro en ruedas y sillín para que no pudieran quitarlos pero ignoro si eso pueden desmontarlo los ladrones. Aunque la bici tendría unos 6 años aproximadamente la usaba a diario desde hace 2 y nunca me había pasado nada dejándola en la calle pero como ya digo tenía pensado con urgencia comprar algo mejor.

En fin, que me ha tocado y para la próxima pues más precaución aún pero sabiendo que puede volver a ocurrir. Puse denuncia en comisaría justo después. Me fastidiaron bicicrítica que pensaba ir por la tarde.

Un saludo
Gracias y enhorabuena por la web.

Yannick

viernes, 5 de octubre de 2012

Aclaración: La Fiesta de la Bicicleta de Madrid es el domingo 7 de octubre 2012

Fiesta de la Bicicleta de Madrid 2012, el domingo 7 de octubre
Como te venimos informando en las últimas semanas, el domingo 7 de octubre de 2012 se celebrará por las calles de nuestra ciudad la edición número 34 de la Fiesta de la Bicicleta de la Villa de Madrid, que organiza Cadena 100, con el patrocinio de Ibercaja y la colaboración del Ayuntamiento de Madrid.

El día de antes, sábado 6 de octubre, un grupo de ciclistas realizaremos el mismo recorrido pero compartiendo la calzada con el resto de vehículos, para demostrar que no es necesario que nos corten las calles de Madrid para poder circular por ellas en bicicleta.

Nos han llegado muchos correos de gente que no se aclara con las fechas, y en Twitter hay mucha gente que confunde un día con otro, por eso, y para evitar confusiones, lo aclaramos una vez más:

- Sábado 6 de octubre, 10:00 h. día de ciclismo urbano, compartiendo la calzada con los coches y circulando como el resto de los vehículos.

- Domingo 7 de octubre, 9:00 h. Fiesta de la Bicicleta, circuito cerrado, sin coches y con las calles cortadas al tráfico.