Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


jueves, 10 de diciembre de 2015

Ruta MTB por el Camino del Ingeniero, sábado 12 de diciembre 2015 ¿Te apuntas?

Ruta de El Escorial a San Rafael (50 km) con prolongación opcional a Collado Villalba (75 km)


Después de lo contentos que quedamos con el rutón del pasado sábado, acabando en El Escorial, esta semana queríamos proponeros una ruta por la misma zona, recorriendo la Sierra de Guadarrama por las provincias de Madrid, Ávila y Segovia.

Alberto Peláez va a ser nuestro guía el próximo sábado, en una ruta de unos 50 km que nos llevará de El Escorial a San Rafael, y nos permitirá conocer el famoso "Camino del Ingeniero" [Ver track en wikiloc].

Camino del Ingeniero
El sábado 12 de diciembre hemos quedado en la estación de El Escorial, a las 8:44 de la mañana (Tren que sale de Atocha a las 7:37, Sol 7:41, Nuevos Ministerios 7:46, Chamartín 7:51...). Precio del billete 4,05€, Familia numerosa 3,25€.

Saldremos de la estación, subiremos hasta el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial ¡vaya cuestarrón para empezar!, nos haremos la foto de grupo, y seguiremos subiendo hacia Abantos por la pista asfaltada. Cuando coronemos, comenzaremos la bajada primero por pista asfaltada y pasada la fuente nos desviaremos por una pista de tierra hacia el Embalse de la Aceña que bordearemos hasta llegar al pueblo de Peguerinos.

Desde Peguerinos saldremos por pistas anchas hasta llegar al punto de las Tres Provincias (el vértice que comparten las provincias de Madrid, Segovia y Ávila), desde ahí bajaremos un poco por la trialera del Boquerón para desviarnos por un sendero que en ascenso nos llevará al inicio del Camino del Ingeniero.

Camino del Ingeniero

lunes, 7 de diciembre de 2015

Nuevos itinerarios ciclistas en el entorno de la finca Torre Arias


En la reunión que mantuvimos el pasado 20 de noviembre con el responsable de planificación ciclista del Ayuntamiento, Carlos Corral, éste nos comentó la intención de elaborar una serie de itinerarios ciclistas para acceder a la finca de Torre Arias. Esta finca, cedida por un particular al Ayuntamiento, será abierta próximamente al público y aunque no se prevé que se pueda atravesar en bici sí se está planificando cómo llegar a sus dos entradas, donde se prevén sendos aparcabicis.
Aunque se trata de un proyecto menor, creemos que puede ser bastante ilustrativo de cómo se va a trabajar con el nuevo equipo municipal. Y es que nos han llegado muchas dudas de cuál va a ser el modelo por el que se va a apostar: si aceras-bici, si carriles-bici en calzada, si restricción del tráfico, si bicis compartiendo calle sin más...

La respuesta es: sí a todo, siempre que sea lo suficientemente barato para poderse hacer ya.



El proyecto inicial: bicis por la acera (en rojo)

viernes, 4 de diciembre de 2015

Debatiendo sobre la bici en Canal 33

El pasado miércoles 2 de Diciembre, el programa "Madrid en Línea" nos invitó a debatir en un monográfico en la bici junto a representantes de los principales partidos madrileños y a Grassroots, que está impulsando una fiscalidad más ventajosa para la bici.

Para quien no pudiera verlo, os dejamos el programa completo aquí:


jueves, 3 de diciembre de 2015

Ruta MTB de Cercedilla a El Escorial por el Camino de la Solana y el Valle de los Caídos. Sábado 5 de Diciembre de 2015


Este fin de semana, muchos madrileños aprovecharán para huir del estrés y la contaminación disfrutando del puente.  Además se acercan las fiestas navideñas, salpicadas de comidas familiares, de empresa. Vas a pasarte con tanto evento, ¡Y lo sabes!


Así que si piensas quedarte por Madrid, nada mejor que una de nuestras rutas para disfrutar, limpiar los pulmones del denostado NO2, y ganarnos un trocito más de turrón (por cierto, una excelente barrita energética) en las próximas comidas y cenas.

El invierno casi llama a nuestra puerta, pero este otoño seco y soleado nos invita a aprovechar al máximo y salir a la montaña, aprovechando que aún no hay nieve en las cumbres y que las temperaturas son suaves (aunque habrá que ir bien abrigados). Este sábado te proponemos una ruta muy variada y realmente divertida en la que recorreremos las cercanías de Abantos y el Valle de los Caídos.

lunes, 30 de noviembre de 2015

Adif corta candados de bici en Chamartín que no estén en el aparcabicis

La estación de Chamartín tenía una solicitud para mejorar la ubicación del aparcabicis actual

Señores de Adif: Si la gente prefiere no aparcar las bicis en el sitio oficial, posiblemente es que esa ubicación sea horrible. Es lo que sucede en la estación de Chamartín. El aparcabicis reúne varias características que lo hacen indeseable:
  • Es el punto más alejado posible del metro y del cercanías (el único motivo para aparcar una bici en la estación)
  • Está en un rincón de difícil localización y sin señalizar. Imposible encontrarlo si no te lo sabes
  • No tiene ninguna protección contra el sol o la lluvia
  • No es un sitio demasiado frecuentado, por lo que es fácil robarlas (el único motivo por el que la gente no quiere aparcar bicis en la calle).

texto alternativo

sábado, 28 de noviembre de 2015

Solucionando puntos negros: La oposición de Torrejón de Ardoz pide conexiones ciclistas con los municipios limítrofes

Mientras los ayuntamientos de Alcobendas y Coslada ya han asumido la reivindicación de conectarse con los municipios limítrofes mediante vías que permitan ir andando o en bici, en Torrejón de Ardoz las cosas no están siendo tan fáciles.

El pasado 1 de Octubre, IU y Ganar Torrejón presentaron una moción con serie de propuestas en este sentido, pero la mayoría absoluta del PP las rechazó todas. Animamos a los partidos de esa localidad a intentar presentarlas de nuevo por separado para que al menos puedan salir adelante las que permitan articular una red ciclista en toda la Comunidad de Madrid: la gente de Madrid y de Alcalá de Henares también se lo agradecera.

Resumimos lo que se solicitó en relación a este tema. La moción completa se puede leer aquí. 


La moción presentada por GANAR TORREJÓN (IU-EQUO) consta de las siguientes propuestas:



8. Impulsar la conexión de Torrejón de Ardoz con Alcalá de Henares, San Fernando de Henares, Coslada, Loeches, Ajalvir y Madrid mediante caminos exclusivos y señalizados para ciclistas. Creación de mecanismos mancomunales que se encarguen de ello, ya que hay muchos caminos en malas condiciones o directamente cortados.


Artículos relacionados

Descripción de los 13 puntos negros que rodean Madrid
Votación sorbre qué punto negro ha de tener prioridad 
El Ayuntamiento de Alcobendas solicita conexión ciclista con Madrid
El Alcalde de Coslada solicita conexión ciclista con Madrid 
El paso de Aravaca tendrá una rampa en 2016



viernes, 27 de noviembre de 2015

Propuesta de ordenanza para que las bicis puedan usar el carril-bus

Hace unos meses, hicimos una encuesta para evaluar la norma que prohibe en Madrid el uso a bicis del carril-bus. Gracias a vuestras respuestas, nos atrevemos a hacer una propuesta de mejora.

 

El problema

texto alternativo1. Quien va en bici puede usar la calzada con bastante facilidad en calles de varios carriles porque otros vehículos pueden adelantarles. Sin embargo, si hay un carril-bus la bici tiene que circular por el segundo carril, algo que asusta a mucha gente y que dificulta cualquier parada o giro a la derecha.

2. Para el autobús, el carril-bus garantiza velocidad comercial en caso de atasco. Esa velocidad comercial puede verse rebajada si el carril-bus está siendo usada por un ciclista lento.


texto alternativo

La solución