Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


lunes, 6 de noviembre de 2017

Planos ciclistas de municipios de la Comunidad de Madrid

Estamos cartografiando los mejores itinerarios ciclistas urbanos e interurbanos de la Comunidad de Madrid, en parte echando horas voluntarias desde 2010 y en parte gracias al trabajo que estamos realizando junto al Consorcio de Transportes desde 2015 vía EBxM Empresas. Gracias a ello tenemos ya una base de planos en PDF descargables bastante importante que seguirá creciendo los próximos meses.

Por el momento, estos son los municipios que puedes consultar.

jueves, 2 de noviembre de 2017

Ruta MTB por la Tierra Media y Presa del Gasco.Sábado 4 de Noviembre de 2017

Datos de la ruta: 58 Kms y 930 m de desnivel positivo. IBP: 55 Track de la ruta

Después de pasarlo en grande en nuestra ruta otoñal por la Sierra del Rincón, volvemos a Madrid con ganas de darlo todo en una de nuestras zonas favoritas. Entre las Matas, Galapagar y Hoyo de Manzanares se encuentra la "Tierra Media", que recorre parte del curso medio del río Guadarrama por pistas anchas, algún sendero técnico y vistas de infarto. Te animas a venir ???



IMG_20170930_114928_1.jpg


martes, 31 de octubre de 2017

¿Quieres que te revisen gratis tu bici? Apárcala en Plaza Castilla

Oferta para los lectores de En Bici por Madrid

Hemos negociado con Don Cicleto una oferta para los que os deis de alta en su aparcabicis vigilado de Plaza Castilla. 

  • Si pruebas el parking 3 meses, tienes un saldo de 8€ para usar en la red de aparcabicis de Don Cicleto de todo Madrid
  • Si pruebas el parking 5 meses, un mecánico te pone la bici a punto.
http://www.web.doncicleto.com/ofertas

lunes, 30 de octubre de 2017

Reflexiones de un nuevo usuario intermodal de BiciMAD

Intermodalidad bici convencional + bici eléctrica

Bueno, pues ya soy. Hace un mes me di de alta en BiciMAD para combinarlo con mi propia bici... ¿y eso por qué?



Lo primero que tengo que decir es que hasta ahora no me había surgido la necesidad, con mi bici propia tengo plena confianza y disponibilidad (con un buen candado) sin tener que depender de bases sin bicis o sufrir los picos de demanda de la bici pública. Pero he aquí que me surgió un tema los fines de semana y lo estuve pensando...

viernes, 27 de octubre de 2017

La historia de la mascarilla ennegrecida por contaminación



Soy el usuario de la mascarilla de la fotografía, utilizada en días sin protocolo.

En adelante cuento cómo y por qué la utilizo, aunque hay muchísima información al respecto en enlaces que incluyo después.

jueves, 26 de octubre de 2017

Probamos el servicio de bicis sin anclaje de Ofo



Ya está aquí el servicio de bicis compartidas que está conquistando las ciudades europeas procedente de Asia. En Londres hoy ya operan cuatro.

En este caso se trata de Ofo, la empresa china pionera en flotas dockless que ha llegado a Madrid de forma consensuada con el Ayuntamiento para iniciarse. Las zonas de comienzo: barrio Las Tablas, Usera y distrito Salamanca con un reparto de flota de 50, 50 y 15 respectivamente.

miércoles, 25 de octubre de 2017

Ruta por la Sierra del Rincón.Sábado 28 de Octubre de 2017

Nuestra esperada ruta de otoño ya está aquí!

Ruta de 54 km, 1469 Desnivel + .

Track de la ruta en wikiloc

El otoño se acerca con muy poco ruido:
apagadas cigarras, unos grillos apenas,
defienden el reducto
de un verano obstinado en perpetuarse,
cuya suntuosa cola aún brilla hacia el oeste.
Se diría que aquí no pasa nada,
pero un silencio súbito ilumina el prodigio:
ha pasado
un ángel
que se llamaba luz, o fuego, o vida.
Y lo perdimos para siempre.

– Ángel González
     




Todas las épocas del año tienen su carisma. El verano y sus días largos, la primavera de agua y flores, el invierno y sus nieves. Pero sin duda, el otoño es de las mejores épocas del año para disfrutar de la Naturaleza. Los bosques de hayas, robles o castaños, con su variedad de colores amarillentos, anaranjados, rojizos o marrones, hacen que nuestras rutas se conviertan en algo mágico que solo podemos disfrutar durante unas pocas semanas. El Hayedo de Montejo, el Hayedo de la Tejera Negra, el Castañar de El Tiemblo... son algunos de esos enclaves que no podemos perdernos en esta época del año.

Por eso cada año, nos saltamos por una vez nuestras reglas, y sin que sirva de precedente cogemos el coche para llegar a lugares que nuestras ruedas no pueden perderse. No porque no podamos llegar rodando, que ya lo hemos hecho, sino porque queremos tener todo el tiempo y las fuerzas intactas para disfrutar de un paisaje único. Para tener tiempo de embelesarnos en cada hoja, en los diferentes colores verdes, amarillos, ocres. El olor de la tierra mojada, el musgo, los hongos creciendo por doquier, el correr del agua, son para disfrutarlos sin prisa. Mañanas de niebla y bruma entre los árboles.