Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


domingo, 29 de septiembre de 2024

Crónica Ruta MTB: Pelayos de la Presa circular por Embalse de los Morales. Sábado 28 de Septiembre 2024

Tras la fantástica ruta que disfrutaron en el día de ayer 20 de nuestros queridos enbiciados, os dejamos la crónica contada a través de los ojos de unos de sus ilustrisímos asistentes, como es Luis Lumbreras. 

Esperamos disfrutéis de su relato, en el cual Luis nos llevará, aunque sea por unos minutos, a dar pedales junto al él y el resto de sus protagonistas.


Fieles a la cita, a las 10 de la mañana, nos reunirnos en el parking y algunos tomamos un café, partimos a conocer las ruinas del antiguo monasterio de Santa María la Real de Valdeiglesias, que aunque no estaba incluido en el track, alguien lo propuso y allí que fuimos.

Desde ahí subimos a coger la vía verde que nos llevó a San Martín de Valdeiglesias donde hicimos la segunda parada para comer, beber y quitarnos la ropa que nos sobraba a la entrada del castillo de la Oracera. 
Lo bordeamos hasta salir del pueblo por los últimos kilómetros del antiguo trazado ferroviario hasta coger la cañada real. En el camino, nos encontramos una maleta de herramientas de alguna moto,  esparcida por la cañada, procedimos a agruparlas y a guardarlas en el punto donde la encontramos, por si acaso guardamos la ubicación por si nos encontrábamos con algún motorista buscándola. No fue así. Siguiendo esta cañada llegamos a la senda que rodea el embalse de los Morales. 

Tras una breve deliberación sobre el sitio para hacer un descanso, uno de los enbiciados que conocía la zona, aconsejó hacer la senda hasta el sitio opuesto donde nos habíamos detenido y así lo hicimos. ¡Un acierto!. El sitio era bonito, pero que muy bonito.

Acabamos de bordear el embalse y bajamos por carretera hasta llegar a la rotonda que cruza con la M501. Ahí justo uno resbaló al poner pie a tierra y vio las estrellas. Tuvo que retener el aire y dar unos botes para que se le pasase y a montar. 
Abandonamos la M501 a unos 100 metros de incorporarnos y cogimos un camino asfaltado que nos llevó, cuesta arriba, a Las Rozas de Puerto Real. Tras esa subida, hicimos una parada a refrescarnos en el bar de Moe. Si, ¡así se llamaba!

Pero había que volver a la salida, así que cogimos rumbo a la urbanización Entrepinos, la cruzamos y tomamos un "camino" de bajada que algunos hicimos a pie por su dificultad, ya que estaba muy rota y lo vimos peligroso. Uno de los integrantes del grupo, en esta bajada, vio también las estrellas y tuvo que contener la respiración y dar saltitos para recuperarse del golpe para seguir pedaleando.
Tras la bajada peligrosa para unos y divertida para otros, cogimos un camino que acompaña al arroyo de Tórtolas hasta llegar a la M504 y ahí coger la Ruta de la Peña. 

Y ya solo quedaba la subida final por pista entre pinos. Al terminarla, parada para respirar y luego ir al encuentro de la M541, que por una bajada llegamos a Pelayo de la Presa, donde se dio por finalizada la ruta, pero no así la convivencia que algunos alargamos en el bar restaurante La Terraza. Algunos degustaron huevos rotos, por qué sería...

Después de disfrutar de esta ruta, solo me queda darle las gracias a los que la han planificado, a sus guías y a los cierres.

PD. No soy Poli, pero añoro sus Poli-crónicas tan enriquecedoras.

Y desde MTB EnbiciporMadrid, te damos...

¡INFINITAS GRACIAS, LUIS!


No hay comentarios :

Publicar un comentario