Escrito el 9 de febrero por Miguel Ángel
Una vez que hemos analizado en detalle el eje ciclista Puente del Rey-Avenida de Portugal-Batán-Casa de Campo-Anillo Verde, nos quedaba hacer un pequeño comentario al ramal que parte del Metro de la Casa de Campo y desciende hacia el Parque de la calle Yébenes para enlazar con Cuña Verde de Latina y el Anilo Verde Ciclista.
Ver Carril bici avenida de Portugal en un mapa más grande
Se efectúa el recorrido en bicicleta, partiendo desde la rotonda frente al Metro Casa de Campo. Desde aquí se ha realizado una calzada específica para el carril con el añadido en paralelo de una acera para peatones, para lo cual se ha ocupado un carril a los coches que hasta ahora ocupaban esta franja para aparcar, en un espacio no habilitado para ello.
Menú horizontal
Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios
¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.
Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.
martes, 9 de febrero de 2010
lunes, 8 de febrero de 2010
domingo, 7 de febrero de 2010
Ruta de Colmenar Viejo al puerto de la Morcuera. Febrero 2010
El pasado verano cruzamos en dos ocasiones por el puerto de la Morcuera, en una de ellas subiendo desde Colmenar Viejo, y en la otra haciéndolo desde El Paular. No sabría decir cuál de las dos es más dura, pero si puedo asegurar que las dos merecen la pena el esfuerzo.
Ayer sábado, MiguelS, Carlos y Aalto, con ganas de rodar sobre la nieve, decidimos volver a hacer la ruta desde Colmenar Viejo al puerto de la Morcuera.
Ayer sábado, MiguelS, Carlos y Aalto, con ganas de rodar sobre la nieve, decidimos volver a hacer la ruta desde Colmenar Viejo al puerto de la Morcuera.
- Distancia recorrida: 58,26 kilómetros
Altitud min: 829 metros, max: 1.780 metros
Desnivel acum. subiendo: 1.087 metros, bajando: 1.096 metros
Grado de dificultad: Moderado
Tiempo: 7 horas, 7 minutos
Etiquetas:
Morcuera
,
MTB
,
Naturaleza
,
Rutas MTB

10 consejos para ciclistas novatos
1. Elegir la mejor bici. La que mejor funciona para moverse por ciudad es la llamada urbana u holandesa. Pero en grandes capitales, como Madrid, se tiende a las plegables por la falta de espacio en casa, para guardarla y evitar robos o para poder combinar con transporte público. Para elegir la talla de la bicicleta hay que medir la longitud de la pierna de la ingle al talón, multiplicar por 0,65 y al resultado restarle cinco centímetros. Ésa deberá ser la altura del cuadro. Guías para comprar bicis plegables y/o eléctricas.
Etiquetas:
Madrid
,
Movilidad
,
Seguridad ciclista

No es tan difícil pedalear en la nieve
Como podemos ver en este vídeo, Lo mejor que tiene pedalear en nieve profunda es que las caídas son "en blando". Por desgracia en Madrid no tenemos tanta nieve como para poder probarlo.
... y tú, ¿has pedaleado alguna vez sobre la nieve?
sábado, 6 de febrero de 2010
Carriles bici en el Área de Rehabilitación Integral de Ciudad de los Ángeles
Entre los objetivos las obras de urbanización e infraestructuras que se han realizado en el Área de Rehabilitación Integral de Ciudad de los Ángeles, figura la creación de un carril ciclista que comunique las distintas zonas.
Las obras de urbanización e infraestructuras se desarrollan hasta el año 2011 en fases sucesivas, la primera de las cuales acaba de finalizar, de acuerdo con el proyecto ganador del concurso que se celebró en 2006, y del que resultó ganadora la propuesta de José Javier Bataller Enguix y Javier Tejera Parra.
Como nexo de unión entre las distintas manzanas del barrio, se ha creado un carril bici de 980 metros lineales, que irá creciendo mediante el desarrollo de las siguientes fases de las obras de urbanización, y que se integrará en la red de carriles bici que se está implantando en el conjunto de la Ciudad de Madrid.
El proyecto de la segunda fase de las obras de urbanización e infraestructuras del Área de Rehabilitación de Ciudad de los Ángeles ya está redactado y se adjudicará próximamente. Se extenderá a las manzanas 6 y 14 de Ciudad de los Ángeles, incluyendo la calle La del Soto del Parral, con una inversión de 6 millones de euros y una superficie de actuación de 70.151 metros cuadrados.
Etiquetas:
Carril bici
,
Madrid

viernes, 5 de febrero de 2010
Carril bici desde el Puente del Rey al Anillo Verde Ciclista (por la Avenida de Portugal)
Escrito el 5 de febrero por Miguel Ángel
Hemos recorrido recientemente este nuevo eje ciclista de gran importancia en la movilidad ciclista de nuestra ciudad debido a su longitud, trazado y conectividad con otras vías ciclo-peatonales del suroeste de nuestra ciudad.
El recorrido, cubierto en bicicleta, se realizó en sentido este-oeste partiendo desde la explanada del Puente del Rey junto al río Manzanares y finalizando en el Anillo Verde Ciclista (AVC) junto a la pasarela de la A-5. La longitud de este tramo es de aproximadamente 4.500 m.
Ver Carril bici avenida de Portugal en un mapa más grande
En cuanto a la conectividad con otras vías ciclo-peatonales, este carril bici conecta en su punto de inicio con el viario ciclo-peatonal de Madrid-Rio a la altura del Puente del Rey, mientras que en su extremo SW enlaza en el Metro de Casa de Campo con el nuevo ramal que bajo la A-5 discurre por la calle Yébenes (conexión con el AVC y con el carril bici de Cuña Verde de Latina) Como ya hemos comentado anteriormente el itinerario finaliza en el propio AVC junto a la pasarela de la A-5 dentro del recinto de la Casa de Campo.
Hemos recorrido recientemente este nuevo eje ciclista de gran importancia en la movilidad ciclista de nuestra ciudad debido a su longitud, trazado y conectividad con otras vías ciclo-peatonales del suroeste de nuestra ciudad.
El recorrido, cubierto en bicicleta, se realizó en sentido este-oeste partiendo desde la explanada del Puente del Rey junto al río Manzanares y finalizando en el Anillo Verde Ciclista (AVC) junto a la pasarela de la A-5. La longitud de este tramo es de aproximadamente 4.500 m.
Ver Carril bici avenida de Portugal en un mapa más grande
En cuanto a la conectividad con otras vías ciclo-peatonales, este carril bici conecta en su punto de inicio con el viario ciclo-peatonal de Madrid-Rio a la altura del Puente del Rey, mientras que en su extremo SW enlaza en el Metro de Casa de Campo con el nuevo ramal que bajo la A-5 discurre por la calle Yébenes (conexión con el AVC y con el carril bici de Cuña Verde de Latina) Como ya hemos comentado anteriormente el itinerario finaliza en el propio AVC junto a la pasarela de la A-5 dentro del recinto de la Casa de Campo.
Etiquetas:
Carril bici
,
Nuestros lectores
,
PDMC Plan Director de Movilidad Ciclista

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)