Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


martes, 16 de febrero de 2010

Moonlight Shadow, riding downhill on snow


¿Te gustan las rutas nocturas?
¿Te gusta rodar sobre la nieve?


Pues no te pierdas este vídeo, bajando en bici por las montañas cercanas a Viena.

Riders: Bikeaddict, Komote, Kunschi, Nikolei and Olli
Music: Duckett, Wired but not connected

¿Por qué hay personas que van en bici al trabajo?


El Bicicleta Club de Catalunya (BACC), buscando promover el uso de la bicicleta para ir al trabajo, ha creado la web www.enbicialtrabajo.com

El desplazamiento para ir al trabajo puede ser el más fácil para empezar a usar la bicicleta como medio de transporte por la ciudad. Como es algo que se repite diariamente, es un trayecto que se puede estudiar y planificar más detalladamente.

Nos plantean en distintos apartados cómo llegar al trabajo, con qué bicicleta, cómo vestir, dónde aparcarla y más consejos para los que quieren probar a ir a trabajar en bici.

lunes, 15 de febrero de 2010

Copenhagen January Cycling - Your Country



¿Hoy hace un mal día para montar en bici?


Pues en Copenhague, las bicicletas ruedan, llueva o truene, caiga nieve o aguanieve... nada las detiene.

Trenes y bicicletas, de Miguel Ángel Cordero Prieto

Me gustan los trenes. Empiezan a ser rápidos, no te cansas conduciendo, son limpios y ecológicos, y además haces vida social. Me gusta la campaña de Renfe Un tren de valores; leo sus objetivos y me hablan de un medio de transporte sostenible, accesible, ético, que colabora con la cultura y el deporte.

A pesar de las diferencias entre un tren y una bicicleta, son medios que comparten sentido. Completamente distintos pero, pienso, complementarios. Y ambos, sostenibles, accesibles, poco agresivos con el medio y sus habitantes. Así que decidí subirme al tren de los valores con mi bicicleta.

Pero el AVE no permite llevar bicicletas. Ni que la considere "equipaje" ni gaitas; en el AVE eso no se sube. Larga Distancia me exige comprarle un billete de litera a mi pobre bici, que ni duerme ni se cansa. Muchos de los ferrocarriles de media distancia no tienen espacios para las bicis y el jefe de estación o el interventor pueden impedirme el acceso al tren.

Mientras que Renfe no se dé cuenta de la enorme incoherencia (y yo añadiría, injusticia) que significa impedir el acceso de las bicicletas al tren, su campaña sólo será un tren de mentiras. Y el señor ministro de Fomento debería impedirlo.

Carta de Miguel Ángel Cordero Prieto en elpaís.com

50 euros más por ir a trabajar en bici

Una empresa oscense, Gráficas Huesca, ha puesto en marcha una curiosa iniciativa, paga 50 euros más al mes al trabajador que vaya a trabajar en bicicleta. La medida se tomó a raíz de la obtención de la ISO 14.000 y del compromiso adquirido por la empresa para mejorar el medio ambiente.

A la dirección de Gráficas Huesca le pareció que incentivar económicamente a quien fuera en bicicleta a trabajar era una forma de sensibilizar a sus empleados con el medio ambiente. En septiembre de 2008 la empresa obtuvo la certificación ISO 14.000 y, entre las medidas tomadas, está esta novedosa iniciativa.

Entre los trabajadores, buena acogida del proyecto aunque de momento no han sido muchos los que se han unido a la iniciativa, el tiempo es un condicionante importante.



¿Cambiarías el coche por la bici, para ir a trabajar, si te aumentasen 50 euros el sueldo mensual?

domingo, 14 de febrero de 2010

Copenhagen, City of Cyclists


Vídeo promocional realizado para la Oficina de la Bicicleta de la Ciudad de Copenhague, buscando promocionar la cultura de bicicleta, única en esta ciudad, donde 500.000 personas eligen la bicicleta para su transporte diario. El 36 % de la población.

Dirigido, filmado y editado por Mikael Colville-Andersen para la Ciudad de Copenhague.

Más info: http://copenhagenize.com/ - http://copenhagencyclechic.com/

Es el momento de dar el primer paso

Quizás deberían aprender nuestros dirigentes municipales, de la campaña que han lanzado en Ginebra para convencer a sus habitantes de las bondades del uso de los medios de transporte menos contaminantes.