Hola.
Me he animado a escribiros por si queréis dar publicidad a mi experiencia de ayer y por si la misma sirve de algo a alguien.
Ayer domingo 5/10/14 tenía previsto acercarme a la Fiesta de la Bicicleta con toda mi familia (padre, madre y tres hijos de 8, 6 y 2 años)
Al final nos levantamos tarde y decidimos acercarnos al Parque de Atracciones aprovechando que tenemos un "bonoparques".
Ya sabíamos que no se pueden aparcar las bicicletas dentro del recinto aunque hay sitio de sobra y no se causaría ninguna molestia al resto de usuarios.
Mi mujer comentó que le daba miedo dejar las bicicletas aparcadas fuera, pero logré convencerla de que con los dos candados en "U" sería muy difícil que alguien se las llevara.
Por tanto, atravesamos la Casa de Campo y llegamos a la puerta a las 12:30 aprox.
El único aparcabicis que vimos es un "dobla ruedas" viejo retorcido a la derecha de la puerta principal.
Al lado hay un sólido poste metálico donde atamos las bicicletas: Dos a cada lado y las "U" cogiendo tres bicis cada una desde cada extremo.
Además, puse dos cables de acero sujetando ruedas, sillines, la silla de la peque y los cascos.
A estas alturas os podéis imaginar lo que nos encontramos a la salida (16:00 aprox.)
Los dos cables de acero habían sido cortados con una cizalla y se habían llevado 4 cascos.
Supongo que el de la peque lo dejaron porque tiene escrito con rotulador mi número de teléfono en un lateral.
Las 4 bicis estaban intactas y la silla y dos sillines estaban tirados en el suelo.
Justo en ese momento pasaba una patrulla de la Policía Nacional y les paré para comentarles lo que había pasado. Su respuesta fue: "¿Pero cómo se os ocurre venir en bicicleta?".
Ni siquiera se bajaron del coche a echar un vistazo. Os podéis imaginar nuestra indignación e impotencia en ese momento, que aún fue mayor cuando añadió: "Yo monto mucho en bici y no se me ocurre dejarla aparcada en ningún sitio".
Así pues, nos montamos en nuestras bicis y enfilamos el camino de vuelta a casa.
A los pocos minutos, cuando tras circular por varios caminos salimos al asfalto cerca del lago oigo el ruido de un coche aproximándose por detrás. Me sorprendió al ser una vía cerrada al tráfico. El coche se puso a mi lado mientras oía una voz conocida: "Caballero, los niños deben circular con casco." a lo que respondí: "Ya, los mismos que nos han robado y a ustedes les da igual".
La policía (era la misma mujer de antes) empezó a reírse mientras el coche se alejó sin más.
Tengo pensado acercarme a la comisaría a presentar una denuncia, aunque confieso que me da muchísima pereza visto el panorama.
Supongo que no valdrá para nada, pero al menos figurará en alguna estadística.
Un saludo,
Rafa
Menú horizontal
Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios
¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.
Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.
martes, 7 de octubre de 2014
Parque de Atracciones y bicicletas
Etiquetas:
Casa de Campo
,
Incidentes y denuncias
,
Nuestros lectores
,
Robo de bicicletas
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Esta gente no tiene ninguna motivación para hacer su trabajo. Agentes así son completamente inútiles e inservibles. Pagarles un sueldo a costa de todos es tirar el dinero.
ResponderEliminary se supone que gente así son los que han sacado mejores calificaciomes en unas opos? son chavales que se quedaron en la época de instituto y continuan en la edad del pavo... Sólo hay que ver su comportamiento en las horas de salida de la comisaría. No me preoducen ninguna sensación de seguridad, más bien lo contrario... en cualquier momento se te ponen chulos y te dan el día.... por supuesto no generalizo, pero doy fe de que abundan los niñatos en la policía.
ResponderEliminarAl menos, hay una lectura positiva: no pudieron con las U. O ni siquiera se metieron con ellas. Lo de la poli, qué decir... no tiene nombre. Paciencia con ella, con los cacos y con todo. No dejéis de usar la bici por esto.
ResponderEliminarQue te roben es jodido, pero que luego te desprecien es casi peor...
ResponderEliminar"Indignación e impotencia"
ResponderEliminarEsas dos palabras definen a la perfección lo que se siente ante estas situaciones, cada vez más habituales para los ususarios de bicicletas en nuestras ciudades. Somos insignificantes para las autoridades.
Lamento tu mala experiencia y me solidarizo contigo.
Añadimos foto del aparcabicis del Mapa de la Bici
ResponderEliminarhttp://www.infobicimadrid.es/gis_bicis.htm
Como ya hemos comentado a Rafa estas conductas de la Polcía deben ser denunciadas
ResponderEliminarhttp://www.consumoteca.com/servicios-publicos/ciudadanos-y-la-administracion/como-se-reclama-a-la-policia-nacional-por-una-mala-atencion/
Hace uno o dos años, puse una sugerencia en su buzon para que instalasen aparcabicis dentro del parque, junto a la consigna (que es un espacio muerto).
ResponderEliminarDice Rafa que el también había solicitado aparcabicis dentro hace tiempo.
Creo que es buen momento para que todos dediquemos unos minutos a realizar una queja/sugerencia por la imposibilidad de aparcar las bicis dentro.
http://www.parquedeatracciones.es/contacto
Siento mucho lo que te (/os) ha pasado Eso de culpabilizar a la víctima del delito me parece que está a la altura de Torrente. Parece como si el que ha hecho algo malo fuese el que va en bici y no ha sabido atarla suficientemente bien, en vez del que se ha aprovechado de ese error para llevarse lo que no es suyo. Parece como si, en su mundo, que te roben u otras faenas fuese el castigo por la hybris de desobedecer al dios del coche.
ResponderEliminarEn algo más práctico yo me llevo el sillín, las luces y las alforjas.... por que sé que eso pasa. No está nada bien que no le importe a la policía, que les pagamos para eso (entre otras cosas). Esto da una sensación de impotencia enorme.
Hombre practico, practico...
ResponderEliminar¿Por qué no los atornillas y así no te los tienes que llevar?
Siento lo sucedido pero yo he puesto una cadena de bicicleta en el sillin y el cuadro
ResponderEliminarSugerencia enviada. Ahora a ver qué hacen con ella(s).
ResponderEliminarNo te quedaste con la matrícula del coche patrulla?
ResponderEliminarHe puesto una sugerencia al parque de atracciones...Siento lo que os ha pasado...una pena todo, pero todo.
ResponderEliminarA mí cuando me robaron la bicicleta y puse denuncia por robo de vehículo casi me crucifican porque "la bicicleta no es un vehículo". Y por supuesto ni pedir las grabaciones de donde se robó (que había cámaras) para encontrar al chorizo. "Si te enteras de algo más nos cuentas" me dijeron. Y claro, cuando intenté enterarme de algo más al pedir que me dejasen ver lo grabado me dijeron que yo no podía visualizar las grabaciones por la ley de protección de datos y que ya las mirarían ellos (seguro). Al día siguiente me dijeron que no habían visto nada. Mi conclusión es simple, una bicicleta no importa a ningún nacional, y un casco mucho menos. Y si tienes que buscarte tú las habichuelas encima te ponen pegas. Espero que al menos el escarnio público que se hace por aquí les haga tener un poco de vergüenza
ResponderEliminarYo era como tu, iba en bici a los sitios, me robaron la bici y partes de la bici varias veces... llega un momento en la vida que te cansa tanta indiferencia y pasotismo, asi que te hubiese dicho exactamente lo mismo, no vayas en bici a ningun lado si la tienes que dejar en la calle, es triste pero es lo que hay.
ResponderEliminarEste relato es un claro ejemplo de cómo aquí se tiende a culpabilizar al ciclista de todo lo malo que le pase; "cómo se os ocurre venir en bici"; "yo voy en bici pero no la dejo aparcada...".
ResponderEliminarLo mismo si hay un accidente,..."claro, es que ir en bici es muy peligroso".
En cualquier otro medio de transporte se analizan seriamente las causas del accidente pero aquí si hay un ciclista por medio alguna culpa tendrá por ir en bici...
Rafa, no dejes de denunciar la actitud de la policía; saben perfectamente quien estaba en esa zona a la hora que te pasó el incidente y se puede identificar a quien te faltó al respeto.
ResponderEliminarDenuncia ...es lo que tienes que hacer...que país !!!
ResponderEliminarPues nada, cuando la simpática pareja de agentes se cruce en el camino de un delincuente peligroso y salga malparada, habrá que decirles aquello de “¿pero como se os ocurre...“
ResponderEliminarSe me ocurre que podría ser interesante lanzar una petición a través de la plataforma change.org. Así por lo menos la vergonzosa actuación de la policía se pondría en evidencia...
ResponderEliminarNo va el enlace.
ResponderEliminarUn inciso compañeros , en un articulo anterior no recuerdo la Policía Nacional paró a una pareja subiendo a la Plaza Mayor desde el Puente de segovia
ResponderEliminarMiguel es que aún siguen envenenada la gente con respecto a la Bici, si llega a ser un policía ciclista (descanse en paz el de Málaga, policía muerto cuando fue arrollado en su bici), a lo mejor hubiera o hubiese actuado de diferente forma.
ResponderEliminararreglado :-)
ResponderEliminarSolución un seguro, veras que contratan a un detective y te lo soluciona rápido
ResponderEliminarsi usas la bici, puedes perder o no. Si dejas de usarla, ya has perdido.
ResponderEliminarLas luces y la alforja no las atornillo por que no puedo (no tienen agujeritos sino piezas de silicona y correas). El sillín si podría, pero le tengo algo de cariño... y aunque no se lo llevasen, por que puede que no tengan un destornillador Tr-25 (H) -cabeza anitvndálica "torx con pinchito en el centro"- u otra rara que me busque, lo mismo lo desgracian, rayan... Es cierto que es mucho más cómodo no llevarse nada, pero no me atrevo, en especial con el sillín.
ResponderEliminarsi no haces de la bici algo sencillo, acabarás por usarla poco.
ResponderEliminarAtrévete a dejarla aparcada tal cual. No suele pasar nada. Para el sillín, la mejor estrategia, además del tornillo raro, es tener uno normalucho y ya, si te animas, pintarle una mancha marrón. Ya verás como nadie lo quiere.
En el peor de los casos, si te roban un sillín palmas unos pocos euros. La gente deja aparcados en la calle coches a los que se les puede robar (y, de hecho, se les roban) piezas mucho más caras y nadie habla de no usar el coche por ello o de llevarse consigo las piezas cuando se aparca.
Es que ya se sabe que las que van en minifalda van provocando ...
ResponderEliminarYa me entendeis ... y vaya la comparación con todos los respetos.
Lo dices por experiencia?
ResponderEliminarA mi me da que les sale más barato indemnizarte con un % del valor real y a tirar.
Lo digo desde lo que entiendo que harían, no basado en datos.
El PA va a pasar de instalar algo que le va atraer obligaciones.
ResponderEliminarMás que una sugerencia, yo dejaría claro que mientras no haya un aparcabicis no llevaré a nadie de mi familia. Y luego moverlo por asociaciones.
No digo que no tengas razón, pero menos mal que no generalizas ...
ResponderEliminar:-)
Más puntos en una oposición no otorga ni más educación, ni más empatía, ni más inteligencia.
Ya verás como eso no pasa si le quitan un cupachús a algún familiar.
ResponderEliminarUna pena que el karma sea un camelo..
Es que esto es Españistán. Al menos no te pusieron una multa por ir los niños sin casco, solo hubiera faltado eso. En fin, que en Madrid muchos siguen pensando que la bici, o es deporte o es cosa de pobres y pringados. Y así nos va. Menos mal que hay gente como vosotros que lucha contra corriente.
ResponderEliminarAñado una vez más a ver si alguien me apoya, ¿para cuándo una investigación de quién roba y a dónde se llevan las bicis robadas? La policía no va a hacer nada, hagámoslo notrosos.
ResponderEliminarMi consejo es que busques en las casas de segunda mano cercanas al lugar del robo, por recuperar los cascos, por que no creo que pilles al ladrón, y en cuanto a la policía ya sabemos que nunca están, así que piensa siempre en valerte por ti mismo en todas situaciones, efectivamente solo los verás para regañarte o sancionarte, a mi hasta me han pitado por un mal cambio de carril, a pesar de que use mi brazo para señalarlo, cuando ellos no respetan ningún semáforo al menos aquí en Vallecas, y tampoco usan los intermitentes.
ResponderEliminarJose Luis, plantea un artículo con propuestas concretas y pidiendo lo que te haga falta (material, ideas, voluntarios, consejo legal) y te lo publicamos.
ResponderEliminarSe hubiera evitado el robo usando alguno de esos aparcabicis? Hubiera mejorado la actitud de la policía? Se hubiera podido encontrar al ladrón usando alguno de esos aparcabicis?
ResponderEliminarNo conocía esto. lo mismo ahora me planteo dejar de llevarme el sillín, que es algo más que dejarse olvidado. Muchas gracias!
ResponderEliminarLa uso casi todos los días, a pesar del desmontaje y voy a seguir así. Lo del sillín no va a hacer que deje de usarla, pero sí es algo que querría mejorar. A ver si me hago con un tornillo raro de esos que enlaza Wheels por arriba y pruebo un día.
ResponderEliminarFrames , tengo seguro y por ahora he conseguido que la Juez me da la razón y aún así siguen dando por culo Maphre. Ya te contaré
ResponderEliminarHemos añadido la foto para demostrar la basura de aparcabicis que se ofrece a todo un Parque de Atracciones de Madrid
ResponderEliminarSugiero que Enbicipormadrid (por la buena visibilidad que tiene), ponga una "pestaña", en la pág. principal: "Bicis Robadas - Base de Datos: Foto // Marca-modelo // Nº Serie // Foto // Fecha robo // Otros datos... Y que la "víctima", tenga la responsabilidad de renovarlo/actualizar (mensualmente).
ResponderEliminarDespués de las últimas rutas "facilitas" (la ruta de Madrid a Aranjuez y la Vuelta al Soto de Viñuelas), queríamos empezar con rutas sencillas por la Sierra...
ResponderEliminarpero hemos cambiado de planes y vamos a tener un octubre de rutas "extrem" que no podemos dejar para el invierno.
En unas semanas, y si el tiempo lo permite, volveremos a hacer alguna ruta más asequible por la Sierra ;-)
Alguno pensará que vaya madrugón, empezar a rodar en Colmenar Viejo a las 7:02, pero tiene su explicación.
ResponderEliminarTeniendo en cuenta que el sol sale a las 8:19 y se pone a las 19:45, saldríamos de Colmenar Viejo a las 7:02 con los focos encendidos y
los apagaríamos pasado Soto del Real (vamos que iríamos con focos por el
carril bici. Sin problemas, a la misma velocidad que de día)
De esta manera conseguiríamos llegar a Cercedilla al atardecer, sin necesidad de dar las luces en la montaña.
Horarios aproximados:
7:02 - km 0,0 - Colmenar Viejo
8:00 - km 13,0 - Soto del Real
9:30 - km 22,5 - Miraflores de la Sierra
11:45 - km 30,3 - Pto. de Canencia
12:45 - km 41,6 - Pto. de La Morcuera
14:15 - km 57,0 - Embalse del Pradillo
17:00 - km 69,5 - Pto. de Cotos
17:30 - km 76,4- Pto. de Navacerrada
18:30 - km 82,8 - Pto. de la Fuenfría
19:30 - km 95,2 - Cercedilla
Para la vuelta a casa,
ResponderEliminar- Salida tren Cotos: (y llegada a Madrid): 18:43 (20:51)
- Salida tren Navacerrada: (y llegada a Madrid): 19:00 (20:51)
- Salidas tren Cercedilla (y llegada a Madrid): 19:33 (20:51), 20:35 (21:50), 21:35 (22:50), 21:58 (23:08) y 22:35 (23:50)
también le puedes poner un mini-candado a una parte fija de la bici. No de quita y pon, lo dejas fijo ahí.
ResponderEliminarE, insisto, lo mejor de todo es tener un sillín poco atractivo. Con lo escrupulosa que es la gente y teniendo en cuenta que el sillín es donde se apoya una parte considerada tan poco noble como el culo, a nada que tenga una pinta un poco ajada ya no lo va a querer nadie.
El tipo de uso que haces condiciona cuánto la usas. Luego, hay otros factores como el grado de militancia, la necesidad de ejercicio físico o el simple gusto personal que pueden compensar pero ten por seguro que la complejidad en el uso es un factor disuasor. Si es muy fácil usarla, acabas por usarla siempre, salvo que sea un desplazamiento muy corto, que quieras ir andando o algún otro factor externo. Es lo que pasa en sitios como Holanda, que la gente tiene la bici aparcada en la calle y es cuestión de llegar, quitar un candado sencillo y ponerse a pedalear. A un mundo de la parafernalia que suele rodear al uso de la bici en nuestro entorno.
ResponderEliminarEstaría bien que pusieran buenos aparcabicis en la zona, pero sería lo mínimo. Lo que quiero decir es que si le robaron los cascos no fue porque el hierro en el que se ató la bici fuera débil sino porque no hay vigilancia y sí mucha impunidad ante el robo.
ResponderEliminarVamos, que si los aparcabicis quedan vacíos por la noche incluso en zonas del centro con bastante tránsito no es porque los dueños tengan miedo de que la bici pase frío.
Yo siempre procuro comprar luces atornillables para las bicis de ciudad. La mayoría de las que venden son de uso deportivo: poco peso y demontables.
ResponderEliminarLas que son de carcasa de plástico duro las atornillo con bridas metálicas.
Las alforjas las puedes fijar también con bridas metálicas.
Obviamente un vándalo puede dejar una bici destrozada si quiere :-(
El mío es de cuero, así que tiene "mala pinta".... En mi caso el gusto personal es un buen factor. ir en bici me gusta bastante más que el metro o el autobús y a poco que haya transbordos, es más rápido y compensa a pesar de pasear un sillín, pero preferiría no pasearlo, al menos si no llueve ¿Que tipo de candado dices? ¿es el normal con cuerpo de latón y U de acero templado?¿Lo has usado o conoces gente que lo haya usado? Lo de la mancha marrón también es buena idea, a ver si pienso como...
ResponderEliminarY que pusieran los aparcabicis en un lugar próximo a las taquillas de entrada, a la vista para disuadir a los ladrones y vándalos.
ResponderEliminar¡¡¡IDEA!!!
ResponderEliminarEl metro está lleno de cámaras. Podrían añadir una mas vigilando un aparcabicis a la entrada de la estación.
Sería bastante disuasorio y no implicaría mayor gasto de material (prácticamente) ni en personal.
No es función del metro hacer de aparcabicis ni vigilarlas,no. Pero es un servicio de movilidad público al servicio de la movilidad, de la ciudad y del ciudadano.
Lugar perfecto para una experiencia piloto :-)
no, no, un candado cualquiera, fino y flexible, para que no estorbe. Puedes poner uno tan gordo como quieras pero no creo que merezca la pena. Los robos de sillín suelen ser de ladrón no profesional que lo roba porque pasaba por allí y era fácil. A ese tipo de ladronzuelo, con un candado simple, le disuades. A un ladrón profesional, desde luego, no pero los profesionales no suelen estar interesados en sillines usados. Yo llevo un candadín de 3 ó 4 mm. de sección, se corta con unas tijeras de cocina, si te pones. Lleva años ahí.
ResponderEliminarSeguramente, si cortan el área que aún queda abierta al tráfico o prohíben el aparcamiento de coches en toda la casa de campo, se tomarán el aparcamiento de bicis algo mas en serio.
ResponderEliminarVenga, apúntame a ver si reviento de una vez :D
ResponderEliminarDenuncia, es imprescindible para concienciar a la gente. Y denuncia TAMBIEN a la policía por no haber ejercido sus funciones. No nos interesa su opinión sobre cómo ir a los sitios, solo que ejerza sus funciones.
ResponderEliminarY sí sirve. Si abroncan y sancionan a esos malos policías (que los pagas tú, tú y yo) la próxima se lo pensarán y trabajarán (por fin). Los ladrones se valen de los otros ladrones (los que compran bicis robadas) y de las vícitmas de esos robos, que suelen no denunciar, con lo que el grave problema de robos masivos de bicis, pasa desapercibido. Denuncia Rafa
El robo de sillín suele ser acto vandálico. Lo quitan y lo tiran, porque tiene cierre rápido. A la mínima dificultad (tuerca normalita) desisten.
ResponderEliminarSe ven pocas bicis sin sillín y la mayoría de las veces es el propio dueño quien se lo ha llevado. Verlo quitado alimenta temor.
Bueno, ni que decir tiene que lo vais a disfrutar de verdad, esta me la pierdo también, haber si me mejoran las circunstancias para las siguientes y poder disfrutar de vuestra compañía..., un saludo
ResponderEliminarNo voy a decir que es un paseo, ni mucho menos, pero la de la semana que viene será más difícil, y la siguiente, ya ni te cuento :P
ResponderEliminarQue pena, Juan Carlos, el valle del Lozoya está precioso en Otoño.
ResponderEliminarIntentaremos pasar por allí otra vez antes de que lleguen las nieves ;-)
Apuntarme como duda desde atocha
ResponderEliminarBuenos días, me apunto! subiré al tren en Chamartín.
ResponderEliminarSi dudas por la lluvia, no te preocupes, que hasta va a salir el sol :P
ResponderEliminarhttp://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/municipios/cercedilla-id28038
Muy bien, Mauro.
ResponderEliminarHay que ser valiente y enfrentarse cada vez a retos más altos ;-)
Bueno, pasaré unas tres semanas sin poder acompañarles... Si Aranjuez me costó por la resistencia, y la de Soto de Viñuelas por la parte técnica... creo que mejor espero a que hagan otra ruta para novatos como yo. Que lo pasen bien!
ResponderEliminarSi te digo la verdad, ni había mirado el tiempo XD
ResponderEliminarDudo por compromisos familiares
Gracias al Bus del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama la ruta puede convertirse en una "ruta a la carta" ¿A qué hora quieres empezar? ¿Cuántos puertos quieres hacer? ¿A qué hora quieres volver a casa?
ResponderEliminarLos que no quieran madrugar tanto pueden coger el tren que llega a Colmenar Viejo a las 8:22, pedalear por el carril bici hasta Soto del Real y coger allí el Bus de las 9:30 que llega a Miraflores de la Sierra a las 9:45 (Nosotros llegaremos a Miraflores alrededor de las 9:30)
...y para los más vagos todavía, coger el tren que llega a Colmenar Viejo a las 10:19, pedalear por el carril bici hasta Soto del Real y coger allí el Bus de las 11:30 que llega a La Morcuera a las 12:05 (Nosotros llegaremos a La Morcuera alrededor de las 12:45)
Lo mismo ocurre para "abandonar". Pasaremos por varias paradas del bus: Miraflores de la Sierra, La Morcuera, El Paular, Cotos y Navacerrada. Si alguien tiene algún problema o prisa para volver, puede coger el bus hasta Cercedilla y allí el tren a casa.
Quizás algún dia no muy lejano, esa policía tenga que patrullar la casa de campo en una bicicleta, algo totalmente razonable en el contexto actual.
ResponderEliminarVaya subidón de reto, no puedo faltar a esta cita, me apunto!!!. Nos vemos en Nuevos Ministerios, quedamos en la entrada del cercanías del corte ingles?
ResponderEliminarNos vemos abajo en el andén, que se está más calentito 😃
ResponderEliminarRutón bonito bonito. Y duro, pero no tanto como apuntan los cinco puertos que pasamos. De Cotos a Navacerrada es llano, y Canencia no es más que un aperitivo de la Morcuera. Vamos, un paseo!!
ResponderEliminarEl Camino 2015...
ResponderEliminarUau, pedazo de ruta! Me apunto en Atocha
ResponderEliminarLa mitad del camino cuesta abajo :P
ResponderEliminarVenga, que esto sólo va a ser un aperitivo de lo que preparamos para las próximas semanas. Un entrenamiento, vamos ;-)
ResponderEliminarPor supuesto, hay que ir preparándose desde ya :-)
ResponderEliminarMe apunto! nos vemos en N. Ministerios.
ResponderEliminarTe falta el Pto. Guadarrama Antonio, Me apunto en Atocha.
ResponderEliminarMe has descubierto el secreto, Barrey, el Puerto de Guadarrama (Alto del León) es el número 6.
ResponderEliminarSi vamos bien de tiempo, ya sabes...
¿Hay 7? ¿Hay 8?
Sí... pero eso para el verano :P
Nos vemos el sábado.
ResponderEliminarNo te olvides las luces.
Hola,me apunto con tod@s
ResponderEliminarHe cogido buena ruta para volver a rodar con vosotros...espero poder acabar todos los puertos XD
Salgo desde atocha,nos vemos el sábado
no, pero sí mayor capacidad de esfuerzo o coginitiva, más conocimientos e interés. :)
ResponderEliminarPor otro lado está lo de los padrinos.
Salidos
jooo. pues yo la he dejado mil veces en la calle y nunca tuve problemas.... Por otro lado, siempre con mi supercandao y otro mini pa la rueda de alante y tb la dejaba en algún sitio de paso, claro... era una bici de 300€....
ResponderEliminarNo caerá esa breva. A ver pajaritos se puede ir en bici pero en cuanto hay negociete de por medio, los pajaritos se pueden ir a tomar viento. Cuantos más carriles en la carretera y más grande y gratuito sea el parking, mejor.
ResponderEliminarQue hay que defender la naturaleza y tal pero para eso ya está el Zoo, y no pretenderás que la gente vaya hasta allí en bici. Además, van niños pequeños y a estos hay que llevarlos en un todo terreno para que vayan más seguros.
Ya me veo el discurso: Con lo mal que lo estamos pasando, encima ahora el ayuntamiento impide que la gente vaya hasta el Parque de Atracciones, con la de puestos de empleo que generamos.
Una ruta ideal para hacer en verano... pero sería muy fácil. Mejor poner un poco de agua en el ambiente, y unos arroyos hasta arriba para darle más emoción :P
ResponderEliminarHola, tengo una bici de carreras, me sirve para la ruta. Gracias
ResponderEliminarEfectivamente, está fatal comunicado :-P
ResponderEliminarLineas 5 y 10 de Metro y 25, 33, 55 y 65 de autobús.
http://www.espormadrid.es/2010/06/linea-especial-de-autobuses-de-la-emt.html
Ya que el Ayuntamiento no esta por la labor, por que no incentivar, "comercios y empresas amigos de la bici", como en otros paises para que estos tengan zonas habilitadas.
ResponderEliminarNo se da cuenta el parque de atraciones, de la buena imagen que le daría y los nuevos clientes que se acercarían en bicicleta?
Y ya puestos....para cuando un lobby de ciclistas urbanos?
Pues en la antigua zona de pabellones (donde ahora solo hay restaurantes) el ayuntamiento podría montar una zona de concienciación medioambiental con actividades , museo, exposiciones, proyecciones, formación, etc.
ResponderEliminarEmpresas privadas podrían ofrecer alquiler de bicis, taller, consigna, etc
Los servicios que no cumpla la privada los debe dar la pública.
No, es una ruta MTB, y aunque en algún tramo rodaremos por asfalto o por pistas forestales, también hay zonas de piedras y algunas en las que tendremos que subir empujando a la bici.
ResponderEliminarNo creo que la administracion actual sea la precusora de este cambio, y si lo es, será por la presión de la ciudadania, o por que esta la deja en evidencia al saltarsela. De hay lo de crear un lobby :-)
ResponderEliminarMe apunto en Atocha. una ruta muy bonita, con suerte cogemos boletus tambien que es la época.
ResponderEliminarSí, con la lluvia salen muchas setas en esa zona.
ResponderEliminarAhora habrá que saber cuales son las buenas :P
Recordar una vez más que hay que llevar luces en la bici.
ResponderEliminarEl sol sale mañana a las 8:20, por lo tanto desde las 7:02 rodaremos algo más de una hora antes de que amanezca. Esperamos llegar a Cercedilla antes de las 19:43, hora de la puesta de sol, pero si nos retrasamos un poco también necesitaremos llevar luces en la bici.
:) :)
ResponderEliminarjeje
ResponderEliminarmmm parte técnica si si :D
ResponderEliminarSin aparcabicis vigilado sí. Eso es lo que hay que vender (les)....
ResponderEliminarAmanita Muscaria
ResponderEliminarUn inciso recordatorio, ¿Sabéis por que se cerro al trafico de coches parte de la Casa de Campo?, ¿Por la bicis? ¿Por los senderistas ?, pues no. Por las Meretrices, o trabajadoras del Amor, Eso era un lupanarrr.
ResponderEliminarHola, yo me apunto!! Eso sí yo no tengo, aunque creo que yendo entre gente no tendré problema.
ResponderEliminarNo tengo foco quería decir
ResponderEliminarAhh en Atocha!!
ResponderEliminarantonio si alguno lo sube le das un sugus? :P
ResponderEliminarHola Antonio, nos vemos en Nuevos Ministerios. ¿Pantalón largo?
ResponderEliminarAntonio, crees que mañana estarán los caminos bien con lo que ha caído estos dos días para hacer la ruta. Estoy dudando...
ResponderEliminarLos caminos estarán perfectos, no es zona de barro. Además pasaré lista, no seas tú el "blandito" del grupo 😜
ResponderEliminarDicen que ser valiente no consiste en no sentir miedo, sino en sentirlo y aún así continuar adelante.
ResponderEliminar¡Adelante mis valientes, a por los 5 puertos!
Ruta preciosa por su dureza y por la cantidad de fotos que pienso sacar. En NMinisterios, 6:30. (Veremos qué tal suben las 29, ya que estoy ahorrando para comprarme una, pero dudo de que vengan bien para rutas como estas).
ResponderEliminarVale me has convencido, pero no me gusta ir con la bici a cuesta ni tener que lavar la bici, que sino no me dejan entrar en casa.
ResponderEliminarApúntame en chamartín!.... Espero no quedarme dormido!
ResponderEliminarGuauuu, sois unos valientes!! Pasadlo muy bien.
ResponderEliminarAna, esta ruta es muy dura, y las próximas lo serán más todavía, pero en tres o cuatro semanas volveremos con rutas más asequibles por la Sierra. Espero veros apuntadas entonces :-)
ResponderEliminarYo he prestado ya dos focos, no me quedan más, pero seguro que alguien te puede dejar alguno. En cualquier caso, rodaremos a oscuras por Colmenar Viejo y en el Carril bici a Soto del Real, y en asfalto hay menos problema.
ResponderEliminarDepende de lo friolero que seas. En los puertos tendremos temperaturas de unos 7-8º C
ResponderEliminarLo que sí vendría bien es llevar un cortavientos o chubasquero, más que por el agua, por el aire en las bajadas.
Las de 29" tienen más agarre en las subidas, nos dejarán atrás seguro.
ResponderEliminarCon la bici a cuestas tendrás que ir en algún tramo, aunque sea corto, eso garantizado. En cuanto al barro, no hay barro botijero en la Sierra, aunque los caminos estarán mojados y algo salpicará.
ResponderEliminarNo busques excusas :P
Pasaré lista. Ponte dos despertadores, que por esta ruta merece la pena el madrugón.
ResponderEliminarÚltimas previsiones meteorológicas (aunque luego nunca acierten):
ResponderEliminar7:02 - Colmenar Viejo - 12ºC - Muy nuboso
8:00 - Soto del Real - 12ºC - Poco nuboso
9:30 - Miraflores de la Sierra - 15ºC - Poco nuboso
11:45 - Pto. de Canencia - 8ºC - Cubierto con lluvia escasa
12:45 - Pto. de La Morcuera - 8ºC - Poco nuboso
14:15 - Embalse del Pradillo - 17ºC - Poco nuboso
17:00 - Pto. de Cotos - 6ºC - Cubierto con lluvia escasa
17:30 - Pto. de Navacerrada - 6ºC - Cubierto con lluvia escasa
18:30 - Pto. de la Fuenfría - 5ºC - Cubierto con lluvia escasa
19:30 - Cercedilla - 14ºC - Cubierto con lluvia escasa
Ese sugus sera míiiiiiiiiiiiiiooooooooo!!
ResponderEliminarPrimero habrá que subirlo (que no lo subirá nadie)... y luego hablamos de los sugus :P
ResponderEliminarme apunto esta ruta merecera la pena aunque para ir desde getafe me tenga que levanta a las 5 de la mañana nos vemos en colmenar!
ResponderEliminarDavid, alguno que viene desde Parla madruga más que tú 😜
ResponderEliminarHola Antonio, apuntame en Atocha
ResponderEliminarA ver si te aguantan las pilas de la cámara para toda la ruta 😃
ResponderEliminarEso es tan imposible como que corone un solo puerto el primero.
ResponderEliminarFantástica ruta! Muchas gracias!
ResponderEliminarYa esta el video resumen de la ruta del sabado: http://youtu.be/BA7oGlDWcSs
ResponderEliminarhola! alguien me puede mandar el enlace de las fotos gracias :D
ResponderEliminarDisculpad, soy el mismo plasta del testamento de aquí arriba, he olvidado mencionar que han sustraído casi todas las tapas de alcantarilla del parque, hace semanas que cinta de plástico de Policía Municipal avisan de los agujeros en el suelo, una muestra más de la delincuencia que campa a sus anchas por el parque.
ResponderEliminarUna ruta muy bonita estoy deseando subir otra vez Cotos, Por favor enviarme la invitación para las fotos. Gracias.
ResponderEliminarComo mola,parece que estas en una moto..jaja
ResponderEliminarMe gusto mucho la ruta!
ResponderEliminarCuando puedas mándame el enlace de las fotos,gracias
Es la segunda vez que te gustan las musicas de mis vídeos, pero sigo sin ponerte cara.
ResponderEliminarTe vas superando Pedro, parece un video juego
ResponderEliminarVaya pasada de ruta!!, gracias a todos por ayudarme a acabarla. Todavía me tiemblan las piernas cuando recuerdo la subida de cotos...jejeje. Pasadme por favor las fotos.
ResponderEliminar