Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


viernes, 19 de febrero de 2010

De noche házte ver, enciende tus luces

No llevar luces de noche puede costarte 100 euros


El Congreso de los Diputados aprobó definitivamente el pasado mes de octubre la nueva Ley de Tráfico, que agiliza el procedimiento sancionador e introduce novedades como la posibilidad de notificación por correo electrónico de las multas, la reducción del número de infracciones que implican pérdida de puntos y descuentos del 50 % en la cuantía de las sanciones por pagar en los primeros 20 días naturales. También incluye nuevas infracciones como ir en bicicleta sin elementos luminosos, que será infracción leve y podrá ser castigado con 100 euros.

Llevar luces por la noche es fundamental. Coloca dos luces en tu bici, una delantera y una trasera.

Para el faro delantero puedes optar por luces de LEDs de corto alcance que te sirvan para ser visto o, por otro lado, puedes montar un faro de luz halógena de medio o largo alcance (más caro) para iluminar el camino. Para la luz trasera elige LEDs, consumen poca energía y se ven muy bien. En mi caso prefiero que sean parpadeantes para mejorar la visibilidad.

No necesitas ser un héroe para moverte en bici

Una amenaza se está extendiendo. En silencio, invisibles, moviéndose por todo el planeta. Un nuevo tipo de héroe es necesario... Tú!

El vídeo de CycleHero es una campaña de CTC, la mayor organización de ciclistas de Reino Unido que promueve la movilidad ciclista mediante sus beneficios para la salud, la sociedad y el medio ambiente.

¿Te gustaría que tu alcalde, para dar ejemplo, fuese a trabajar en bicicleta?

En bicicleta al trabajo, con el alcalde de Seattle, Mike McGinn




Mike McGinn, elegido alcalde de la ciudad de Seattle a finales de 2009, se dirige de su casa al trabajo diario en la alcaldía, montado en su bicicleta.

Ha creado en la web un espacio llamado Ideas for Seattle, en que pregunta a los vecinos en qué les gustaría que se centrara su alcalde, sugerencias que pueden ser votadas para que él pueda luego tenerlas en cuenta. También buscando conectar con sus ciudadanos, el alcalde tiene abierto un blog (no sabemos si lo gestiona él mismo o alguno de sus empleados), y está presente en las Redes sociales como Facebook, Twitter o Flickr.

jueves, 18 de febrero de 2010

El nuevo Times Square, un ejemplo a seguir

Si nos preguntasen cuál es la encrucijada del mundo en la que el tráfico es más feroz y más peligroso para el peatón, seguro que muchos pensaríamos que el famoso cruce de Times Square, en la ciudad de Nueva York... pero eso es algo que ya ha pasado a la historia.

Hace ocho meses el alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg, decidió "probar" a liberar de coches esta parte de Broadway creando pequeñas plazas y zonas estanciales, pero de una manera reversible con mobiliario urbano. Si el resultado no era el esperado, siempre se podría volver atrás.

El resultado ha sido todo un éxito, y parece que Times Square, quedará definitivamente algo más libre de coches y será una zona para el disfrute de los cientos de miles de peatones y ciclistas que lo cruzan diariamente.

Podemos ver la diferencia en este vídeo:



In appreciation of the New Times Square, in New York City.
By www.streetfilms.org


Hemos escrito anteriormente: Redistribución del espacio urbano en Nueva York


¿Te gusta el nuevo Times Square?

¿Crees que se podría "probar" a hacer algo parecido en Madrid?

Aprobado el deslinde y el cambio de trazado de varias vías pecuarias


El Pleno del Patronato de la Red de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid se reunió 11 de febrero de 2010 para exponer las actuaciones en materia de promoción y gestión de la Red de Vías Pecuarias. En este encuentro, además, el Pleno del Patronato aprobó los deslindes para definir los trazados de las vías pecuarias de Navalafuente y Villarejo de Salvanés (Vereda de las Asperillas).

El Pleno del Patronato también aprobó las modificaciones de trazado de la "Vereda de Humanes" (Móstoles), de la "Vereda del Cerro de la Mora" (Boadilla del Monte), de la "Vereda de los Morales" (Quijorna) y de tramos de tres vías pecuarias más de Brunete.

Hemos escrito recientemente: Restaurados 3 kilómetros de la Cañada Real de la Mesta a su paso por Pinto, Recuperados 40 nuevos kilómetros de vías pecuarias en Lozoya y Chapinería, Recuperación de la Cañada Real Soriana Oriental, Mejoras en el tramo del Camino de Santiago por Madrid

Las cartas de Correos también van en bici eléctrica

La empresa de Correos de España quiere sustituir entre un 20 y un 40 % la flota de motocicletas y de furgonetas de reparto por bicicletas eléctricas y vehículos con motor eléctrico.

Se trata de una experiencia piloto que durará un año y medio y en la que se ha invertido cerca de 216.000 dólares con el fin de impulsar medidas medioambientales para reducir la emisión de gases contaminantes y de impacto acústico.

La primera gama de 9 bicicletas y 5 furgones eléctricos comenzaron a rodar en centros históricos y cascos urbanos de las ciudades de Madrid, Zaragoza, Barcelona, Sevilla, Granada y varias localidades de Ciudad Real y Toledo.

Biking to Work

El profesor Chris Menton, que elige la bicicleta para ir a trabajar cuatro días a la semana a la Universidad de Bristol (Inglaterra), nos explica sus razones para ir a trabajar en bici:
  • Es eficiente
  • No tiene emisiones
  • Es saludable
  • Disminuye la congestión del tráfico
  • No tienes problemas de aparcamiento