Matt Collins, y Tyler Knoles enseñándonos cómo se se desciende por las montañas del sur de Utah.
Menú horizontal
Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios
¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.
Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.
martes, 23 de febrero de 2010
Descenso en Utah
Matt Collins, y Tyler Knoles enseñándonos cómo se se desciende por las montañas del sur de Utah.
La Oficina Virtual de la Bicicleta
Conforme se desarrollan todos estos programas, el número de usuarios de la bicicleta se multiplica en nuestra ciudad, así como sus necesidades de información. Mapas, rutas, itinerarios, recomendaciones, normativa, preguntas frecuentes... encuentran en esta Oficina de la Bicicleta a la que usted se acerca hoy de manera virtual, un espacio propio. El Ayuntamiento de Madrid pone así a su disposición un centro de atención, fundamentalmente dirigido al ciclista urbano y a quienes conviven a diario con la bicicleta en Madrid, peatones y conductores.
Con la esperanza de que esta convivencia entre bicicleta y ciudad nos permita a todos mejorar nuestra calidad de vida y de que esta Oficina Virtual de la Bicicleta contribuya a su madurez, le doy la bienvenida a esta página y espero que le sea de utilidad.
Consejos Prácticos para el uso de la Bicicleta
Como consejos prácticos se listan cuatro apartados:
- Comprobaciones previas
- Conservación y limpieza
- Seguridad
- Consejos de circulación por Madrid
Ejemplos de oficinas en otras ciudades
Como ejemplos de Oficinas físicas de la Bicicleta en la región está la de Leganés. En España destacan las de Sevilla, Zaragoza o Barcelona.
Bici Crítica de Carnaval, jueves 25 de febrero 2010
Como ya viene siendo tradicional, en febrero la Bici Crítica es carnavalera. Disfraces miles para mostrar que los ciclistas urbanos somos gente divertida que llenamos las calles de color, desplazando el humo y el ruido.
A las 20 horas en Cibeles...
Usa la bici a diario, celébralo una vez al mes
Etiquetas:
Bicicrítica
,
Ciclismo urbano
,
Madrid
,
Masas críticas

Un ejemplo de bicis eléctricas
Es que las cuestas, es que el esfuerzo, es que el viento, ...
Existen muchas opciones y modelos de bicicletas en el que seguro encuentras una para ti. En el video vemos un sistema de bici eléctrica con el que suben pendientes del 16%
Existen muchas opciones y modelos de bicicletas en el que seguro encuentras una para ti. En el video vemos un sistema de bici eléctrica con el que suben pendientes del 16%
XII Rally de los Embalses, domingo 28 de febrero
El próximo domingo 28 de febrero se celebrará la duodécima edición del “Rally de los Embalses” de Galapagar, que organiza la Peña Ciclista Rompepiernas de esta localidad serrana en estrecha colaboración con el Ayuntamiento de Galapagar.
Entre las novedades de este año destaca que la prueba vuelve a tener clasificaciones por categorías (juveniles, sub-23, elite, master-30, master-40 y master-50 y una categoría especial de féminas) con trofeos para los tres primeros de cada categoría, y para el ganador absoluto del Rally (no repetitivos) como todos las ediciones anteriores, ya que la Federación Madrileña de Ciclismo así lo ha admitido, prueba que por tanto se llevará a efecto conforme al reglamento de Mountain Bike de esta federación a cuyo amparo se realiza la prueba.
Entre las novedades de este año destaca que la prueba vuelve a tener clasificaciones por categorías (juveniles, sub-23, elite, master-30, master-40 y master-50 y una categoría especial de féminas) con trofeos para los tres primeros de cada categoría, y para el ganador absoluto del Rally (no repetitivos) como todos las ediciones anteriores, ya que la Federación Madrileña de Ciclismo así lo ha admitido, prueba que por tanto se llevará a efecto conforme al reglamento de Mountain Bike de esta federación a cuyo amparo se realiza la prueba.
Etiquetas:
Marchas MTB
,
Municipios

lunes, 22 de febrero de 2010
Interesantes propuestas que mejorarían la movilidad ciclista
Seguridad Vial y Prevención de Accidentes de Tráfico
En las II Jornadas Parlamentarias sobre Seguridad Vial y Prevención de Accidentes de Tráfico (programa en PDF) que está teniendo lugar en Madrid hoy, el alcalde de Madrid, Ruiz-Galladón, ha demandado la reforma de varios aspectos en la actual norma de tráfico.
Entre ellas cabe destacar la propuesta que compute como falta muy grave circular a 100 kilómetros por hora en una vía limitada a 50, que se reconozca con pérdida de puntos el estacionar o parar en el carril bus y que se mejoren las competencias municipales para regular el uso y la circulación de las bicicletas u otros medios alternativos de transporte, facilitando una auténtica convivencia entre peatones, conductores y ciclistas.
También ha destacado que se debe fomentar el uso racional del automóvil y apostar por el transporte público y otros medios alternativos, como la bicicleta.
Toda reforma que suponga el pacificado de tráfico en las calles como zonas 30, o el respeto de los límites de velocidad conlleva un claro beneficio para todos y más aún para la movilidad ciclista por lo que espero que estas y otras medidas salgan adelante.
Con un marco legal adecuado y una nueva ordenanza de movilidad ciclista se darían mejores condiciones para circular en bici ahora y para que el uso y funcionamiento de las bicis de MyBici en 2011 sea un éxito.
Etiquetas:
Madrid
,
Movilidad
,
Seguridad ciclista

Una vuelta en bici por Bogotá, Copenhague o Amsterdam
Una ciudad verdaderamente avanzada es una ciudad donde el lugar de encuentro es el espacio público. Se construye integración social, inclusión, construye de alguna manera una sociedad mucho más democrática.
Etiquetas:
Dinamarca
,
Holanda
,
Latinoamérica

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)