Un adolescente de 16 años falleció esta tarde atropellado por un turismo cuando al parecer circulaba en bicicleta por la autovía A-1 (Madrid-Burgos), a la altura del término municipal de San Agustín de Guadalix.
Según informaron a Europa Press fuentes de Emergencias 112, el atropello ocurrió en torno a las siete y media de esta tarde, cuando el joven, que al parecer circulaba en bicicleta, fue arrollado por un turismo y murió prácticamente en el acto.
Hasta el lugar se desplazó una unidad del Summa, cuyos efectivos sólo pudieron certificar el fallecimiento del adolescente, que presentaba politraumatismos severos, por lo que no había posibilidad de reanimación.
Menú horizontal
Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios
¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.
Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.
sábado, 27 de febrero de 2010
enbicipormadrid.es en la revista Ciclismo a Fondo
Muchas gracias por la reseña, y sean bienvenidos los lectores de Ciclismo a Fondo, esperamos contar a partir de ahora con su visita diaria.
Nueva Web de ciclismo en Madrid
www.enbicipormadrid.es
Si os gustan las bicicletas, la movilidad sostenible y Madrid en general, encontraréis en Internet esta nueva página en la que compartir y aportar opiniones, información y cualquier tipo de noticia relacionada con el tema.
www.enbicipormadrid.es nace con el fin de constituir un foro de discusión, análisis e intercambio de opiniones en torno a la bicicleta en Madrid, sobre todo bicicleta urbana, pero también rutas, bicis deportivas o, como ejemplo interesante del contenido que ya tiene subido estos primeros días, información sobre la edición del primer plano de carriles bici en Madrid.
Etiquetas:
enbicipormadrid

Un paseo por las Montañas Rocosas
Strahan Loken probando la Rocky Mountain Altitude 90 equipada con los componentes 2011 Race Face carbon all mountain SIXC. Grabado y editado en la isla de Vancouver, British Columbia, por Aaron Larocque. Dirigida por Julian Coffey y Peter Vallance.
Etiquetas:
Naturaleza
,
Vídeos

viernes, 26 de febrero de 2010
La potencial alianza y conflicto entre bicicleta y peatón
La bicicleta es el vehículo más próximo a la marcha a pie en términos de velocidades, espacio ocupado y masa. Tienen ventajas comunes como la de no depender de motores y fuentes energéticas externas al ser humano, no producir apenas residuos ni ruido; son también los más saludables y convivenciales. Por todo ello se ha denominado al caminar y a la bicicleta como los modos de desplazamiento autónomos o activos. Son por tanto y potencialmente aliados en la movilidad sostenible.
Etiquetas:
Carril bici
,
Movilidad
,
Seguridad ciclista

¿Dónde limpias tu bici?
En este invierno tan lluvioso que estamos padeciendo, con todos los caminos llenos de agua, es muy difícil que nos libremos del barro. Si tras una ruta acabas con la bici como Sanfer el sábado pasado, en la zona de Rivas, seguro que al llegar a casa la parienta te deja en la puerta.
Algunos presumen de no haber lavado nunca su bici desde que la compraron, otros la lavan en la bañera, en una fuente, o en un lavadero a presión en cada salida
... y tú,
¿dónde limpias tu bici y con qué frecuencia?
Etiquetas:
Naturaleza

jueves, 25 de febrero de 2010
Tiempos de recorrido a través de la ciudad
Madrid 35 minutos en bici
elgranjonas del blog elcriticomicon ha elaborado un plano esquemático muy interesante con los tiempos de recorrido en bici en el centro de Madrid. Son recorridos transversales muy interesantes que unen lugares de interés, con mucha afluencia de personas.
Un gran trabajo que reproducimos a continuación:

Esta prueba ha sido realizada sin sudar la camiseta, tranquilamente, silbando o tarareando una canción. Vestido con camisa y traje. Como cada mañana, acudiendo al trabajo.
¡ El centro de Madrid se recorre en 35 minutos !
¿ Por qué no pruebas ? Esto no es un deporte es un medio de transporte. Hay que ir sin cansarse. Con los piños grandes.
Para saber cuanto tardarías de tu casa al trabajo, sobrepon la distancia de las rutas rojas en tu ruta particular. Las partes blancas son llanas y las grises son cuestas. A medida que espesa el verde entras en el parque. El color celeste o verde de la calle indica en que dirección se puede ir por esa via.
Si vives y trabajas en Madrid centro mira el mapa. Calcula tu tiempo y prueba un dia. Tienes que desempolvar y probar tu bicicleta. Conocer un poco tu ciudad. Preparar la ruta y una vez en camino perder la ansiedad por llegar arriba. Despacito. Que llegarás sin hacer tarde. Cuando así lo hayas hecho, si tu bicicleta no es un trasto, ya no lo podrás dejar. Bienvenido a la realidad te diremos. Bienvenido a la realidad. Sabrás hasta que punto esta ciudad es un desastre y hasta que punto cerca... la felicidad.
Para ir al cole, para ir al trabajo, para el recado, para la compra, para el paseo, para el cine, para quedar. Para divertirte, para perderte, para descubrir tu ciudad. Para que no contamines, para que no molestes, para que no atasques, para ceder la ciudad. Para que los niños jueguen, para que el viejo salga, para que el lisiado ande, para que el velado descanse, para aliviar. Para respirar, para relajar, para que circule la sangre, para animar. Para que los gorriones vuelvan, para que crezca la hierba, para que salgan colores, para imaginar. Todos los paras del mundo... Para hacer posible esta ciudad.
EcoAvantis pone una flota de bicicletas a disposición de sus trabajadores
La empresa recibe el premio “Pyma 09” por su plan de movilidad sostenible
El pasado 18 de enero la firma andaluza EcoAvantis recibió el reconocimiento “Pyma 09”, por la implementación de su plan de movilidad sostenible empresarial. Estos premios son otorgados anualmente por la Diputación de Córdoba y constituyen un incentivo para las actuaciones empresariales que mejor demuestren la implementación de la variable ambiental como mejora de su competitividad.
El objetivo principal del proyecto no es otro que intentar reducir gastos de transporte de la organización mejorando a su vez la operatividad de la misma, al mismo tiempo se ayuda a reducir la polución ambiental y las emisiones de CO2.
Etiquetas:
Movilidad

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)