Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


sábado, 24 de abril de 2010

Specialized Downmall 2010



Te hemos presentado aquí muchos vídeos de Downhill, también conocido como DH o simplemente Descenso.

Se trata de una modalidad del Mountain Bike en la que se compite en el monte, a poder ser todo en bajada, con todo tipo de saltos, cortados, dobles, mesetas... lo que no habíamos visto nunca es esta especialidad llevada a un Centro Comercial: el Downmall.

Fast line or fat line?


Como bien apunta esta polémica campaña de loveyourbike.org, la bicicleta te permite quemar calorías, ahorrar dinero, y llegar a tiempo.

Mantente en forma quemando más de 300 calorías a la hora, ahórrate los costes de la gasolina y aparcamiento, y evita los atascos para llegar antes al trabajo en bici.

¿Prefieres el carril rápido de las bicis, o el lento de los gordos en coche?

viernes, 23 de abril de 2010

Presentada la nueva Ordenanza de Movilidad

Promueve el uso de la bici


El impulso al uso ciclista de la vía pública va a dar un paso importante. Cinco años después de que se aprobara la actual Ordenanza de Movilidad -el 26 de septiembre de 2005- el Ayuntamiento prepara un borrador que la modifica, una iniciativa que hoy ha presentado el delegado de Seguridad y Movilidad, Pedro Calvo. Los cambios afectan a 26 artículos y suponen además la incorporación de 7 nuevos preceptos y la supresión de 9. Aunque las modificaciones más importantes afectan a la circulación de bicicletas, también hay novedades para la carga y descarga, los transportes especiales y las infracciones.


Seguir leyendo en el blog espormadrid.es

"No sin mi bici" en la revista de Ana Rosa -AR-

Por conciencia ecológica. Para estar en forma. Para disfrutar del trayecto. Las razones para optar por la bicicleta como medio de transporte son muchas. Las que te convencen porque mejorará tu estado de salud son de todos conocidas: prevención de enfermedades cardiovasculares, control del colesterol ‘malo’, fortalecimiento de los músculos de la espalda y por lo tanto reducción de las molestias...

Pero aún hay otra razón, quizás menos conocida, y seguro sorprendente para muchos: según Conbici, coordinadora que agrupa a 47 asociaciones de ciclistas de España y Portugal, “es el medio de transporte más eficaz y rápido en distancias urbanas de 3-5 kilómetros. Muchas personas ya lo han comprobado. Y cada vez más. Las cifras así lo demuestran. En los últimos ocho años su uso se ha multiplicado por siete en algunas ciudades españolas. Los carriles bici, buen indicador del estado de su uso, muestran que la buena salud de la bici no es flor de un día. En Sevilla, por ejemplo, se ha pasado de las 11.000 personas que los utilizaban a diario en 2006 a 74000 en el 2008. ¿La bici gana adeptos? Alberto Lorente, portavoz de Conbici así lo cree: “Soy optimista. Estamos despegando y el movimiento es imparable. Puede que la crisis económica nos haya hecho replantearnos qué tipo de vida queremos”.

¿Te apuntarías a un "BiciViernes" por Madrid?

Tras la polémica suscitada en el artículo que escribíamos ayer comparando la Bici Crítica madrileña con el Bike Friday de Manchester, muchos lectores nos han animado en los comentarios a intentar hacer algo parecido en nuestra ciudad.

Aceptamos el reto, y preguntamos a nuestros lectores,


¿Te apuntarías a un "BiciViernes" por Madrid?



jueves, 22 de abril de 2010

Denver B-cycle, la bicicleta pública llega a los Estados Unidos

Aunque es algo muy habitual verlas en ciudades europeas como Paris, Barcelona, Sevilla, Zaragoza... la bicicleta pública de uso compartido no había llegado hasta ahora a los Estados Unidos.


A partir de hoy, 22 de abril de 2010, empezará a funcionar en la ciudad de Denver, el sistema B-cycle, y está previsto que se extienda próximamente por otras ciudades del país.

Se han instalado varias decenas de estaciones de bicicletas (B-stations) en el Centro de Denver y en la Universidad. Así los usuarios de Denver B-cycle podrán coger una de las bicis rojas en cualquier estación y entregarla en otra. Los impulsores del proyecto dicen que 'es magia': la bicicleta estará ahí cuando te haga falta y desaparecerá cuando no la necesites.

Bici Crítica, sí… ¿o no?

¿Somos tráfico, o somos un problema para el tráfico?


Las Masas Críticas son marchas ciclistas que se celebran en muchas ciudades del mundo, una vez al mes, para festejar y reivindicar el uso de la bici como medio de transporte.


En Madrid, los últimos jueves de cada mes, a las 20h, cientos de ciclistas se reúnen en Cibeles para celebrar la BiciCrítica, la Masa Crítica de Madrid. Una celebración por un medio de transporte alternativo y más amable, una reivindicación de otra forma de moverse y de vivir la ciudad.

Hay muchos ciclistas a favor de estas concentraciones y también muchos que están en contra de ellas. No todas las Masas Críticas tienen el mismo formato, aunque en principio sí buscan el mismo objetivo.

Antes de dar mi opinión sobre la Bici Crítica madrileña me gustaría compararla con Bike Friday, la Masa Crítica de la ciudad de Manchester.