Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


jueves, 2 de septiembre de 2010

La Vuelta 2010. Etapa 6. Caravaca de La Cruz - Murcia

Vuelta 2010. Etapa 6. Caravaca de La Cruz - Murcia. @ Unipublic
Hoy, jueves 2 de septiembre, se disputa la sexta etapa de la Vuelta 2010, una jornada que tiene como salida la ciudad de Caravaca de La Cruz, una localidad murciana que vive en 2010 su año jubilar y que ya dio buena suerte a la selección española de fútbol antes del Mundial de Sudáfrica. Esperemos que también dé la misma buena suerte a un pelotón que tras 148 kilómetros debe llegar a las calles de la capital de la región: Murcia.

La etapa, para no ser menos que muchas de sus predecesores, incluye una trampa final más que conocida y no por ello menos emocionante: la subida al alto de la Cresta del Gallo, una ascensión de 2ª categoría que, no lo olvidemos, está muy cerca de la línea de meta, concretamente a sólo 10 kilómetros, pero que no es sólo dura por sus rampas sino que también incluye una vertiginosa bajada que en ocasiones marca más diferencias que la propia ascensión, tal y como ya se pudo ver el año pasado. Un día que nadie puede tomarse con tranquilidad.

Vuelta 2010. Etapa 6. Caravaca de La Cruz - Murcia. @ Unipublic

Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2010

miércoles, 1 de septiembre de 2010

El sprinter americano Tyler Farrar se impone en Lorca

Philippe Gilbert sigue un día más con el maillot rojo


El sprinter americano Tyler Farrar se impone en Lorca - © Unipublic
El sprinter americano Tyler Farrar (Garmin-Transitions) se ha impuesto en la quinta etapa de la Vuelta a España, una jornada de 199 kilómetros que ha tenido su salida en Guadix (Granada) y su llegada en Lorca (Murcia).

La escapada del día se formó en el primer kilómetro. Y es que el pelotón tenía mucho interés en disfrutar de un día más relajado después de tantas emociones en las dos últimas etapas. Los valientes fueron José Vicente Toribio (Andalucía), Pierre Rolland (Bbox Bouygues Telecom), Arnaud Labbe (Cofidis) y David Gutiérrez (Footon). Llegaron a disfrutar de casi siete minutos de ventaja, pero fueron atrapados a poco más de 12 kilómetros del final.

Problemas en la línea C5 de Cercanías Renfe, yendo vacía

Problemas en la línea C5 de Cercanías Renfe Hola, quería comentar un hecho sucedido con Cercanías Renfe de Madrid.

Hace un mes me disponía a acudir a mi trabajo en Alcorcón y una o dos veces por semana tenía la costumbre de llevar la bici conmigo para volverme en ella por una ruta que conozco. El caso es que como no parece nada claro la posibilidad de llevar bicis no plegables en el cercanías fuera de los horarios que establecen (aunque aleatoriamente lo permiten), me imprimí un enlace de la página oficial en el que especifican que:

"En cualquier caso, y como norma general, si se observa la presencia de viajeros con bicicletas aún en períodos o líneas no autorizados y ello no implique o pueda implicar molestias al resto de viajeros, se permitirá su transporte"

Problemas en la línea C5 de Cercanías Renfe
Pues me lo prohibieron un buen día, y dijeron que ellos no tenían esa normativa y que sólo se rigen por los horarios del tablón de las estaciones. Por lo que puse una reclamación y adjunté la impresión de esa nota de carácter general, y estoy esperando respuesta... pues no se molestaron en comprobar que desde mi parada el tren va "vacío" todas las mañanas...

Sólo pretendo alentar al uso de esta nota como defensa para ciclistas y que reclamen y la referencien, en caso de prohibición injustificada, para que o bien informen a todos los interventores y lo publiquen en las estaciones, o bien la quiten de la página web, y no nos engañen y causen más molestias, pues tuve que llegar tarde al trabajo dejando la bici en casa. y así seguiremos luchando, pero sin medias tintas...

La Vuelta 2010. Etapa 5. Guadix - Lorca

Vuelta 2010. Etapa 5. Guadix - Lorca. @ Unipublic
Hoy, miércoles 1 de septiembre, se disputa la quinta etapa de la Vuelta Ciclista a España 2010, y lo hace permitiendo un respiro a un pelotón que en esas cuatro primeras jornadas ya ha ofrecido grandes emociones. La quinta etapa, por tanto, se perfila como ideal para que los equipos de los velocistas puedan empezar a amortizar la presencia de sus grandes sprinters en la carrera.

Y es que esa quinta jornada, de 195 kilómetros, une Guadix y Lorca atravesando tres provincias y dos comunidades autónomas: Granada y Almería (Andalucía), y Murcia. La meta de Lorca debe ser la segunda de las oportunidades para los velocistas, puesto que no sólo no hay ningún puerto puntuable sino que en los kilómetros finales pasamos desde los 1.200 metros de altitud de la provincia de Almería hasta los 350 de Lorca. Terreno en ligero descenso y perfecto para el sprint masivo. Para Guadix y para Lorca es la tercera visita como salida y llegada de la Vuelta.

Vuelta 2010. Etapa 5. Guadix - Lorca. @ Unipublic

Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2010

martes, 31 de agosto de 2010

Igor Antón vence en la meta de Valdepeñas de Jaén

Philippe Gilbert, quinto en meta, mantiene el jersey rojo


Igor Antón vence en la meta de Valdepeñas de Jaén - © Unipublic
Las miradas estaban puestas en Joaquim Rodríguez. Por la mañana, en la línea de salida en Málaga, corredores y directores apostaban por el catalán como máximo favorito a la victoria. Mejor para Igor Antón. Eso sí, algunos le tenían en la agenda. Lo confirman las palabras de Joxean Fernández Matxín antes de que arrancarán los corredores: "Joaquim es el favorito pero Igor Antón es una alternativa muy seria. Es muy explosivo en subidas de este tipo". Avisados quedaban.

La etapa siguió el guión escrito por Omega Pharma-Lotto. El equipo del líder quería fuga pero siempre y cuando no fuera muy numerosa y los corredores no resultaran un peligro para el jersey rojo de Philippe Gilbert. No se dejó marchar a un grupo numeroso pero sí a un cuarteto integrado por Dominik Roels, Sergio Carrasco, Dario Cataldo y Guillaume Bonnafond. Los cuatro llegaron a contar con más de cinco minutos, diferencias siempre asumibles, pero no pudieron con el pelotón cuando los hombres de Katusha endurecieron el ritmo.

Recopilar ideas, propuestas y consejos para la bici en Madrid

Buenas tardes,

Les escribo a raíz del buen artículo publicado sobre el modelo de Copenhage. Es un buen artículo, pero es como uno en el foro dijo, "comparar al Real Madrid con el equipo de mi pueblo". Ambas ciudad son diferentes. Copenhage lleva buscando su modelo desde hace mucho más tiempo.

Recopilar ideas, propuestas y consejos para la bici en Madrid
Muchas veces los foreros proponen buenas ideas pero estas se pierden en los artículos publicados o en discusiones que no tienen fin. Entonces, ¿porqué no crear una sección dedicada en ver nuestros problemas y buscar soluciones reales para Madrid? Tomen el modelo del software libre, cada persona aporta algo y al final del proyecto se termina con algo palpable.

Por ejemplo, una discusión para crear entre todos los colaboradores un folleto o un tríptico para fomentar el uso de la bicicleta. En donde al final creamos un documento original y que este adaptado a Madrid.

La verdad que no podemos esperar que el ayuntamiento haga todo, tampoco podemos esperar que sacar la bici a la calle es suficiente para cambiar la ciudad, y pero menos vamos a cambiar si pasamos todo el día hablando en foros sobre que hace o deja de hacer Madrid.

¿Qué me dicen?

Saludos,

Alejandro

La Vuelta 2010. Etapa 4. Málaga - Valdepeñas de Jaén

Vuelta 2010. Etapa 4. Málaga - Valdepeñas de Jaén. @ Unipublic
Hoy, martes 31 de agosto, se disputa la cuarta etapa de la Vuelta de 2010, una jornada que une Málaga y Valdepeñas de Jaén, una pequeña localidad enclavada en la Sierra Sur y que ha encontrado en la ronda española el mejor escaparate para sus espectaculares parajes naturales y su industria del olivo y el aceite.

En lo deportivo, la etapa se disputa sobre 183 kilómetros y de nuevo será imposible que nadie se aburra. Día importante para los favoritos, puesto que tienen que subir los altos de Zafarraya (2ª), Montefrío (3ª) y, sobre todo, Valdepeñas de Jaén, puerto de 2ª situado a sólo 8 kilómetros de la línea de meta.