Menú horizontal
Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios
¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.
Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.
sábado, 16 de octubre de 2010
¿Por qué ir a trabajar en bici?
Porque...
es divertido.
es bueno para tu salud.
es más barato que ir al gimnasio.
di adiós a los atascos.
te realiza.
es pacífico.
siempre puedes aparcar cerca.
ahorras dinero en gasolina.
ahora puedes comer esos donuts en el descanso.
no pagas parkings.
aire fresco.
te das cuenta de cosas que no puedes desde la ventana del coche.
quema calorías, no carbón.
elimina estrés.
te sientes con fuerza todo el día.
no te quejarás de la conducción.
la lycra es la nueva ropa informal de negocios.
no te sentirás culpable por las palomitas.
mola evitar los atascos.
un viaje en coche de vuelta a casa puede empeorar un día de trabajo duro, pero en bici lo mejora.
puedes parar y hablar con gente en tu trayecto.
amaneceres.
puestas de sol.
deseando ir a trabajar.
las endorfinas son anti-estrés naturales.
disfruta de cómo cambian las estaciones.
llega al trabajo lleno de energía y vigor.
mira y escucha a la ciudad donde vives.
sin costes de aparcamiento.
helados.
puedes usar tu móvil para hacer fotos de tu itinerario y subirlas a facebook para dar envidia a tus amigos de otras ciudades.
escucha los pájaros.
huele las flores.
con lo que ahorras en gasolina podrás comprar, por ejemplo, leche.
fortalece tus glúteos.
montar en bici es divertido.
Hay tantas razones para ir en bici al trabajo... prueba con el BiciViernes
Etiquetas:
Ciclismo urbano
,
Movilidad
,
Vídeos

viernes, 15 de octubre de 2010
El Camino de Santiago en Internet
La peregrinación virtual
Antes de ponerse a pedalear o a caminar es interesante hacer una peregrinación previa, una peregrinación virtual por Internet y con este fin os indicamos aquellas webs que, de entre las muchas que hay, nos han parecido más interesantes.www.caminosantiago.org
Sitio Web de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago. Muy útil y completamente actualizada con profusión de datos. Imprescindible.
Etiquetas:
Camino de Santiago
,
Cicloturismo

Ecotranspórtate, en bici de casa a clase
Por mi barrio, a pie o en bicicleta
Ecotranspórtate es un programa que pretende facilitar que el alumnado acuda andando o en bicicleta al centro educativo. Con la ayuda de toda la comunidad educativa (profesorado, alumnado y familias), se ha elaborado un diagnóstico de movilidad, a partir del cual ha sido posible determinar cuáles son los itinerarios más utilizados para acudir al centro educativo... dichos itinerarios son los Caminos Escolares.
Con esto se pretende:
- Fomentar que los niños y niñas de cursos más avanzados vayan sin acompañamiento adulto al centro educativo (bien solos/as o bien en grupos de escolares), aumentando de esta manera su autonomía.
- Potenciar el transporte sostenible a la escuela, principalmente a pie o en bicicleta. Con ello se intenta configurar un entorno escolar más sano, disminuyendo los atascos y la contaminación por humos y ruidos.
Etiquetas:
Ciclismo urbano
,
Niños

Tu forma de desplazarte será copiada por tus hijos
Nuestros hijos siempre hacen lo que ven hacer a los padres. ¿Vas en coche a todas partes, usas el transporte público, usas la bici?
jueves, 14 de octubre de 2010
BiciViernes 15 de octubre, disfruta del otoño
Mañana es viernes...
y como todos los viernes, queremos acompañarte en bici al trabajo
El otoño en Madrid se caracteriza por temperaturas suaves, mañana se esperan unas temperaturas entre 7 y 17 grados: un día estupendo para disfrutar de la bici en tu ruta al trabajo.
Si no estás acostumbrado a moverte en bici por Madrid, te recomendamos que consultes el mapa de calles tranquilas para circular en bici, y que circules en grupo, para sentirte más arropado frente al tráfico.
Si eres guía de alguna de las rutas, contacta en el Foro del BiciViernes con los ciclistas que quieren acompañarte para definir la hora y el punto de salida.
Si ya has acudido a otros BiciViernes, anímate a hacerlo también mañana. Contacta con tus compañeros de ruta en el Foro del BiciViernes y prepara tu bici.
¿Te resulta muy difícil porque tu trabajo está muy lejos de tu casa? Piensa en combinar el tren con la bici. Acércate hasta la estación, aparca tu bici con seguridad -en un aparcabicis mejor- y volverás a casa en bici.
Si no hay alguna ruta que se amolde al trayecto que tú haces... Deja tu mensaje en el foro, igual alguien se ofrece a acompañarte o surge otra persona interesada.
Cada día son más los madrileños que se apuntan a la bici como medio de transporte, y empiezan el día pedaleando alegremente por las calles de nuestra ciudad. A lo mejor, el hacerlo en solitario no te apetece mucho, pero si vas pedaleando al trabajo con un grupo de amigos, el viaje se convertirá en un agradable paseo matinal.
¿Te apuntas mañana al BiciViernes?
Etiquetas:
BiciViernes
,
Ciclismo urbano
,
Madrid

Las guías imprescindibles sobre el Camino de Santiago
Un camino de papel. Libros y guías recomendados
Antes de partir disfruta con la preparación del viaje. Lee algo sobre la historia del Camino y la peregrinación, y así conseguirás asumir de mejor grado el esfuerzo físico y psicológico que vas a realizar. Motívate, hay excelentes novelas y relatos basados en las vivencias del Camino, y consulta planos y guías para hacerte un plan de etapas previo.Aquí te presentamos algunas de las guías imprescindibles sobre el Camino de Santiago.
Bici-Map. Lo esencial del Camino Francés en bicicleta de montaña. Valeria H. Mardones, Bernard Datcharry. Petirrojo Ediciones.
Etiquetas:
Camino de Santiago
,
Cicloturismo

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)