Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


lunes, 25 de octubre de 2010

Tim Knoll BMX



Porque hay algunos que además de pedalear, saben hacer otras cosas sobre la bicicleta. Para ellos se inventó el BMX.

domingo, 24 de octubre de 2010

Pedaleando bajo la lluvia

Los holandeses no dejan de pedalear cuando llueve.

Portabicis integrado en el parachoques trasero

Disponible en cuatro modelos de la marca Opel

Portabicis integrado en el parachoques trasero
El FlexFix es un sistema rápido, cómodo y ergonómico que permite transportar dos bicicletas de hasta 20 kg cada una y ruedas de entre 18 y 28 pulgadas. Está listo en menos de 2 minutos: se extrae y se esconde en el parachoques trasero como si fuera un cajón y está cerca del suelo. No se necesitan herramientas o accesorios ni un sitio especial para guardarlo en el garaje, ya que, cuando no se utiliza, desaparece por completo tras el parachoques trasero.

El mecanismo es un soporte retráctil que se esconde debajo del maletero, justo delante de la matrícula, y queda totalmente oculto si no se utiliza. Las bicicletas van ancladas a la biela y a las ruedas con lo que van bien sujetas y no llegan a vibrar. La matrícula al igual que las luces (incorpora pilotos traseros adicionales) se visualizan en todo momento. Un equipamiento diseñado para garantizar la comodidad y seguridad del usuario.

Portabicis integrado en el parachoques trasero

sábado, 23 de octubre de 2010

3ª Vuelta al Anillo Verde Ciclista para personas con discapacidad

3ª Vuelta al Anillo Verde Ciclista para personas con discapacidadLa Fundación Deporte y Desafío vuelve a plantear por tercera vez una prueba deportiva para personas con todo tipo de discapacidad consistente en recorrer la Vuelta ciclista al Anillo Verde de Madrid en distintas etapas que se celebrarán una vez al mes. La primera se celebró el 18 de septiembre, hoy 23 de octubre ha tenido lugar la segunda, y la tercera se celebrará el 13 de noviembre.

3ª Vuelta al Anillo Verde Ciclista para personas con discapacidadQuince personas con discapacidad han recorrido en bicicleta hoy sábado parte del Anillo Verde Ciclista de Madrid. En esta jornada, el tramo del Anillo Verde recorrido ha sido el comprendido entre el kilómetro 32,500 (cruce entre la Avenida del Euro y la Avenida de los Poblados) y el kilómetro 21,680 (Calle Leoneses con Miguel Hernández).

El objetivo de esta actividad es que las personas con discapacidad puedan disfrutar de un deporte al aire libre en un entorno normalizado. De este modo, explicaron desde la fundación, se potencia su inclusión social y se fomenta su independencia.

La Fundación Deporte y Desafío es una institución privada sin ánimo de lucro que tiene como objetivo la integración social de las personas con discapacidad física, intelectual o sensorial a través del deporte.

Cursos de bicicleta para adultos en Suiza

Ir en bicicleta es muy común en Suiza, pero no todo el mundo sabe montar. Los que no aprendieron de niños, como muchos inmigrantes, pueden aprender en un curso diseñado para adultos. Para los extranjeros, tener más movilidad e independencia puede significar también un camino más fácil hacia la integración. (Raffaella Rossello, swissinfo.ch).

Ya se utilizan los aparcamientos municipales de bicis....

....¡Para aparcar motos!

Foto tomada en la avenida de Pamplona, barrio de Tetuán el Sábado 16 de OctubreFoto tomadas en la avenida de Pamplona, barrio de Tetuán el Sábado 16 de Octubre
Fotos tomadas en la avenida de Pamplona, barrio de Tetuán el Sábado 16 de Octubre.

Ahí queda eso.

Saludos
Raúl


--- --- ---

Como bien ha descubierto MiguelS, mirando en la web de la Oficina de la Bicicleta, los dueños de estas motos utilizan asiduamente el aparcamiento de bicicletas, incluso candando las motos a las barras:

Pincha para ampliar la imagen

viernes, 22 de octubre de 2010

Samaruc, otro guía solitario, en la ruta Ventas - Argüelles

Madrid en bici es posibleYo también soy un guía solitario hasta este momento.

Creo que mi ruta Ventas - Argüelles es bantante asequible para cualquiera, tanto por la distancia (6 km) como por el perfil. Hay alguna zona de cuesta, pero se puede hacer a tu ritmo, pues hay espacio para que los coches pasen sin problemas y no te pongan nervioso. El recorrido es totalmente urbano y la mayoría son calles muy tranquilas en las que, estoy absolutamente seguro, hay trabajando mucha gente que podría desplazarse en bici desde su casa, a una distancia de 4, 5, 6, 7 km.

Me da un poco de pena ir sólo, pues tenía la esperanza de que al calor de la iniciativa y el buen tiempo alguien se animara a probar. No ha sido así de momento, pero ya llegará. Mi experiencia estos meses me dice que cada día veo más ciclistas, veo bicis aparcadas por las calles y me cruzo en ocasiones con hasta 5 o 6 ciclistas, especialmente al pasar La Castellana y por la zona de Santa Engracia y San Bernardo.

BiciViernes, en bici al trabajoTengo que decir que generalmente respeto las normas, aunque algún semafóro en calles pequeñas de un sólo carril si me paso, pues es la forma de ir más tranquilo y de tragar menos humos. No creo que tenga mayor importancia.

Una cosa si que constato: no te pudes confiar, los coches en doble fila, las puertas de taxis que se abren por sorpresa, los ceda al paso a favor y que no son respetados por los coches. . . . etc, están siempre ahí y hay que estar vigilante, pero las sensaciones positivas que produce pedalear en tu estado de ánimo compensan todos estos pequeños inconvenientes, que con el tiempo y la mayor presencia de bicis en la calles quedarán minimizados.

Animo a todos a apuntarse a las rutas.