Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


domingo, 8 de mayo de 2011

Share the Path - Comparte tu Ruta

Albert Pereta, Brooklyn, New York



Coge una cámara de video, un teléfono móvil o cualquier cosa que pueda grabar archivos de vídeo. Sujétala a tu bici o llévala en la mano. Graba lo mejor de tu ruta desde tu punto de vista y compártela con el resto de la web en Share the Path

sábado, 7 de mayo de 2011

Circuito Deportivo Familiar pedaleando en el Anillo Verde Ciclista

Circuito Deportivo Familiar pedaleando en el Anillo Verde CiclistaMañana domingo 8 de mayo, comenzará una nueva edición del Circuito Deportivo Familiar, promovido por la Dirección General de Deportes del Ayuntamiento de Madrid, en el que se realizan recorridos por el Anillo Verde Ciclista, pudiendo participar padres e hijos, mayores de 8 años, con el único requisito de saber montar en bicicleta.

El circuito se realiza con el objetivo de promover la práctica de una actividad deportiva como tiempo de ocio, compartido en familia. Durante 2011 se han programado 10 jornadas, que se celebrarán en domingo, con tres horas de duración, en dos fases diferentes. La primera fase se desarrolla los días 8 y 29 de mayo y 5, 12 y 19 de junio. El resto de recorridos se celebrarán los días 18 y 25 de septiembre y 9, 16 y 23 de octubre.

Estas jornadas ciclistas partirán de los centros deportivos municipales José María Cagigal (Santa Pola, 22) y Luis Aragonés (El Provencio, 20), que servirán como puntos de encuentro para los ciclistas, según las fechas programadas. La participación es gratuita, siendo necesaria una inscripción previa en estos mismos centros, dos semanas antes de su celebración.

La Dirección General de Deportes aportará bicicletas, cascos y chalecos reflectantes, material necesario para el desarrollo de estas actividades, que estarán dirigidas por técnicos debidamente titulados. Además, durante el desarrollo de las sesiones, se impartirán conocimientos de Seguridad Vial y conocimientos básicos sobre el mantenimiento de la bicicleta.

Plano del Anillo Verde Ciclista, edición 2009

Más información: 010 Línea Madrid y en la web www.munimadrid.es/deportes

Primeras Jornadas Nacionales de Ciclismo Adaptado

Los días 7 y 8 de Mayo en el circuito de la Casa de Campo

Primeras Jornadas Nacionales de Ciclismo AdaptadoEncontrándonos en la actualidad con el auge de la reorganización del Deporte Adaptado y como fenómeno social de integración e inclusión, la actividad físico-deportiva para personas con discapacidad es un derecho que ha de convertirse en una realidad en la práctica.

Hace breves fechas la Federación Madrileña de Ciclismo ha tenido a bien la creación de la Comisión de Ciclismo Adaptado en su afán de hacer llegar a todos los sectores y colectivos el Ciclismo, con un importante proyecto dentro de su programa de difusión y divulgación de nuestro deporte.

La Comisión de Ciclismo Adaptado comienza a “rodar” con la organización de las Primeras Jornadas Nacionales de Ciclismo Adaptado que se desarrollarán los días 7 y 8 de Mayo en el circuito de la Casa de Campo y en las instalaciones del INEF–UPM en Madrid, coincidiendo con la celebración del Campeonato de España de Ciclismo Adaptado en Ruta (Línea y CR) que la Federación Madrileña de Ciclismo llevará a cabo en el circuito mencionado los días 6 y 7 de Mayo junto con la Real Federación Española de Ciclismo.

viernes, 6 de mayo de 2011

Una ruta para el BiciFinde del 7 de mayo ¡Apúntate!

De Madrid a Alcorcón ida y vuelta


Este sábado 7 de mayo está convocada una ruta desde el parque del Retiro hasta Ventorro del Cano en Alcorcón. Haremos una primera prueba por calles tranquilas en Lavapiés, y en Embajadores nos cogemos el Cercanías hasta Cuatro Vientos, donde nos esperará a eso de las 11:00 h. Agustín, que es el guía de la zona oeste. Iremos por caminos hasta Ventorro del Cano.

Una ruta para el BiciFinde del 7 de mayo ¡Apúntate!. Fuente: panoramio.com
La vuelta la haremos íntegramente en bici, para conocer otros caminos alternativos, a través de la Casa de Campo y el centro de Madrid, calculando la llegada al Retiro a las 14:00.

Hasta ahora hay 5 ó 6 personas apuntadas pero si alguien más quiere unirse debe hacerlo en el correo biciviernes@espormadrid.es

Si quieres ir al trabajo en bici, pero te da miedo circular por la calzada, o no conoces la ruta más fácil para ir en bici de tu casa al trabajo, nosotros podemos ayudarte enseñándote a moverte en bici por Madrid con los BiciFindes.

Rutas pendientes


Como adelanto, y a falta de fijar la fecha definitiva, estas son algunas de las rutas que nos han demandado para los próximos fines de semana:

Palos de la Frontera - Méndez Álvaro
Recoletos - Claudio Coello - Príncipe Pío
Conde de Casal - San Sebastián de los Reyes
Villaverde Alto - Pacífico
Pueblo Nuevo - Plenilunio
Madrid - Torrejón
Lavapiés - Colonia Marconi (Villaverde)
Villaverde - Delicias
Oporto - Arroyo de la Vega (Alcobendas)
Nueva Numancia - Chueca
Leganés - Cadalso de los Vidrios
Quevedo - Distrito C (Ronda de la Comunicación)
PAU Carabanchel - Pozuelo Estación
Rivas Vaciamadrid - Ríos Rosas
Tres Olivos - Pitis - Chamartín
Madrid - Las Rozas

Gracias a los BiciFindes voy al trabajo en bicicleta

Escrito el 6 de mayo por Jaime

BiciFindes, prepárate para ir en bici al trabajoEn primer lugar, felicitar a Aalto y al equipo de enbicipormadrid.es por la labor tan genial que hacéis, que yo que soy escéptico me costaba creer que fuera cierto lo que ofrecíais, menos mal que Liseth se puso en contacto con vosotros.

La ruta que hicimos en nuestro BiciFinde fue muy tranquila, un domingo a las 10 de la mañana. Desde nuestra casa (justo en frente de las 4 torres y del hospital La Paz) hasta un poco más allá de la parada de metro de San Lorenzo. La ida la hicimos en media hora justa, lo cual fue para mí toda una buena noticia porque ni me imaginaba que se podría reducir el tiempo que estaba empleando en ir en metro al trabajo (35 minutos), y todo ello con algunas paradas y explicaciones de Aalto, como siempre, muy didáctico.

BiciFindes, datos de la ruta de Chamartín a San Lorenzo - 27 marzo 2011
Cuando lo comenté en el trabajo hubo un compañero al que le encantó la idea y se apuntó de inmediato a probarlo un viernes. Las primeras semanas sólo íbamos los viernes, pero luego ya me animé a hacerlo entre semana y ahora ya voy prácticamente todos los días, únicamente dejo de ir los lunes (tengo mucho sueño después del finde), y algún día que llueve.

Además ahora ya nos hemos comprado chalecos reflectantes, así que vamos bien equipados, sólo me falta un chubasquero para no tener de excusa la lluvia.

Y lo cierto es que llegas al trabajo mucho más animado y activo, pero además también ocurre lo mismo cuando llegas de vuelta a casa, momento en el que después de haber estado pedaleando, te das cuenta de que el estrés lo has dejado atrás.

BiciFindes, ruta de Chamartín a San Lorenzo - 27 marzo 2011
Muchas gracias a todo vuestro equipo (y en especial a Aalto) por ayudar a la gente a vivir de una forma más sana y activa, si no es por vosotros nunca me habría dado cuenta lo que es ir al trabajo en bicicleta.

Un fuerte abrazo!

Jaime

Si tú también quieres ir en bici por Madrid, escribe a bicifindes@espormadrid.es

jueves, 5 de mayo de 2011

Primer BiciViernes de mayo

El próximo Viernes, también será BiciViernesMañana tendremos un día primaveral, con un 80% de probabilidad de lluvia (o si eres optimista, como nosotros, con un 20% de probabilidad de que no caiga ni una gota) y con temperaturas que oscilarán entre los 14 y 23 grados. Protégete del agua, y disfruta de la bici en tu ruta al trabajo.

¿Nos va a parar la lluvia?


Con la llegada de la primavera ha aumentado el número de bicicletas que circula por las calles de Madrid, y si antes te cruzabas con dos o tres bicis en tu trayecto al trabajo, ahora seguro que te cruzas con más del doble. La lluvia no es un impedimento para ir en bici (que se lo pregunten a los holandeses), y al igual que un peatón se protege de la lluvia, también podemos hacerlo nosotros en la bici. Por eso, mañana vamos a sacar la bici igual que el resto de los días, y desterrar el mito de que con lluvia no se puede circular en bici.

Mañana es viernes... y como todos los viernes, queremos acompañarte en bici al trabajo


Si no estás acostumbrado a moverte en bici por Madrid, te recomendamos que consultes el mapa de calles tranquilas para circular en bici, y que circules en grupo, para sentirte más arropado frente al tráfico.

Si eres guía de alguna de las rutas, contacta en el Foro del BiciViernes con los ciclistas que quieren acompañarte para definir la hora y el punto de salida.

Si ya has acudido a otros BiciViernes, anímate a hacerlo también mañana. Contacta con tus compañeros de ruta en el Foro del BiciViernes y prepara tu bici.

Si sueles utilizar la bici para ir a trabajar, pero lo haces en solitario, ¿por qué no te unes a alguno de los grupos? El pedalear en grupo te hace más visible, los coches te respetan más, y además es más divertido.

¿Te resulta muy difícil porque tu trabajo está muy lejos de tu casa? Piensa en combinar el tren con la bici. Acércate hasta la estación, aparca tu bici con seguridad -en un aparcabicis mejor- y volverás a casa en bici.

Si no hay alguna ruta que se amolde al trayecto que tú haces... Deja tu mensaje en el foro, igual alguien se ofrece a acompañarte o surge otra persona interesada.

Cada día son más los madrileños que se apuntan a la bici como medio de transporte, y empiezan el día pedaleando alegremente por las calles de nuestra ciudad. A lo mejor, el hacerlo en solitario no te apetece mucho, pero si vas pedaleando al trabajo con un grupo de amigos, el viaje se convertirá en un agradable paseo matinal.

¿Te apuntas mañana al BiciViernes?

Pedalibre denuncia la presencia de socavones en las calzadas

Un ciclista experimentado se fractura el húmero, tras caer de su bicicleta, mientras intentaba esquivar un profundo socavón en la calle Albasanz, esquina con García Noblejas. Los médicos le diagnostican 3 fracturas importantes, de las cuales ha sido operado.

Pedalibre denuncia la presencia de socavones en las calzadas
Las consecuencias podrían haber sido incluso más graves de haberse tratado de un ciclista novel, sin suficiente experiencia.

La Asociación Pedalibre denuncia la dejadez del ayuntamiento en la reparación de los socavones que van aumentando en la ciudad. Si para los vehículos motorizados son peligrosos, éstos lo son más para los usuarios de la bicicleta, que quedan expuestos doblemente al peligro, por el riesgo de caer al toparse inesperadamente con ellos y por posible colisión con otro vehículo al esquivarlos.