Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


miércoles, 1 de junio de 2011

Dos rutas para este BiciFinde del 4 y 5 de junio, ¿te apuntas?

BiciFindes, prepárate para ir en bici al trabajoSi quieres ir al trabajo en bici, pero te da miedo circular por la calzada, o no conoces la ruta más fácil para ir en bici de tu casa al trabajo, nosotros podemos ayudarte enseñándote a moverte en bici por Madrid con los BiciFindes.

Si quieres apuntarte a uno de los BiciFindes que ya están programados, el próximo fin de semana (sábado 4 y domingo 5 de junio) te ofrecemos la posibilidad de hacerlo en una de estas dos rutas:


Domingo 18:30 Retiro (Niño Jesús) - Recoletos - María de Molina - Príncipe Pío

Ruta de Delicias a Méndez Álvaro


El sábado 4 de junio, a las 18:30 h., Villarramblas acompañará a Marina desde la zona de Delicias a Méndez Álvaro.

La ruta de ida, de unos 2,7 km, discurrirá por calles tranquilas y parques. Saldrá de la estación de Cercanías de Delicias, entrará hacia el Museo del Ferrocarril, y cruzando el parque Tierno Galván acabará junto al Corte Inglés de Méndez Álvaro. La ruta de vuelta será prácticamente por el mismo camino o por calles paralelas.


Ruta de Retiro a Recoletos, María de Molina y Príncipe Pío


El domingo 5 de junio, a las 18:30 h., Martingala recogerá a Pilar al sur del Retiro, en la entrada frente a la plaza del Niño Jesús, para dirigirse atravesando el Retiro hacia la estación de Cercanías de Recoletos. Allí, sobre las 18:45 h. recogerán a Berta y subirán con ella por Claudio Coello hasta María de Molina (el lugar de trabajo de Berta).

Bajando por Serrano, cruzarán el centro de Madrid por calles tranquilas hacia Plaza de España, y acabarán la ruta de Berta en Príncipe Pío. Hasta aquí habrán recorrido unos 10,0 km.

El último tramo, de vuelta hacia el Retiro, de unos 7,0 km, lo harán recorriendo parte del Pasillo Verde, y cruzando Lavapiés llegarán al Retiro.


Si te interesa acompañarnos en alguna de estas rutas o quieres proponernos tu ruta al trabajo, contacta con nosotros en el correo biciviernes@espormadrid.es

BiciFindes, prepárate para ir en bici al trabajo

¡Apúntate a los BiciFindes,
y prepárate para ir en bici al trabajo!

Cercanías permite las bicis en sus trayectos diarios

Desde hoy, ya es posible subir la bici al tren, cualquier día y a cualquier hora

Fuente: Madridiario.es - Fotografía: Renfe

Desde este miércoles, los usuarios de Cercanías de Madrid pueden viajar con su bici en los trenes de todo el núcleo, cualquier día de la semana y a cualquier hora, dentro del horario de apertura del servicio.



Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, el próximo domingo 5 de junio, Renfe recuerda que muchos de sus trenes están adaptados con zona para poder llevar la bici y muchas estaciones cuentan con aparcamiento.

En concreto, los trenes Civia están dotados con un coche con el suelo más bajo, a nivel del andén, que permite una mayor movilidad a la hora de acceder a éste con una bicicleta. Muchos viajeros se trasladan cada día a su lugar de trabajo o de ocio con su bici a bordo de los trenes de Cercanías de Madrid. La mayoría evita el uso de la misma en horarios de máxima afluencia, para no molestar al resto de pasajeros y que su propio transporte resulte más cómodo.

Además, de contar con trenes especialmente diseñados con anclajes para poder transportar bicicletas, muchas de las estaciones de la Red de Cercanías de Madrid, como las de Villaverde, Aranjuez, Fuenlabrada, Las Margaritas, Colmenar, Villalba, Alcalá Universidad, Vallecas o El Pozo, están acondicionadas con zona de aparcamiento para bicis.

Renfe promueve rutas en bicicleta para todos los públicos y con acceso directo desde sus estaciones de Cercanías, con recorridos por Majadahonda, el Monte de El Pardo, San Martín de la Vega, Colmenar Viejo, Aranjuez, Alcalá de Henares, Casa de Campo, El Escorial, Cercedilla, Tres Cantos o Villlalba. Toda la información puede consultarse en la página web de Renfe.

Los trenes de Cercanías de Madrid conectan, además, con el anillo verde ciclista de Madrid, gracias a las estaciones de El Pozo, Orcasitas, Aluche, Pitis, Fuencarral y Las Tablas.

Una mini flota común de coches oficiales municipales combinada con ¿bicis?

Inés Santaeulalia para elpais.com

UPyD criticó en numerosas ocasiones durante la campaña electoral el "despilfarro" del Ayuntamiento de Madrid al mantener 134 coches oficiales. Ahora la crítica ha dado paso al debate. ¿Qué harán los cinco concejales magenta sentados en el pleno, a los que corresponde un coche oficial por cabeza?

Una mini flota común de coches oficiales municipales combinada con ¿bicis?
El próximo portavoz de UPyD en el consistorio, David Ortega, que mantiene que no ha hecho ningún anuncio oficial al respecto, ha explicado cómo pretende racionalizar los recursos municipales: "Es desproporcionado un coche oficial, un chófer y dos escoltas por cabeza, pero sí tendría que haber uno o dos coches de incidencias. Si tengo que ir a El Escorial, no voy a ir en mi coche o en Cercanías", ha dicho.

Un mes y pico después... BiciFinde de Puerta de Hierro a Quevedo, 9 abril 2011

Escrito el 1 de junio por Macarena

BiciFindes, prepárate para ir en bici al trabajoUn día mi amiga Silvia nos contó que había contactado con un grupo de gente a través de Internet, que le habían ayudado a llegar de su casa al trabajo en bicicleta por sitios fáciles y con poco tráfico y quedó encantada, así que me decidí a ponerme en contacto con ellos.

Rápidamente recibí respuesta, preguntándome mi nivel de bici, mi estado… la única condición que puse fue la de no subir la cuesta de Pablo Iglesias, y quedamos el sábado 9 de abril a las cuatro de la tarde.

El sábado amaneció un día que se caían los pájaros del calor, pero a las cuatro en punto apareció un ciclista en la puerta de mi casa, se presentó, se llamaba Aalto (bueno, ese era su nombre en el blog), y me explicó que para probarla, él había hecho la ruta un día de esa semana a las 8 de la mañana, que era fácil, que no subiríamos mi temida cuesta y que podría hacerlo cualquier persona (eso me dio idea del nivel de profesionalidad).

Nos pusimos en marcha a través de una ruta que me pareció muy llevadera a pesar del calor y llegamos a la Glorieta de Quevedo en 36 minutos, hablando, explicando las normas para ir en bici por ciudad, normas básicas de seguridad, que es conveniente o no hacer, etc. La vuelta fue más corta, pero por calles más transitadas.

Cuando llegamos de vuelta, me dijo que me enviaría la ruta a través del email, estaba absolutamente decidida a intentarlo yo sola. El domingo recibí la ruta y después de estudiármela, pues soy muy despistada y me pierdo con facilidad, me decidí a ir yo sola. Ahora voy uno o dos días a la semana en bici al trabajo, y por la mañana es una delicia. He descubierto un mercado de fruta, los jueves, cerca de mi casa donde paro para comprar alguna pieza y comerla en el trabajo. La vuelta me sigue costando un poquillo más, pero intento ir con seguridad recordando las normas básicas que me dio Aalto, y descubriendo que los coches te respetan. Incluso un día que tenia al salir del trabajo que comprar cerca del Rastro, me atreví a llegar y volver, me sentí como si hubiera hecho una gran heroicidad.

Estoy encantada con mi nueva actividad, pues creo que de entrada he empezado con buen pie la operación bikini, me he ahorrado un día de gimnasio y llego al trabajo con los deberes ya hechos.

BiciFinde de Puerta de Hierro a Quevedo, 9 abril 2011 - pincha en la imagen para verlo en RunKeeper

Si tú también quieres ir en bici por Madrid, escribe a bicifindes@espormadrid.es

martes, 31 de mayo de 2011

Una comparativa de gastos entre bici, coche y Metro (mayo de 2011)

Escrito el 31 de mayo por Ricardo, madridnostro.wordpress.com

Una comparativa de gastos entre bici, coche y Metro (mayo de 2011)
Nueva entrega de mis gastos en desplazamientos por Madrid centro, como ya hice el mes pasado. Y de nuevo he calculado el dinero que me habría gastado si hubiera cogido el Metro o el coche cada vez que cogí la bici. Veamos si, en términos económicos, mereció la pena (ya os adelanto que sí):

Trayectos realizados en bici: 41.

Lo que me habría gastado en transporte público: 38,13 euros*.

Lo que me habría gastado en coche: 35,49 euros**.

Otra vez, puede llamar la atención que salga más barato ir en coche que ir en transporte público, pero en esos 35,49 euros de coche no van otros gastos indirectos que habría que prorratear mes a mes, como el seguro, el numerito, etc. Y tampoco se ha calculado la gasolina que se gasta dando vueltas para buscar aparcamiento, que pocas veces se aparca a la primera.

Ahora que la Agencia Internacional de Energía (AIE) ha alertado de que la emisión de gases contaminantes ha alcanzado cifras récord, una bici por Madrid es un granito de arena para intentar reducir la boina negra que se posa diariamente sobre nuestras cabezas.

¡Haz un esfuerzo y súbete a la bici!

* Cada trayecto es un viaje de Metrobús (0,93 euros cada viaje).

** Calculado con go-gas.com, para un coche que consume 7 litros de gasoil a los 100 km; también se han añadido los tickets de parquímetro cuando habrían sido necesarios.

Así fue el BiciFinde desde Manuel Becerra hasta el Barrio del Pilar o La Vaguada

Escrito el 31 de mayo por Toni

Así fue el BiciFinde desde Manuel Becerra hasta el Barrio del Pilar o La Vaguada Sábado 28 de Mayo de 2011, 10 de la mañana. Quedamos junto al parque Eva Perón para emprender la ruta no sin antes presentarnos y recibir algunas instrucciones sobre como circular correctamente y un breve resumen de la ruta. Perdonad que no vaya diciendo los nombres de las calles, pero es que no me acuerdo de casi ninguno. Si recuerdo que subimos por calle Cartagena y atravesamos la avenida de América y a partir de ahí hasta que llegamos a Monforte de Lemos no recuerdo ningún nombre jejejje.

He de decir que me sorprendió muy gratamente lo rápido que se hace la ruta, hasta ese momento todo desplazamiento que había hecho en bici por Madrid había sido por el carril bici, además de cómoda ya que apenas hay rampas y las que hay son muy suaves, por lo que es una ruta muy asequible a cualquier nivel.

lunes, 30 de mayo de 2011

Contador celebra en Sol su 2ª Giro de Italia

Contador celebra en Sol su 2ª Giro de Italia
La presidenta regional, Esperanza Aguirre, acompañada del vicepresidente, consejero de Cultura y Deporte, Ignacio González, ha recibido en la Real Casa de Correos, al ciclista madrileño Alberto Contador, que se ha proclamado ganador del Giro de Italia 2011, la prueba ciclista más importante tras el Tour de Francia.

El ciclista ya tiene en su palmarés tres Tour de Francia -2007, 2009 y 2010-, dos Giro de Italia y una Vuelta Ciclista a España.