Juan José Fernández para El País (13/07/1980)
La aparición de la bicicleta en sus primeras formas, aún rudimentarias, supuso una verdadera conmoción social ya en el siglo pasado. Actualmente, al cabo de muchos años, y poco a poco, pese a sus lógicas limitaciones, aquel instrumento de dos ruedas, saludable, no contaminante, ahorrador de energía (salvo la positiva del propio usuario), se afianza día a día como alternativa válida en el transporte urbano y en el excursionismo, denominado en el caso de la «bici» cicloturismo.

El pasado 31 de mayo, sábado, 36 ciudades de Dinamarca se vieron invadidas por manifestaciones masivas de ciclistas, en petición de mejores condiciones para la circulación urbana sobre sus vehículos de dos ruedas. Según la policía, el número de manifestantes llegó a alcanzar los 18.000 en la capital, Copenhague, y los 7.000 en Aarhus, la segunda en habitantes del país. En 1979, una manifestación similar había reunido alrededor de 50.000 personas. Días antes, el domingo 11, Francia vivió el Día de la Bicicleta, manifestación organizada por la Unión Nacional de las Dos Ruedas y los distintos comités cicloturistas del país, bajo el patrocinio del Ministerio de la Juventud, Deportes y Recreación. Más de 200.000 ciclistas participaron en la jornada. En España esto sólo se lleva a cabo en algunas ciudades. Madrid, con la iniciativa de Radio Popular, ya ha celebrado dos ediciones con enorme éxito.
La aparición de la bicicleta en sus primeras formas, aún rudimentarias, supuso una verdadera conmoción social ya en el siglo pasado. Actualmente, al cabo de muchos años, y poco a poco, pese a sus lógicas limitaciones, aquel instrumento de dos ruedas, saludable, no contaminante, ahorrador de energía (salvo la positiva del propio usuario), se afianza día a día como alternativa válida en el transporte urbano y en el excursionismo, denominado en el caso de la «bici» cicloturismo.
El pasado 31 de mayo, sábado, 36 ciudades de Dinamarca se vieron invadidas por manifestaciones masivas de ciclistas, en petición de mejores condiciones para la circulación urbana sobre sus vehículos de dos ruedas. Según la policía, el número de manifestantes llegó a alcanzar los 18.000 en la capital, Copenhague, y los 7.000 en Aarhus, la segunda en habitantes del país. En 1979, una manifestación similar había reunido alrededor de 50.000 personas. Días antes, el domingo 11, Francia vivió el Día de la Bicicleta, manifestación organizada por la Unión Nacional de las Dos Ruedas y los distintos comités cicloturistas del país, bajo el patrocinio del Ministerio de la Juventud, Deportes y Recreación. Más de 200.000 ciclistas participaron en la jornada. En España esto sólo se lleva a cabo en algunas ciudades. Madrid, con la iniciativa de Radio Popular, ya ha celebrado dos ediciones con enorme éxito.