Menú horizontal
Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios
¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.
Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.
viernes, 13 de enero de 2012
Recorrido de la Vuelta a España 2012
Unipublic ha presentado la 67ª edición de la Vuelta a España que se disputará entre el 18 de agosto y el 9 de septiembre de 2012, y contará con 21 etapas, con un recorrido total de alrededor de 3.300 kilómetros.
Dos etapas discurrirán, al menos en parte, por tierras madrileñas: la penúltima etapa, que saliendo de Segovia subirá a los puertos de Navafría, Canencia, la Morcuera, Cotos, Navacerrada y acabará en la Bola del Mundo como ya hiciera en 2010; y la última etapa, que con salida en Cercedilla tendrá su final en el paseo de la Castellana de Madrid.
Etiquetas:
Vuelta Ciclista a España

Sábado 14: Bicifinde Chamberí-Arturo Soria-Carabanchel
Lugar: Plaza Chamberí
Guía: Baldo
Ruta 1: Chamberí - Arturo Soria
Longitud: Unos 6 km (ida)
Duración 30 minutos en condiciones normales
Ruta 2: Chamberí - Carabanchel
Longitud: Unos 8 km (ida)
Duración: 45 minutos en condiciones normales
Este sábado, Maria Eugenia quiere probar una ruta doble desde el centro en Chamberí, hasta dos puntos opuestos de la ciudad, en Arturo Soria y en Carabanchel, y probará que moverse en bici por Madrid es posible.
Baldo, el guía voluntario, le enseñará una ruta tranquila adaptada a su nivel, así como los habituales consejos de cómo circular sin problemas, normativa y seguridad para evitar robos.
Recordamos que esta actividad es gratuita. Si te interesa apuntarte a esta ruta, o nos quieres proponer una que quieras usar a diario, escribe a bicifindes@espormadrid.es
Si quieres conocer las opiniones de los que ya han participado en los BiciFindes, puedes leerlas los "Relatos de usuarios de BiciFindes"
Etiquetas:
BiciFindes

jueves, 12 de enero de 2012
Red MTB 2012 vuelve a Aranjuez
Domingo 25 de marzo
Repetimos Aranjuez para rendir un emotivo homenaje póstumo a Felipe Muñoz, el que fuera presidente del club ciclista Real Sitio de Aranjuez fallecido el pasado verano mientras participaba en una ruta cicloturista en compañía de sus compañeros de club.
Si tuviste la oportunidad de asistir a la primera edición de la RED MTB recordarás que tras la multitudinaria foto con el Palacio Real de fondo, pudimos realizar un recorrido por la cuidad gracias al trabajo y gestiones realizadas por Felipe con Patrimonio y Ayuntamiento de Aranjuez.
Además queremos extender la propuesta también a todos los ciclistas de carretera para que se unan a los participantes habituales junto al Palacio Real (pendiente de autorización) para hacer la tradicional foto de familia y rendir un sentido homenaje a un ciclista que trabajó por la difusión del ciclismo en su ciudad.
La edición 2012 de la RED MTB será coordinada de forma conjunta por los clubes C.C. Real Sitio de Aranjuez y el MTB Leganés. Invitamos al resto de clubes y peña ciclistas a participar y colaborar en el evento.
El Proyecto RED MTB 2011 a Alcalá de Henares, todo un éxito
Red MTB Rivas 2010, todo un gustazo
Ruta de Madrid a Aranjuez en bici
Etiquetas:
Aranjuez
,
Red MTB
,
Rutas MTB
,
Rutas y KDDs

Carta de una lectora
Carta de Susana Delgado a la redacción:
¡Hola a todos los que haceis EN BICI POR MADRID!
Mi nombre es Susana y antes de poner una rueda en la calzada con mi bici leí con avidez todas vuestras indicaciones, recomendaciones, sugerencias y demás, así que lo primero es agradeceros vuestra labor, pues gracias a vosotros llevo cinco meses usando la bici para ir a trabajar.
En el trabajo siempre comentábamos unas compañeras y yo lo que nos gustaría empezar a usar la bici para ir a trabajar, pero no nos atrevíamos. Este agosto pasado nos propusimos un día como reto en el que las tres iríamos en bici aprovechando que había menos tráfico, no había excusas. Cada una haría su trayecto pero teníamos que llegar al trabajo en bici, así que había que hacerlo o aguantar una mañana de abucheos. Todas cumplimos con el reto como unas campeonas y es curioso pero aparte de los beneficios de los que siempre hablais en la web, nosotras lo vivimos como un subidón de autoestima por habernos atrevido y logrado a realizar semejante hazaña. Desde entonces sigo llevando la bici al trabajo siempre que puedo, y reconozco que el trayecto se convierte en lo mejor del día: llego sonriente al trabajo y con menos estres a casa!
Etiquetas:
Nuestros lectores
,
Relato usuario BiciFindes

Taller 'Un carril bici en Madrid es posible' en Medialab-Prado
10, 13, 18 y 20 de febrero de 2012
El taller 'Un carril bici en Madrid es posible', coordinado por la Asociación Geomun2.0, propone el diseño colaborativo de un carril bici basado en cartografía y aplicaciones libres para proponer una alternativa en Madrid que favorezca la movilidad urbana. Se compone de cuatro sesiones los días 10, 13, 18 y 20 de febrero de 2012.
'Un carril bici en Madrid es posible' se centra en desarrollar un acercamiento e investigación ciudadana sobre el espacio público y la ciudad, a través de la aproximación a algunas herramientas tecnológicas relacionadas con la cartografía, como OpenStreetMap, WikiLoc, Ushahidi, Crowdmap, etc, y mediante los conocimientos de los participantes que serán los que más información tengan como usuarios de este medio de trasporte.
El objetivo final es generar un mapa multimedia de la ciudad de Madrid, donde se ubicará el carril bici ideal propuesto por las personas que emplean la bici como medio de transporte, y que será dinámico en el tiempo.
Sesiones
10.02.2012 / 19:00h. Sesión 1. Presentación del proyecto.
13.02.2012 / 16:00h-20:00h. Sesión 2. Sesión de configuración.
18.02.2012 / 11:00h. Sesión 3. Sesión de campo.
20.02.2012 / 16:00-20:00h. Sesión 4. Puesta en común.
Inscripción
Para participar en el taller, se debe cumplimentar el siguiente formulario.
Etiquetas:
Ferias y Congresos
,
Madrid

miércoles, 11 de enero de 2012
Cómo elegir la mejor ruta II: Tener en cuenta las barreras urbanas
Los pasos sobre autopistas, ferrocarriles y ríos nos condicionan el camino a elegir
Cómo elegir la mejor ruta
Si hay que atravesar una barrera lo mejor es elegir primero un punto para pasar. Una ruta fabulosa no sirve de nada si se bloquea al llegar a una autopista.
- I: Minimizar las cuestas
- II. Tener en cuenta las barreras urbanas
- III: Calles con poco tráfico
- IV: Ejemplos en Madrid
Si hay que atravesar una barrera lo mejor es elegir primero un punto para pasar. Una ruta fabulosa no sirve de nada si se bloquea al llegar a una autopista.
Por lo general, los pasos para atravesar estas barreras están más separados cuanto más periférico sea el lugar. Además, no todos los pasos son fáciles: algunos tienen bastante tráfico y otros directamente son impracticables.
Si tienes que atravesar una, examina los pasos posibles, ya que serán determinantes en tu ruta.
Si tienes varios pasos para elegir, comprueba:
1. Si el paso tiene un tráfico adecuado a tu nivel ciclista (aunque sea andando).
2. Las pendientes para llegar hasta allí (ver cómo minimizar las cuestas)
3. Si el tráfico de las calles que llegan hasta allí son adecuados para tu nivel
El caso de Madrid
Ir a periferia puede ser una odisea si no conocemos los pasos que hay para sortear las innumerables autopistas que hay más allá de la M-40. Esto nos condiciona buena parte de la ruta.
Para que no tengas que descubrirla, puedes consultarlas aquí.
Hay algunos puntos no aptos para todos los ciclistas que hemos señalado. Consúltalos y pídenos consejo si tienes dudas.
Hay algunos puntos no aptos para todos los ciclistas que hemos señalado. Consúltalos y pídenos consejo si tienes dudas.
View Accesos radiales en bici in a larger map
Las barreras más cercanas al centro, como el río y la M30 tienen numerosos pasos para cruzarse, por lo que si uno no nos convence, a 2 minutos en bici puede haber otro. Te dejamos aquí un plano con todos los pasos que hay para cruzar las barreras:
¿Qué hacer para sortear las barreras más difíciles?
Si no hay posibilidad de cruzar las barreras andando, contempla la posibilidad de hacer parte de la ruta en transporte público con la bici, sobre todo en tren, donde siempre puedes subir la bici. Consulta aquí las condiciones de los transportes públicos de la Comunidad de Madrid.
Etiquetas:
Consejos para empezar
,
Plano de Calles Tranquilas

Jueves 12 de Enero: Bicijueves desde Aluche hasta La Finca (Pozuelo)
Lugar: Salida Metro Aluche
Guía: Víctor (Dialogotomía)
Longitud: Unos 6 km
Duración 30 minutos en condiciones normales
¿Estás pensando en llegar a La Finca de Pozuelo en bici?
Este jueves, a petición de Jose Eduardo, lector del blog, haremos una prueba desde Aluche para demostrar la facilidad del recorrido. Recordamos que puedes llegar hasta allí en Cercanías, que admite bicis a todas horas.
Víctor, el guía voluntario, le enseñará una ruta tranquila y cómo manejarse sin problemas con un tráfico moderado. También dará consejos prácticos de equipamiento básico, normativa y seguridad para evitar robos.
Recordamos que esta actividad es gratuita. Si te interesa participar, escribe a bicifindes@espormadrid.es
Si quieres conocer las opiniones de los que ya han participado en los BiciFindes, puedes leerlas los "Relatos de usuarios de BiciFindes"
Etiquetas:
BiciFindes
,
Pozuelo de Alarcón

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)