Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


martes, 24 de enero de 2012

Map of low-traffic streets in Madrid (EU)

Cycling Resource Centre.
An initiative of the Australian National Cycling Strategy 2005-2010


In November 2011 the website Enbicipormadrid.es released a complete map of low-traffic zones in Madrid. The map is the product of a year of research and development and contributes to making the city more accessible by bicycle.

Map of low-traffic streets in Madrid (EU)
The map shows that it is possible to reach any point in Madrid by bicycle using low-traffic streets and streets with gentle slopes. Being able to visualise the street network with little motorised traffic helps cyclists to cross the city without interruptions. The map shows low-traffic streets, those streets which have less than 10,000 motorised vehicles per day, and streets with up to 20,000 vehicles which have more than one lane and little slope.

The map offers additional information useful for cyclists, including: types of streets (low-traffic, restricted traffic, cycle lanes, cycle paths without asphalt, cycle lanes on pedestrian walkways), the indication of slopes (streets with a gradient of up to 4% in longer parts, and up to 6% in shorter parts) and complex crossroads which may present problems for new cyclists not yet used to riding in city traffic.

Other elements depicted in the plan are the commuter rail stations for intermodal transportation, as bicycles are allowed on board. A scale is included which helps users to calculate trip time according to distance, slope and crossroads.

The website is in Spanish.

Read More

Madrid acogerá el Primer Open Nacional de resistencia en bicicleta de montaña

Trek12 Wild Wolf Series, en Moralzarzal el 30 de junio y 1 de julio de 2012

Madrid acogerá el Primer Open Nacional de resistencia en bicicleta de montaña
En esta nueva prueba ciclista, que formará parte del calendario nacional, se darán cita los mejores deportistas internacionales de resistencia en bicicleta de montaña (BTT). Esta prueba nace como respuesta a la demanda del colectivo de deportistas de la bicicleta, y constará, este primer año, de un calendario de seis pruebas a celebrar ente el 4 de febrero y el 30 junio.

Las pruebas serán en Gilena (Sevilla), Peñafiel (Valladolid), Puerto Lumbreras (Murcia), Corro D’amunt (Barcelona), Santiago Compostela (La Coruña) y la gran final, que se disputará en la Comunidad de Madrid, en concreto en el municipio de Moralzarzal, los días 30 de junio y 1 de julio. Se espera que en esa jornada participen al menos 1.200 deportistas con sus acompañantes y donde además de los campeones nacionales se conocerán los Campeones de Madrid.

El Open Nacional, llamado también Trek12 Wild Wolf Series, permitirá, en su categoría individual, sumar puntos en todas las pruebas. Las cinco primeras pruebas serán de 12 horas, mientras que la última prueba, la de Moralzarzal, tendrá dos modalidades, de 12 y 24 horas. Uno de los grandes alicientes de este Open Nacional es que participan profesionales y aficionados.

lunes, 23 de enero de 2012

¿Te han robado la bici?

¿Te han robado la bici?Buenas!

El jueves había tirada en el portal de mi casa (lavapiés) una bici que tenía toda la pinta de robada. Ahí la dejé pensando que podría ser de algun vecino (por estar dentro del portal) pero después de cuatro días ahí seguía. Me la he subido a casa, dejando un cartel por si aparece el vecino, pero también quiero anunciarlo aquí por si acaso.

Si a alguien se la han robado y piensa que puede ser la suya, por favor, que me escriba diciendo la marca y el tipo.

Para discriminar, es negra, bastante nueva y no es ni de montaña ni de carretera.

Un saludo,
Jorge

¿Te gustaría que se cerraran al tráfico los domingos las calles del Centro de Madrid?

Vía RecreActiva en Guadalajara, Mexico



Todos los domingos, desde las 8 de la mañana a las 2 de la tarde, las principales avenidas de la ciudad de Guadalajara, México, se transforman en un gran parque lineal para la práctica recreactiva, cultural y turística.

En los 7 años que lleva en funcionamente la Vía RecreActiva ha pasado de tan sólo 7 kilómetros y 35.000 participantes, a más de 66 kilómetros con 400.000 usuarios cada domingo.

Una actividad para todos los habitantes de Guadalajara a los que les guste caminar, correr, patinar, montar en bicicleta, en monopatín, practicar algún deporte, disfrutar de la ciudad...


Nosotros seguimos insistiendo,

¿No te gustaría que los domingos se cortasen al tráfico algunas calles de Madrid para el disfrute de madrileños y turistas?


Hemos escrito anteriormente: Muévete en bici por el Centro... de México, La Ciclovía de Bogotá, París respira... ¿respira Madrid?, Los domingos, Madrid para los peatones

domingo, 22 de enero de 2012

365 días en la vida de una bici aparcada en las calles de Nueva York



Curioso experimento llevado a cabo en la ciudad de Nueva York, dejando una bicicleta en la calle y fotografiándola día a día.

Los primeros meses la bici permanece intacta. El día 112 desaparece la bomba del aire, el 158 la botella de agua, el 212 la U delantera y la cesta, el 231 el asiento, el 241 el transportín, el 248 la rueda delantera, el 252 los puños... y el 270 desaparece el candado trasero y el resto de la bici.

¿Cuánto habría durado esa bici en Madrid?

Bikes for pets. Marcha en bici Turín-Sevilla contra las perreras y las corridas de toros. Agosto 2012

"Un verano PELIGROSO"

Bikes for pets. Marcha en bici Turín-Sevilla contra las perreras y las corridas de toros. Agosto 2012
Tomamos prestado el título de la tristemente celebre novela de Ernest Hemingway "Un verano peligroso" que quería a los gatos pero que lamentablemente ensalzaba las corridas de toros!

Nosotros no la ensalzaremos, es más, haremos cuanto en nuestro poder para dar a conocer su anacronismo e innecesaria crueldad.

A vuelta con el nombre de la operación, no se os habrá escapado la alusión a los pobres perros y gatos de las perreras que un día nos gustaría ver libres para corretear, comer y dormir a su gusto, lejos de esos infiernos organizados que, no tenemos dudas, tarde o temprano, como muchas desgracias humanas, acabarán por desaparecer.

Así es como nace la idea de este proyecto. Turín-Sevilla en bicicleta. 2200 km. para recorrer cruzando Italia, Francia y España con el fin de concienciar la opinión pública, la prensa y cuantos aún no saben qué está ocurriendo. Cada día, un gran número de estupendos e inofensivos animales son masacrados sin compasión alguna. En obsequio a un inexplicable gusto por el horror cuando hablamos de las Corridas de Toros y por dinero y otras razones incomprensibles cuando nos referimos a las perreras.

sábado, 21 de enero de 2012

El Servicio de Préstamo de Bici de Las Palmas alcanza los 10.000 usuarios

Concejales del PSOE y el PP el día de la inauguración del servicio (Foto: Ayuntamiento Las Palmas G.C.)El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria informa que el Servicio municipal de Préstamo de Biciambiental ha alcanzado los 10.000 usuarios activos, lo que supone una media de 1.000 ciclistas nuevos al mes, desde que esta infraestructura se puso en funcionamiento hace apenas diez meses.

Desde el pasado marzo hasta el 31 de diciembre se han realizado un total de 44.342 préstamos, lo que se suma a los 2.424 alquileres registrados en la primera quincena de enero.

De esta forma, el municipio capitalino contabiliza una media de 4.200 préstamos mensuales, los cuales se realizan en los 11 puntos habilitados en la actualidad, que son: Plaza Manuel Becerra, Edificio Woermann, Parque Santa Catalina, Glorieta de la Base Naval, Centro Comercial Las Arenas, Muelle Deportivo, Facultad de Geografía e Historia, Biblioteca Pública del Estado (Parque San Telmo), Mercado de Vegueta, Glorieta de la Vega San José y el propio edificio del Ayuntamiento situado en la calle León y Castillo nº 270.

Con ello, la Corporación local no descarta alcanzar la cifra de los 30.000 usuarios a finales de año, así como la ampliación de los puntos de alquiler con especial atención a la zona baja de la ciudad. Asimismo, la promoción de este servicio continuará en la Maratón de la capital grancanaria prevista para este domingo 22 de enero, donde habilitará una carpa de Biciambiental para informar, actualizar y agregar nuevos usuarios de bicicletas municipales.

Los horarios de funcionamiento de estos puntos de préstamo son de 7:00 a 20:00 horas, en el periodo de verano (del 15 de abril al 15 de octubre) y de 7:00 a 18:30 horas en invierno (del 16 de octubre al 14 de abril).

A través de un sencillo proceso, el sistema de préstamo funciona por medio de un código de identificación personal que el usuario obtendrá tras rellenar un formulario que se encuentra en la web del servicio www.biciambiental.org y acreditar su identidad en cualquiera de las oficinas de atención a la ciudadanía, tanto en la sede central como en los distritos.

Con ese número, los usuarios podrán desbloquear la bicicleta de la base a la que se encuentre anclada y hacer uso de ella por un intervalo máximo de tres horas, periodo de tiempo que podrá ampliarse con el envío de un sms al 600.124.125