Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


lunes, 20 de agosto de 2012

5 rutas en bicicleta de montaña por el corazón del valle del Lozoya

5 rutas en bicicleta de montaña por el corazón del valle del Lozoya
El Centro de Bicicleta de Montaña de la Mancomunidad del Valle del Lozoya ha diseñado 5 rutas para la práctica de bicicleta de montaña por el corazón del valle del Lozoya:

RUTA 1: Ruta azul (fácil) que sale de El Cuadrón, sube a la falda del Mondalindo, baja a Garganta de los Montes y, tras atravesar el municipio, llega de nuevo a El Cuadrón. Se trata de una ruta circular de unos 22 km. Mapa de la ruta 1 en Google Maps

RUTA 2: Ruta azul (fácil) que sale desde Lozoya del Valle y sube a Navarredonda, llega a San Mamés y a Gargantilla de Lozoya, para terminar en Lozoya del Valle de nuevo. Unos 21 km. de distancia. Mapa de la ruta 2 en Google Maps

RUTA 3: Ruta verde (muy fácil) cuyo inicio se encuentra en el municipio de Pinilla del Valle y rodea casi por completo el embalse de Pinilla. Se hace en ambos sentidos, puesto que tiene cortado el paso por una finca particular, llegando a tener al completo unos 33 km. en ida y vuelta. Mapa de la ruta 3 en Google Maps

RUTA 4: Ruta roja (difícil) que tiene su inicio en Alameda del Valle, subiendo por la Majada del Cojo, para llegar a la zona de El Espartal y bajar hacia Pinilla del Valle y volver a Alameda del Valle. 22 km. de recorrido. Mapa de la ruta 4 en Google Maps

RUTA 5: Ruta roja (difícil) comienza en Rascafría, frente a la oficina de información partiendo hacia El Paular y sube por la senda de El Purgatorio hasta Morcuera. Allí toma la desviación a Canencia y al llegar al cruce de La Majada del Cojo, baja hasta Alameda del Valle y vuelve a Rascafría. Tiene aproximadamente unos 30 km. de distancia. Mapa de la ruta 5 en Google Maps

Más información, www.valledellozoyadescubrelo.com

La Vuelta 2012. Etapa 3. Faustino V – Eibar (Arrate)

Lunes 20 de agosto. 155,3 km

La Vuelta 2012. Etapa 3. Faustino V – Eibar (Arrate). @ Unipublic
En la tercera etapa de la Vuelta empezaremos a conocer el nombre de los grandes favoritos. Con salida en las bodegas Faustino V y meta en el alto de Arrate, en Eibar, de primera categoría, el pelotón afrontará la primera etapa de montaña. No serán muchos kilómetros pero sí servirán para que los hombres importantes de la general se empiecen a mover. La etapa tendrá 155 kilómetros, pero serán muy exigentes. Además del puerto de Arrate tendrán que superar dos de tercera categoría y uno más de segunda.

Por segundo año consecutivo la Vuelta a España llega al País Vasco y a buen seguro que el ambiente en las carreteras guipuzcoanas será de lujo. En Eibar, y teniendo en cuenta la poca diferencia que existirá en la clasificación general, podríamos ver el tercer líder de esta edición de la Vuelta.

En 2011 las bodegas Faustino V también disfrutaron de una salida de etapa de la Vuelta que acabaría ganando Cobo. Fueron 211 kilómetros que terminaron con el triunfo de Cristopher Froome, otro de los ciclistas que animaron, y mucho, la edición del año pasado. La llegada estará situada en el santuario de Arrate, una cima clásica en la Vuelta al País Vasco. En la Vuelta a España sólo ha sido línea de meta en dos ocasiones, en los años 72 y 74. Quien consiga el triunfo se convertirá en el segundo ganador en el alto guipuzcoano ya que en esas dos oportunidades el vencedor fue Agustín Tamames.

La Vuelta 2012. Etapa 3. Faustino V – Eibar (Arrate). @ Unipublic
Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2012

domingo, 19 de agosto de 2012

John Degenkolb se lleva el triunfo en la segunda etapa de la Vuelta a España

Jonathan Castroviejo mantiene el maillot rojo

La Vuelta 2012 - © Unipublic
El joven sprinter alemán, John Degenkolb ha sido el más rápido en Viana y se ha llevado el triunfo en la segunda etapa de la Vuelta a España. Degenkolb ha batido a Allan Davis (ORICA-GREENEDGE) y Ben Swift (SKY) en una emocionante llegada masiva que le ha servido para romper el hielo y adjudicarse su primer triunfo en una gran vuelta por etapas.

“Estoy muy contento por esta victoria. El equipo me ha arropado muy bien, creo que el Argos-Shimano es una de las mejores escuadras en hacer esto porque no se trata solo de proteger al sprinter en los últimos kilómetros si no también en la primera parte de la etapa y mis compañeros lo hacen muy bien. Esta victoria es de todo el equipo. Veníamos con la intención de ganar una etapa lo antes posible y lo hemos logrado. Me quita mucha presión de encima”, comentaba el ganador de la etapa.

Degenkolb asegura que ahora “trataré de sobrevivir en las etapas de montaña que vienen y al pasar el día de descanso puedo volver a pensar en más éxitos. Quiero ganar una etapa más”. En efecto, la carretera se pondrá cuesta arriba mañana. Arrate, el santuario del ciclismo vasco ya espera impaciente la llegada de la Vuelta a España. Se esperan cientos de personas en las cunetas esperando el paso de la carrera en la cima guipuzcoana.

La Vuelta 2012. Etapa 2. Pamplona – Viana

Domingo 19 de agosto. 181,4 km

La Vuelta 2012. Etapa 2. Pamplona – Viana. @ Unipublic
La segunda etapa de la Vuelta supondrá la primera en línea de esta edición. 181 kilómetros entre Pamplona y Viana que servirán para que, salvo sorpresa, el pelotón se dispute el triunfo final al sprint.

El que salga líder de Pamplona tendrá que defender el maillot rojo teniendo en cuenta la bonificación para el vencedor en Viana. Además, y pese a tratarse de una etapa casi totalmente llana, los ciclistas tendrán que superar la primera dificultad montañosa de la carrera: el alto de la chapela, de tercera categoría y situado a más de 100 kilómetros de la meta.

Los últimos kilómetros destacarán por las largas rectas de viñedos que conducirán hacia el sur de Navarra llegando incluso a entrar en la provincia de La Rioja. Viana será el primer final inédito de esta edición.

La Vuelta 2012. Etapa 2. Pamplona – Viana. @ Unipublic
Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2012

sábado, 18 de agosto de 2012

Movistar Team vence en la contrarreloj por equipos de Pamplona

Rabobank, segundo, y Omega Pharma-QuickStep, tercero

La Vuelta 2012 - © Unipublic
El Movistar Team se ha dado un auténtico baño de masas y gloria. La contrarreloj por equipos que abría la Vuelta a España se ha quedado en casa gracias a los 18 minutos y 51 segundos que el equipo de Eusebio Unzue, diez segundos mejor que el tiempo del Rabobank que, con Lars Boom a la cabeza se habían acomodado en el ‘hot seat’ de la Plaza de Toros de Pamplona viendo como ni el Sky de Chris Froome, ni el Saxo Bank de Alberto Contador lograban desbancarles.

Cuando parecía que el equipo holandés iba a llevarse el triunfo y encumbrar a Boom como primer líder de la carrera, el Movistar ha pulverizado su tiempo. Jonathan Castroviejo ha sido el primer corredor del equipo navarro en cruzar la línea de meta y, por lo tanto, el primer maillot rojo de la Vuelta.

Cambiamos los comentarios a Disqus

A lo largo del día cambiaremos el sistema de comentarios en el blog

Desde hace unas semanas habréis podido ver un aviso en el gestor de comentarios anunciando que en breve dejería de funcionar: This commenting widget will be discontinued on October 1st, 2012

Desde el inicio del blog, los comentarios han estado gestionados por Haloscan-JsKit-Echo, pero a partir de ahora no nos queda otro remedio que buscar un nuevo gestor de comentarios. De entre los que hemos probado, el más completo nos ha parecido Disqus. A partir de hoy será el nuevo gestor de comentarios del blog.

Desde hace unas semanas estamos preparando la migración a este nuevo sistema de comentarios. Vamos a intentar que los miles de comentarios que habéis dejado en el blog aparezcan en Disqus, pero no podemos conservar el orden encadenado de los antiguos comentarios (un comentario enlazado respondiendo a otro comentario). Esta posibilidad solo funcionará para los nuevos comentarios, por lo que los antiguos pasaran a estar ordenados por fecha.

Aunque en Disqus pueden colocarse imágenes con tan solo arrastrarlas a la caja de comentarios, en la "transición" se perderán las imágenes y vídeos que estaban insertados en los comentarios antiguos.

Sentimos todas las molestias que esta transición va a organizar, esperamos que os guste el nuevo gestor de comentarios y que sigáis participando activamente en el blog.

Disqus - el nuevo gestor de comentarios del blog

La Vuelta 2012. Etapa 1. Pamplona – Pamplona

Sábado 18 de agosto. 16,5 km

La Vuelta 2012. Etapa 1. Pamplona – Pamplona. @ Unipublic
La Vuelta 2012 empieza hoy sábado 18 de agosto en Pamplona con una contrarreloj por equipos. Sobre un recorrido de 16,5 kilómetros todos los ciclistas iniciarán una aventura que les llevará hasta Madrid el día 9 de septiembre.

Las calles de la capital navarra serán testigo de las primeras pedaladas de una ronda que será recordada durante muchos años. El nivel de participación será de lujo y la pelea por vestir de rojo empezará desde los primeros metros. Uno de los muchos alicientes de esta primera etapa será la parte final. Todos los equipos tendrán que recorrer el trazado de los encierros de San Fermín para acabar dentro de la plaza de toros de Pamplona. Será sin duda un trazado muy técnico, con calles estrechas y curvas cerradas. La plaza del Castillo servirá para dar inicio a la Vuelta 2012 y en las míticas calles de Iruña que a buen seguro estarán llenas de aficionados se podrá disfrutar de las primeras pedaladas de un pelotón que tendrá por delante tres semanas de ciclismo de calidad.

Será la vigésima primera ocasión en la que la ciudad de Pamplona sea salida de una etapa de la Vuelta a España aunque jamás fue el inicio de la carrera. Como línea de meta la capital navarra cuenta con 22 llegadas, aunque sería una más de no haber sido suspendida la etapa de 1968. Hace 18 años que la carrera no acababa en Pamplona y el último líder que llegó fue el suizo Tony Rominger en 1994.

La Vuelta 2012. Etapa 1. Pamplona – Pamplona. @ Unipublic
Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2012