
El Consejero de Transportes, Pablo Cavero ha explicado que para acceder a este nuevo servicio de alquiler público de bicicletas, los ciudadanos tendrán que inscribirse solicitando un abono anual, cuyo precio es de 35 euros, o un abono semanal, que costará 5 euros. Igualmente, también se podrán alquilar durante un solo día, pagando con tarjeta de crédito la cantidad de 3 euros.
El modo de utilización consiste en acercar el abono adquirido como la tarjeta de crédito al lector que tendrá la base y escoger una bicicleta a través de una pantalla táctil. La bicicleta se podrá usar un máximo de dos horas y se podrá devolver en cualquiera de las 14 bases, con un horario de lunes a viernes de 7:30 a 21:00 horas, y sábados y domingos de 9:00 a 21:00 horas.
Desde el año 2007, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha puesto en marcha 16 nuevos sistemas de alquiler de bicicletas en varios ayuntamientos de la Comunidad, lo que supone la puesta a disposición de los ciudadanos de más de 1.300 bicicletas de alquiler. Se ha apostado por la bicicleta como medio de transporte alternativo, gestionando las ayudas para planes de movilidad sostenible del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía).
La presentación de este servicio se enmarca dentro de las actividades de la Semana Europea de la Movilidad, que se celebra estos días en más de 2.200 ciudades de Europa y cuyo lema este año es “Participa en los planes de movilidad de tu ciudad: ¡muévete en la buena dirección!”.