Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


martes, 23 de octubre de 2012

Mapa del Noroeste de Madrid en bicicleta. Serie bici:map

Del Anillo Verde Ciclista a la sierra madrileña

Mapa del Noroeste de Madrid en bicicletaMapa del noroeste de Madrid
por Bernard Datcharry y Valeria H. Mardones

Petirrojo Ediciones
Serie bici:map

Plano desplegable, impreso recto-verso
11 x 15,5 cm plegado, 45 x 77 cm desplegado
Español

ISBN 978-84-616-0498-2
Precio: 8 euros (de venta en librerías y tiendas de bicicleta)


Acercarse y recorrer en bici la sierra de Guadarrama y su zona de influencia ahora es más fácil, gracias al nuevo mapa bici:map. El Anillo Verde Ciclista de Madrid es la puerta de salida de Madrid, se prolonga por el eje del carril bici de Colmenar Viejo-Soto del Real que permite conectar el área norte de la metrópoli con los pueblos serranos y de pie de sierra gracias a buen número de caminos, pistas forestales, carreteras con poco tráfico y vías pecuarias.

El mapa propuesto, a escala 1:75.000 (1cm equivalente a 750m en el campo), está pensado para los ciclistas. La cartografía pormenorizada recoge toda la red viaria transitable por las dos ruedas no motorizadas y describe las 20 propuestas de itinerarios, que suman 577 kilómetros con niveles de dificultad salvables para un gran abanico de aficionados, sean expertos o noveles, grupos de amigos o parejas, incluso en familia. Unas conexiones entre ellas permiten además diseñar recorridos a la carta, ¿y porqué no una travesía de dos días? Es factible.

No faltan los datos prácticos para ciclistas (puntos delicados con referencias de GPS, estaciones de Metro, Cercanías y RENFE para más accesibilidad, rejilla UTM para no perderse, etc.). El Camino de Santiago madrileño, que empieza en la capital y se une al Camino Francés en Sahagún, atraviesa de punta a punta el mapa; se ha subrayado con símbolos de concha jacobina.

Todo enfocado hacia el disfrute ciclista con el rumbo correcto.

Contacto: bicimap@gmail.com - Tel: 91 555 40 96
Web: www.guiasenbici.com - Twitter @bicimap - Facebook www.facebook.com/Bicimap

lunes, 22 de octubre de 2012

Curso de ciclismo urbano, domingo 28 de octubre


Este domingo, desde Casa de Campo

Organizado por el Ayuntamiento de Madrid. Enlace a la página.
Talleres de bici urbana del Ayuntamiento de Madrid - Tercer trimestre 2012

Descripción de la actividad:


Aprender a circular por Madrid en bicicleta. Dirigido a aquellas personas que saben montar en bicicleta y quieren comenzar a utilizarla como medio de transporte por la ciudad de forma segura. 

Durante la primera parte de la actividad se desarrollarán contenidos relacionados con la normativa de circulación en bicicleta, sistemas de seguridad activa y pasiva de la conducción, procedimientos para la circulación segura, mecánica y mantenimiento de la bicicleta (ajustar posición, arreglar un pinchazo, regular el sistema de frenos, etc). Seguidamente se realizará un recorrido guiado por tramo urbano en el que se aplicará todo lo aprendido previamente.

Es imprescindible bici y chaleco reflectante propios.

Por si no te viene bien, tienes más oportunidades:


En Centro de Información y Educación Ambiental de la Dehesa de la Villa
4 de noviembre
2 de diciembre

En Centro de Información y Educación Ambiental 'El Huerto del Retiro'
18 de noviembre
9 de diciembre


En Centro de Información y Educación Ambiental de Casa de Campo
11 de noviembre

Hora de realización de la actividad:

10:30 a 13:30 horas

Información y reservas:
Teléfono 91 639 78 69
paa@sma.com.es
De lunes a viernes, de 10:00 a 13:00 h.

domingo, 21 de octubre de 2012

Mañana lunes 22 de octubre 2012, huelga de Metro y autobús ¡Súbete a la bici!

Mañana lunes 22 de octubre 2012, huelga de Metro y autobús ¡Súbete a la bici!Con motivo de los paros convocados por los sindicatos de Metro de Madrid para el próximo lunes 22 de octubre, se han establecido unos servicios mínimos para el conjunto de la red de Metro, que fijan un mínimo del 47% del número de trenes que habitualmente circulan entre las 6:00 y las 8:50 horas de la mañana. Por la tarde, entre las 17:30 y las 20:30 horas, se ha fijado un mínimo del 42 % del número de trenes que están en servicio a esas horas.

En todas las estaciones permanecerá abierto, como mínimo, un vestíbulo y sus correspondientes accesos, siendo éste el que permanece abierto hasta la finalización de servicios

Mañana lunes 22 de octubre 2012, huelga de Metro y autobús ¡Súbete a la bici!El Comité de Empresa de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) ha convocado paros parciales en el servicio de autobuses urbanos para mañana lunes 22 de octubre.

Esta huelga parcial, tendrá lugar en las siguientes franjas horarias:

- De 23 a 01 horas / 06 a 08 horas / 18 a 20 horas

En la red de líneas diurnas de la EMT, los servicios mínimos serán los siguientes:

- 40 por ciento de la dotación habitual de autobuses en aquellas líneas con itinerarios concurrentes con la red de Metro de Madrid. En todo caso, la dotación mínima será de dos autobuses por línea, salvo en los trayectos que habitualmente sólo funcionan con un vehículo.
- 50 por ciento de la dotación habitual de autobuses en aquellas líneas con itinerarios no concurrentes con la red de Metro de Madrid. En todo caso, la dotación mínima será de dos autobuses por línea, salvo en los trayectos que habitualmente sólo funcionan con un vehículo.

Los servicios mínimos decretados para la red de autobuses nocturnos se prestarán con un autobús por línea.

Dia de la Bici en Nuevo Baztán el domingo 28 de octubre 2012

Dia de la Bici en Nuevo Baztán el domingo 28 de octubre 2012
El próximo domingo 28 de octubre de 2012, Nuevo Baztán celebrará la cuarta edición del Día de la Bici.

La convocatoria será a las 10:30 en la Casa de la Juventud de Nuevo Baztán, para salir alrededor de las 11:30, para salir por la carretera de Villar del Olmo hacia Nuevo Baztán (11:35). Tras un paseo por las calles del pueblo, la marcha saldrá por la carretera de Valverde Alcalá hacia la urbanización El Mirador (11:45) y la urbanización Monteacevedo (12:00), para volver a la Casa de la Juventud de Nuevo Baztán alrededor de las 13:00 horas. El último tramo, del carril bici de Nuevo Baztán a la Casa de la Juventud es idóneo para pequeños ciclistas con ruedines.

En la llegada habrá un refrigerio para los participantes y sorteos de regalos.

Recomendaciones:
- El Día de la Bici no es una carrera sino un encuentro que pretende fomentar la convivencia y el uso de la bicicleta como medio de transporte saludable y respetuoso con el medio ambiente.
- Por tu seguridad, usa casco protector.
- Atiende a las indicaciones de la organización, policía y protección civil para que el evento se desarrolle adecuadamente.
- Si participas con un menor de 7 años, adapta el recorrido a sus posibilidades y más aún si no sabe montar en bici.
- Ten comprensión y respeto con el resto de participantes.

sábado, 20 de octubre de 2012

ConBici celebra la Asamblea de Otoño en Burgos

Nota de Prensa www.conbici.org

ConBici celebra la Asamblea de Otoño en Burgos
El pasado 13 de Octubre tuvo lugar la Asamblea General de ConBici en Burgos, que como sabéis integra a 57 asociaciones de toda España. Tuvo dos partes, una de gestión y otra formativa. En la Asamblea estuvo presente el Concejal de Movilidad de Burgos Esteban Rebollo, representando a la Red de Ciudades por la Bicicleta (RCxB), de la que es vicepresidente.

Entre otros temas, cabe destacar la presentación de la Red de Ciclojuristas, un grupo independiente de juristas que ponen sus conocimientos y experiencia al servicio de entidades e instituciones, así como a los usuarios pertenecientes a ConBici de toda España.

Ricardo Marqués, junto con Vicente Hernández, de A Contramano y SIBUS, un grupo de investigación de la Universidad de Sevilla y que llevan la gestión de préstamo de bicicletas a universitarios, que demuestra que la obligatoriedad el casco tampoco es eficaz en vías interurbanas. Puede descargarse en este enlace.

Desde el Secretariado se informó sobre las reuniones mantenidas en el Congreso de los Diputados, en la DGT y se dio cuenta de la formación de la Mesa Nacional de la Bicicleta, que agrupa a todos los sectores implicados como es el empresarial (Plataforma Empresarial y AMBE), el deportivo (Federación Española de Ciclismo y Asoc. de Ciclistas Profesionales), los ayuntamientos pertenecientes a la RCxB, y los usuarios, que mediante ConBici representan a los urbanos y los cicloturistas. Como todos perseguimos los mismos objetivos, la Mesa se crea para lograrlos mediante la unión.

viernes, 19 de octubre de 2012

BiciFinde de Noviciado a Legazpi, para el sábado 20 de octubre

BiciFinde de Noviciado a Legazpi, para el sábado 20 de octubre El sábado 20 de octubre a las 9 de la mañana Jorge guiará a Jazmín en la ruta desde la Plaza de las Comendadoras (cerca de Conde Duque) pasando por Lavapiés para acabar en el paseo de la Chopera, en Matadero Madrid.

Si tienes miedo a mojarte la predicción del tiempo habla de que no lloverá en el transcurso de la ruta y habrá una temperatura muy agradable de unos 14ºC.

Si estás interesado en participar envíanos un correo a bicifindes@espormadrid.es

'Aranjuez en bici', viaje en Cercanías y paseo guiado en bici por la ciudad

La actividad, con un precio de 15 euros, se desarrolla todos los días

'Aranjuez en bici', viaje en Cercanías y paseo guiado en bici por la ciudad
Nota de Prensa del Ayuntamiento de Aranjuez

El Presidente de Renfe, Julio GómezPomar, y la Alcaldesa de Aranjuez, María José Martínez de la Fuente, han suscrito hoy un convenio de colaboración para la prestación de un nuevo servicio turísticocultural: ‘Aranjuez en bici’, que incluye el viaje de ida y vuelta en Cercanías entre Madrid y Aranjuez y un paseo guiado en bici por esta ciudad.

Renfe Cercanías de Madrid colabora con el Ayuntamiento de Aranjuez en ‘Aranjuez en bici’, un producto combinado de tren más visita turística en bicicleta, dirigido a grupos de un mínimo de 10 personas. Esta actividad aúna deporte y cultura e incluye el viaje en tren de ida y vuelta, desde cualquier estación de Cercanías de Madrid, hasta la de Aranjuez y una visita guiada en bici por la ciudad.

‘Aranjuez en bici’ permite, cualquier día de la semana, viajar en Cercanías hasta Aranjuez y, una vez allí, disfrutar de un paseo en bicicleta y conocer los lugares más interesantes de esta ciudad. De una forma divertida y ecológica los visitantes recorrerán en bici Aranjuez visitando los exteriores del Palacio Real y la Casa del Labrador, la Puerta del Jardín de la Isla o la calle de la Reina.

Esta actividad, con un precio de 15 euros por persona, está dirigida exclusivamente a grupos de entre 10 y 30 personas, tanto a nivel general como a grupos escolares. Para poder participar en esta actividad es imprescindible saber montar en bici y tener más de 12 años.