Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


domingo, 28 de octubre de 2012

Mañana lunes 29 de octubre 2012, huelga de Metro y autobús ¡Súbete a la bici!

Mañana lunes 29 de octubre 2012, huelga de Metro y autobús ¡Súbete a la bici!Con motivo de los paros convocados por los sindicatos de Metro de Madrid para mañana lunes 29 de octubre, se han establecido unos servicios mínimos para el conjunto de la red de Metro, que fijan un mínimo del 47% del número de trenes que habitualmente circulan entre las 6:05 y las 8:50 horas de la mañana. Por la tarde, entre las 17:30 y las 20:30 horas, se ha fijado un mínimo del 42 % del número de trenes que están en servicio a esas horas.

En todas las estaciones permanecerá abierto, como mínimo, un vestíbulo y sus correspondientes accesos, siendo éste el que permanece abierto hasta la finalización de servicios

Mañana lunes 29 de octubre 2012, huelga de Metro y autobús ¡Súbete a la bici!El Comité de Empresa de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) ha convocado paros parciales en el servicio de autobuses urbanos para mañana lunes 29 de octubre.

Esta huelga parcial, tendrá lugar en las siguientes franjas horarias:

- De 23 a 01 horas / 07:00 a 09:00 horas / 19:00 a 21:00 horas

En la red de líneas diurnas de la EMT, los servicios mínimos serán los siguientes:

- 40 por ciento de la dotación habitual de autobuses en aquellas líneas con itinerarios concurrentes con la red de Metro de Madrid. En todo caso, la dotación mínima será de dos autobuses por línea, salvo en los trayectos que habitualmente sólo funcionan con un vehículo.
- 50 por ciento de la dotación habitual de autobuses en aquellas líneas con itinerarios no concurrentes con la red de Metro de Madrid. En todo caso, la dotación mínima será de dos autobuses por línea, salvo en los trayectos que habitualmente sólo funcionan con un vehículo.

Los servicios mínimos decretados para la red de autobuses nocturnos se prestarán con un autobús por línea.

sábado, 27 de octubre de 2012

Halloween Bike Madrid 2012, el miércoles 31 de octubre a las 22:00 en Cibeles

Halloween Bike Madrid 2012, el miércoles 31 de octubre a las 22:00 en Cibeles La noche de Halloween, una legión de bicicletas tomará las calles de Madrid. Zombies, calabazas maléficas y engendros de la ultratumba se unirán provocando el terror entre la gente de la capital. Todos los coches saldrán despavoridos. Temblad vehículos a motor, las tumbas están abiertas y las calles de la capital serán nuestras!!!!

La Halloween Bike Madrid es un evento abierto donde zombies, calabazas maléficas, esqueletos, y demás seres del inframundo están invitados. Eso sí, deberás venir en bici. También se permiten patines, patinetes, monociclos, monopatines y demás engendros que no echen humo.

Los organizadores instan a todos los monstruos asistentes, a que se comporten cívicamente y que se abstengan de morder o sacrificar a transeúntes o cochistas inocentes. Se trata de pasárselo de muerte, respetando las normas del tráfico y circulando tratando de formar una masa compacta de bicicletas para no disgregarse.

Más información, en los eventos de Facebook: Halloween Bike Madrid y The Zombicycles

viernes, 26 de octubre de 2012

Así fue nuestra Ruta de Puentes, Molinos y Batanes. Octubre 2012

Así fue nuestra Ruta de Puentes, Molinos y Batanes. Octubre 2012
Cuando publiqué la convocatoria había avisado que iba a ser "una ruta muy dura, con muchas cuestas, toboganes, trialeras, senderos estrechos..." pero a pesar de ello, y de la adversa climatología, el pasado sábado 20 de octubre nos juntamos 14 ciclistas para recorrer una de las rutas más duras que habíamos realizado hasta ahora. Una vez más superamos la prueba con éxito, y ya estamos pensando en la siguiente aventura, que seguro será más dura y más espectacular que todas las anteriores. Enhorabuena a todos mis compañeros de ruta.

Ruta de Puentes, Molinos y Batanes. Octubre 2012 - pincha en el mapa para verlo en RunKeeper

- Datos de la ruta -

Fecha: Sábado 20 de octubre de 2012
Origen: Estación de Cercanías de Colmenar Viejo
Destino: Estación de Cercanías de Tres Cantos
Distancia: 29.95 km
Hora de inicio: 9:04 - Hora finalización: 14:49
Duración: 5 horas y 45 minutos
Velocidad media: 5.20 km/h
Desnivel subida acumulado: 740 m
Dificultad: alta (algunos tramos a pie empujando la bici)
Otros datos: No hay fuentes en el camino. Hay que vadear un arroyo - Ver ruta en RunKeeper - Descargar ruta en formato .GPX y .KML
(Los datos son de la ruta que realizamos el sábado, pero tuve un problema al grabar el mapa y he puesto el que realicé la semana anterior)

Dicen que "una imagen vale más que mil palabras", y como en este caso tenemos muchas imágenes que mostrar (gracias, Baldo), intentaré ser breve en el relato de la ruta... ya veremos si lo consigo.

jueves, 25 de octubre de 2012

Mañana viernes 26 de octubre 2012, huelga de Metro y autobús ¡Súbete a la bici!

Mañana viernes 26 de octubre 2012, huelga de Metro y autobús ¡Súbete a la bici!Con motivo de los paros convocados por los sindicatos de Metro de Madrid para mañana viernes 26 de octubre, se han establecido unos servicios mínimos para el conjunto de la red de Metro, que fijan un mínimo del 47% del número de trenes que habitualmente circulan entre las 6:05 y las 8:50 horas de la mañana. Por la tarde, entre las 14:30 y las 17:30 horas, se ha fijado un mínimo del 42 % del número de trenes que están en servicio a esas horas.

En todas las estaciones permanecerá abierto, como mínimo, un vestíbulo y sus correspondientes accesos, siendo éste el que permanece abierto hasta la finalización de servicios

Mañana viernes 26 de octubre 2012, huelga de Metro y autobús ¡Súbete a la bici!El Comité de Empresa de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) ha convocado paros parciales en el servicio de autobuses urbanos para mañana viernes 26 de octubre.

Esta huelga parcial, tendrá lugar en las siguientes franjas horarias:

- De 23 a 01 horas / 06:30 a 08:30 horas / 18:30 a 20:30 horas

En la red de líneas diurnas de la EMT, los servicios mínimos serán los siguientes:

- 40 por ciento de la dotación habitual de autobuses en aquellas líneas con itinerarios concurrentes con la red de Metro de Madrid. En todo caso, la dotación mínima será de dos autobuses por línea, salvo en los trayectos que habitualmente sólo funcionan con un vehículo.
- 50 por ciento de la dotación habitual de autobuses en aquellas líneas con itinerarios no concurrentes con la red de Metro de Madrid. En todo caso, la dotación mínima será de dos autobuses por línea, salvo en los trayectos que habitualmente sólo funcionan con un vehículo.

Los servicios mínimos decretados para la red de autobuses nocturnos se prestarán con un autobús por línea.

De cómo arreglar una bicicleta utilizando una falsa acacia

(o de los peligros que acechan a un ciclista urbano)


Por Juanítez

Desde hace poco más de un año vengo colaborando con los redactores de este blog como guía voluntario de los BiciFindes. Sin duda alguna, lo de poder enseñar a circular con seguridad por la calzada a futuros ciclistas urbanos es una experiencia de lo más reconfortante pero, para qué os voy a engañar, carente de aventura, riesgo y emociones o, al menos, no tantas como las que me deparó el episodio que a continuación os voy relatar.

Ayer al mediodía, y tras candar en una valla de la calle de Alcalá mi desvencijada bici –que es bien chula pero tiene el manillar torcido, una rueda cimbreante, la potencia desviada y el sillín literalmente destrozado-, aparecieron varios efectivos del SELUR y comenzaron a descargar lo que parecía ser una gran acacia desguazada cuyos grandes troncos y ramas se ocuparon de repartir cuidadosamente por la acera y la calzada, especialmente alrededor de mi bicicleta, además de regar toda la superficie con cantidades ingentes de serrín. Vamos, que lo pusieron todo perdido en un santiamén.

Pero no queda ahí la cosa, no, porque acto seguido aparecieron varias dotaciones del Cuerpo de Bomberos y de la Policía Municipal de Madrid que debían estar muy enfadados por haberse quedado sin paga de Navidad, porque precintaron la zona y, aunque os parezca increíble, la emprendieron con mi bicicleta y no se les ocurrió otra cosa que cargar sobre ella un pedazo de tronco que vendría a pesar más o menos lo que pesa un ciclista urbano con sobrepeso al uso.

De cómo arreglar una bicicleta utilizando una falsa acacia  (o de los peligros que acechan a un ciclista urbano)

miércoles, 24 de octubre de 2012

Bici Crítica celebra su 8º aniversario mañana jueves 25 de octubre

Desde Cibeles, a las 20:00 horas

Bici Crítica
Publicado en http://bicicritica.ourproject.org por MrJoseCerrato

Mañana jueves 25 de octubre se celebrará, como cada último jueves de mes, la Bici Crítica, un paseo en bicicleta que con el lema "usa la bici a diario, celébralo una vez al mes", recorrerá algunas de las arterias más importantes de la capital.

Son ya ocho años coincidiendo en Cibeles todos los meses. Ocho de crecimiento exponencial. Ocho años reclamando espacio para las bicis en una ciudad saturada de ruido, humo y vehículos pesados. Ocho años de alegría, entre las piernas. Y lo celebran, como todos los años, vestidos de punta en blanco. De etiqueta, en bicicleta.

Úsala a diario. En este último año es muy notable el aumento de personas que usa la bici a diario. ¿Cuales serán las causas?

Celébralo una vez al mes. Desde hace más de un año, la asistencia de ciclistas a la cita es tal que resulta difícil tener una cifra real del número de asistentes.

Mientras, las estaciones de medición ambiental del ayuntamiento registran de forma habitual niveles de contaminación por encima de los permitidos, incluso en épocas del año donde los sistemas de calefacción no funcionan. Esto ayuda a consolidar lo que los ciudadanos llaman “boina de contaminación” sobre la ciudad, y pasa a ser un elemento típico de la ciudad.

Mientras, el ayuntamiento va a pedir una moratoria de la normativa europea de calidad del aire, para que no se apliquen sanciones económicas, aunque la calidad del aire perjudique la salud de todos.

Los atascos, los problemas de espacio para aparcar, y los altos niveles de ruido también continúan, pese a que la grave crisis económica ha hecho disminuir los niveles de tráfico.

El evento festivo y reivindicativo partirá de la plaza de Cibeles a las 20 horas, para demostrar y festejar que el uso de la bicicleta como medio de transporte en una ciudad como Madrid, tomada a diario por los vehículos a motor, es posible.

El paseo finalizará con una fiesta en La Escuela Popular de Prosperidad, situado en la calle Luís Cabrera 19 (cerca de Avenida de América), donde los participantes podrán reponer fuerzas.

Para evitar generar kilos de basura en cubiertos de plástico, cada uno deberá llevar su plato y cubiertos si quiere degustar la comida que se dará en dicho centro.

Ahora llego por las mañanas con una sonrisa de satisfacción

Mi Bicifinde de Valdeacederas a Campo de las Naciones

Ahora llego por las mañanas con una sonrisa de satisfacción
Escrito por Mónica, octubre 2012

Llevaba un tiempo dándole vueltas a coger la bici por Madrid y buscando una buena ruta para llegar a mi trabajo, cuando un compañero de trabajo me habló de los BiciFindes. Y me dije ¿por qué no preguntarles a estos chicos tan majos? Así que, dicho y hecho, me puse en contacto con ellos y al poco recibí una propuesta de ruta estupenda para llegar a mi oficina desde mi casa.

Quedé con Wheels para realizar la ruta un sábado por la mañana. A la cita se apuntaron un par de amigos míos que también querían probar esto de la bici por Madrid.
La noche anterior reconozco que la pasé un poco nerviosa, no las tenía yo todas conmigo de que pudiera aguantar en condiciones los 12 km que se preveían de camino, más los 12 de vuelta...

A las 10 de la mañana, puntual como un reloj llegó Wheels al punto de encuentro. Lo primero las presentaciones y luego la inspección de las bicis (todas con un aprobado raspadillo).

Después de un ratillo de consejos y normas de circulación nos ponemos en marcha los cuatro. El tráfico a esas horas es más bien escaso y todo va bien. Poco a poco vamos avanzando y durante el camino seguimos comentado trucos y Wheels, con una paciencia infinita, nos va contestando a todo lo que se nos ocurre preguntarle. En los cruces importantes de la ruta, nos paramos y los revisamos concienzudamente.