
Menú horizontal
Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios
¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.
Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.
martes, 25 de diciembre de 2012
lunes, 24 de diciembre de 2012
¿Por qué está esa bici en mitad del carril?
Ciclista, no te pegues a la derecha
Nos gusta Bikeyface.com porque explica con un dibujo lo que podemos estar argumentando durante un buen rato. Las bicis por el centro del carril porque:

- Es legal (en la Ciudad de Madrid obligatorio por Ordenanza de Movilidad)
- Propicia que te adelanten cambiando al carril contiguo lo que te otorga más seguridad a ti.
- Evita obstáculos.
- Evita las puertas que se abren de la línea de coches aparcados.
- Evita la posible colisión lateral de los coches que giran a la derecha.
- Propicia el giro seguro a la izquierda del ciclista.
- Es legal (en la Ciudad de Madrid obligatorio por Ordenanza de Movilidad)
- Propicia que te adelanten cambiando al carril contiguo lo que te otorga más seguridad a ti.
- Evita obstáculos.
- Evita las puertas que se abren de la línea de coches aparcados.
- Evita la posible colisión lateral de los coches que giran a la derecha.
- Propicia el giro seguro a la izquierda del ciclista.
Más dibujos:
Gráfico de cómo circular en bici por ciclocarril o ciclocalle
Etiquetas:
Ordenanzas ciclistas
,
Seguridad ciclista

domingo, 23 de diciembre de 2012
Carril bici y colisión lateral en giros a la derecha
El conflicto lateral del carril bici segregado y el coche que gira a la derecha. También se cita el problema del peligro de las puertas que se abren de coches aparcados en línea.
Vídeo realizado por la Asociación ciclista de Washington.
Etiquetas:
Carril bici
,
EEUU
,
Seguridad ciclista
,
Vídeos

sábado, 22 de diciembre de 2012
Visita guiada 'Navidad en bicicleta' los días 26, 27 y 28 de diciembre 2012

La Oficina de Turismo Madrid Visitors & Convention Bureau ha incorporado seis nuevas rutas al Programa de Visitas Guiadas Oficiales. Desde los tradicionales recorridos a pie y las visitas adaptadas para personas con discapacidad, hasta itinerarios en bicicleta para los más deportistas y visitas también para los más pequeños. Hasta el Día de Reyes, visitantes y madrileños pueden conocer, junto a los guías de la ciudad, la historia y el ambiente de unas fiestas que Madrid vive de manera tan especial y que se han convertido en uno de sus grandes atractivos turísticos.
En inglés y español se ofrece la visita guiada "Navidad en Bicicleta". Esta ruta, que empieza a las 19.00 horas, permite contemplar la espectacular iluminación con la que Madrid decora estas fiestas. Entre las propuestas que pueden admirarse se encuentran las gotas de rocío de los arquitectos Ben Busche e Isabel Barbas en la Plaza Mayor o el árbol de Navidad de la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada en la Puerta del Sol.
Lugar de salida: Plaza Mayor, 27 (Centro de Turismo Plaza Mayor)
Horario: 19:00 horas. Es imprescindible la inscripción previa en el Centro de Turismo Plaza Mayor (Plaza Mayor, 27) o a través del correo: visitasguiadas@esmadrid.com Aforo limitado a 20 personas.
Fechas: 6, 26, 27 y 28 de diciembre 2012
Precio: 6,90 €
Nota: La edad mínima para poder realizar esta actividad es de 8 años. Los participantes deberán acudir con su propia bicicleta o gestionar el alquiler de la misma. Alquiler de bicicletas en Madrid. Mapa, direcciones, webs, y teléfonos
Etiquetas:
Turismo

viernes, 21 de diciembre de 2012
Campaña para establecimientos BiciAmigo
Escrito el 21 de diciembre por Wheels
Hace unos meses surgió en el blog entre Juanítez y yo el tema de los comercios amigables con los ciclistas. Se me ha ocurrido lo siguiente, para aquellos comercios que simpaticen con la bici:
Crear un decálogo, como declaración de intenciones y un logo o distintivo que pegar en el escaparate y web. Este decálogo está abierto a aportaciones de los lectores, diciendo qué quitar o añadir en él.
Sería interesante para los comercios como imagen positiva, ahora que está tan de moda poner una bici en el escaparate. Los ciclistas también ganaríamos, porque se nos facilitaría la vida y se fomentaría la bici.

● Nos gusta la bici y que se utilice al acudir al comercio.
● Puedes entrar con tu bici, siempre que haya espacio y no moleste a los demás clientes, no tengas reparo en ello, cuando no sea posible, te avisaremos.
● Si disponemos de espacio en la trastienda u otra parte del local para aparcar tu bici, te lo haremos saber.
● Aunque no garantizamos su seguridad, siempre velaremos por ella, dentro de nuestras posibilidades.
● Si no puedes llevar toda tu compra de una vez, nosotros te la guardamos para que te la puedas llevar en varias veces.
● Si tienes algún problema con tu bici quizá tengamos alguna herramienta que te pueda servir.
● Si necesitas cuerdas, precinto o bolsas extra, te las facilitaremos.
● Te guardaremos tu casco, alforjas, cestas y demás elementos propios de la bici para que tengas una estancia confortable.
● Nos comprometemos a solicitar al Ayuntamiento aparcabicis en las inmediaciones.
Hace unos meses surgió en el blog entre Juanítez y yo el tema de los comercios amigables con los ciclistas. Se me ha ocurrido lo siguiente, para aquellos comercios que simpaticen con la bici:
Crear un decálogo, como declaración de intenciones y un logo o distintivo que pegar en el escaparate y web. Este decálogo está abierto a aportaciones de los lectores, diciendo qué quitar o añadir en él.
Sería interesante para los comercios como imagen positiva, ahora que está tan de moda poner una bici en el escaparate. Los ciclistas también ganaríamos, porque se nos facilitaría la vida y se fomentaría la bici.

Principios del BiciAmigo
● Nos gusta la bici y que se utilice al acudir al comercio.
● Puedes entrar con tu bici, siempre que haya espacio y no moleste a los demás clientes, no tengas reparo en ello, cuando no sea posible, te avisaremos.
● Si disponemos de espacio en la trastienda u otra parte del local para aparcar tu bici, te lo haremos saber.
● Aunque no garantizamos su seguridad, siempre velaremos por ella, dentro de nuestras posibilidades.
● Si no puedes llevar toda tu compra de una vez, nosotros te la guardamos para que te la puedas llevar en varias veces.
● Si tienes algún problema con tu bici quizá tengamos alguna herramienta que te pueda servir.
● Si necesitas cuerdas, precinto o bolsas extra, te las facilitaremos.
● Te guardaremos tu casco, alforjas, cestas y demás elementos propios de la bici para que tengas una estancia confortable.
● Nos comprometemos a solicitar al Ayuntamiento aparcabicis en las inmediaciones.
Etiquetas:
Campañas fomento bicicleta
,
Nuestros lectores
,
Propuestas

jueves, 20 de diciembre de 2012
Voy por el centro del carril correctamente, confundido conductor
Traemos un nuevo dibujo desde bikeyface.com para ilustrar el desconocimiento y el pánico que produce a algunos conductores de automóviles ver a un ciclista circulando correctamente por el centro del carril.

Como vimos hace días con el dibujo de cómo cicular por ciclocarriles, ciclocalles y el resto de carriles de la Ciudad de Madrid porque la Ordenanza obliga a hacerlo así por tu seguridad.
Nuevamente la traducción es gentileza de Baldo. Recomendamos el blog bikeyface.com del que nos declaramos seguidores.
Como vimos hace días con el dibujo de cómo cicular por ciclocarriles, ciclocalles y el resto de carriles de la Ciudad de Madrid porque la Ordenanza obliga a hacerlo así por tu seguridad.
Nuevamente la traducción es gentileza de Baldo. Recomendamos el blog bikeyface.com del que nos declaramos seguidores.
Etiquetas:
Ordenanzas ciclistas
,
Seguridad ciclista

miércoles, 19 de diciembre de 2012
La Mesa Nacional de la Bicicleta coordinará acciones de varias asociaciones ciclistas
El próximo mes de enero tendrá lugar la presentación formal de la Mesa Nacional de la Bicicleta, constituida recientemente para coordinar acciones para el desarrollo de la bicicleta a nivel social, económico y deportivo y para realizar actividades que aumenten su visibilidad y estatus.

Forman parte de esta Mesa las asociaciones de usuarios, agrupadas en Conbici, que reúne a 57 entidades de toda España; la Plataforma Empresarial de la Bicicleta (PEB), como representante de un sector muy activo en la promoción ciclista y que, además, genera empleo y actividad; la Red de Ciudades por la Bicicleta (RCxB), en la que se agrupan ya 100 ciudades y autoridades de transporte encargadas de la promoción de la bicicleta en sus ciudades y de la que Madrid es socia; la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) y la Asociación de Ciclistas Profesionales (ACP), como representantes del ámbito deportivo de la bicicleta; y la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE), que aglutina a 26 grandes empresas distribuidoras y fabricantes.
Después de varios meses de reuniones en las que definir y asentar las bases, los miembros, los aspectos legales y demás aspectos del proceso de constitución, será en enero cuando se presente formalmente la Mesa y se anuncie el inicio de su actividad, con la intención de convertirse en el interlocutor principal a la hora de poner en marcha cualquier política que tenga a la bicicleta como parte afectada.
Forman parte de esta Mesa las asociaciones de usuarios, agrupadas en Conbici, que reúne a 57 entidades de toda España; la Plataforma Empresarial de la Bicicleta (PEB), como representante de un sector muy activo en la promoción ciclista y que, además, genera empleo y actividad; la Red de Ciudades por la Bicicleta (RCxB), en la que se agrupan ya 100 ciudades y autoridades de transporte encargadas de la promoción de la bicicleta en sus ciudades y de la que Madrid es socia; la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC) y la Asociación de Ciclistas Profesionales (ACP), como representantes del ámbito deportivo de la bicicleta; y la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE), que aglutina a 26 grandes empresas distribuidoras y fabricantes.
Después de varios meses de reuniones en las que definir y asentar las bases, los miembros, los aspectos legales y demás aspectos del proceso de constitución, será en enero cuando se presente formalmente la Mesa y se anuncie el inicio de su actividad, con la intención de convertirse en el interlocutor principal a la hora de poner en marcha cualquier política que tenga a la bicicleta como parte afectada.
Fuente: Oficina de la Bici madrid.es
Etiquetas:
Asociaciones

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)