Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


viernes, 3 de mayo de 2013

¿Es más cómoda una bici doble que una rígida?

Segunda semana probando una bici doble de 29”

¿Es más cómoda una bici doble que una rígida?
La semana pasada escribía un artículo con mis primeras impresiones sobre una bici doble de 29” que me habían dejado para probar en Ciclos Otero. En ese artículo os contaba cómo se venía abajo mi primera idea preconcebida sobre las bicis dobles, que no son tan pesadas como yo creía.

Durante esta segunda semana probando la Trek Superfly 100 AL Elite he hecho 133 km, por El Pardo y en la ruta de Madrid a Segovia. Si la semana anterior comprobaba las cualidades rodadoras de esta bici de 29”, en esta ocasión el terreno ha sido más variado con subidas, bajadas, trialeras...

Mi segunda idea preconcebida sobre las bicis de doble amortiguación es que serían mucho más cómodas que las bicis de suspensión delantera. Pero, realmente ¿Es más cómoda una bici doble que una rígida?

¿Es más cómoda una bici doble que una rígida?
La respuesta es evidente, una bici doble siempre conseguirá que nuestras rutas sean más cómodas. Pero ¿A qué se debe esa comodidad?

Bueno, no soy un experto, pero yo diría que se debe a la geometría de la bici, y por supuesto a la amortiguación trasera.

Respecto a la geometría de la bici, como puede verse en la imagen anterior (en rojo el mismo modelo en bici rígida), en la bici doble el sillín va más adelantado, más vertical sobre el pedalier, lo que hace que la posición del ciclista no vaya tan tumbada como en la rígida. El ciclista va más “sentado” con la espalda más vertical, y eso se nota.

Pero donde realmente se nota la diferencia entre estas bicis y las rígidas es en la suspensión, en la manera de amortiguar las irregularidades del terreno. Si en la bici con suspensión delantera tu trasero se va resintiendo en cada bache del camino, en la doble casi ni te enteras.

La Trek Superfly 100 AL Elite monta una horquilla delantera y un amortiguador trasero de la marca Fox, con el sistema CTD (Climb, Trail, Descend).

jueves, 2 de mayo de 2013

Ruta por la Hoya de San Blas, sábado 4 de mayo de 2013 ¿Nos acompañas?

¿Nos acompañas en nuestra ruta a la Hoya de San Blas?
Sé que muchos estáis de puente, pero para los que os habéis quedado en Madrid y tengáis cargado el bonobici, el próximo sábado 4 de mayo tenemos previsto realizar una ruta muy dura, de Colmenar Viejo al Puerto de la Morcuera, bajar a la Hoya de San Blas, y tras recorrerla, bajar a Soto del Real y volver a Colmenar Viejo.

Serán unos 71 km bastante duros por la subida al Puerto, y por los tres tramos de trialeras, bastante largos, y que son de los más divertidos de la Sierra. Una ruta con unas vistas espectaculares.

El año pasado hicimos esta ruta por la Hoya de San Blas sin subir al Puerto y con una trialera menos y nos salieron 61 km, con 1.660 metros de desnivel acumulado, y a una velocidad media de 8.5 km/h (contando paradas) tardamos unas 7 horas. En este caso haremos unos 71 km y tardaremos unas 8-9 horas.

Descargar ruta en .GPX y .KML – Añadido a la Morcuera: http://goo.gl/maps/Gv6jg

Hemos quedado el sábado en la estación de Cercanías de Colmenar Viejo a las 8:41 de la mañana (tren que sale de Atocha a las 8:00, de Nuevos Ministerios a las 8:09, de Chamartín a las 8:14…). Línea C4B. Aquí podéis consultar los horarios desde otras estaciones de Cercanías.

Las previsiones dicen que el día va a ser muy soleado, con temperaturas de 4 a 17º C. No habrá que olvidar la crema solar ;-)

¿Te apuntas?

Síguenos en las redes sociales como Facebook, Google+ o Twitter

Recordamos a todos nuestros lectores que tenemos varios perfiles en las redes sociales:


Sigue el feed de enbicipormadrid.eshttp://feeds.feedburner.com/EnBiciPorMadrid




enbicipormadrid.es en Facebookhttp://www.facebook.com/enbicipormadrid.es




enbicipormadrid.es en Google+http://gplus.to/enbicipormadrid




enbicipormadrid.es en Twitterhttp://twitter.com/enbicipormadrid




En los otros dos blogs también tenemos redes sociales. Visita espormadrid.es y ociopormadrid.es y haz clic en los iconos del panel derecho.

miércoles, 1 de mayo de 2013

Conexiones ciclistas entre Madrid y periferia

Como son ya varias las peticiones de cómo salir de Madrid para llegar a los municipios limítrofes, lo publicamos en un único mapa.

Tomamos el anillo ciclista como referencia. De ahí para dentro de Madrid, podéis usar los planos ciclistas ya publicados. 

Si conocéis más rutas, dejadlas en comentarios o escribid a enbici@espormadrid.es

Por favor, las rutas que enviéis, que tengan mapa. Descripciones tipo "donde la Fuente del Manolo cogéis la vereda del Fulgencio" no nos sirven de nada.



martes, 30 de abril de 2013

Plano ciclista para Android sin conexión de datos de Madrid y área metropolitana sur, Abril 2013

Este plano usa Oruxmaps, y no necesita conexión de datos para funcionar

Es una idea de ElGatsby y Madricicleta

Os contamos cómo instalar en un móvil Android el plano ciclista de Madrid y el del área metropolita sur sin necesidad de disponer una conexión de datos.

Por el momento, no conocemos una manera de hacer lo mismo para Apple. Agradecemos a quien quiera ilustrarnos en comentarios o en enbici@espormadrid.es

El resultado final será similar a esta imagen:


Plano ciclista para Android

 5 pasos a seguir

 

1. Instala Oruxmaps en tu móvil Android

2. Descarga el plano de la zona que te interese: Madrid capital y/o sur metropolitano

3. Guarda el plano en la carpeta de Oruxmaps de tu móvil

4. Abre el plano con Oruxmaps

5. Usa la bici









1. Instala Oruxmaps en tu móvil Android


lunes, 29 de abril de 2013

Unas fotos de nuestra ruta de Madrid a Segovia - Abril 2013

Unas fotos de nuestra ruta de Madrid a Segovia - Abril 2013
El pasado sábado nos juntamos 23 ciclistas en una ruta de Madrid a Segovia por el Camino de Santiago. Una ruta dura, muy dura, tanto por la distancia a recorrer, de unos 110 km, como por el perfil en continua subida.

Lo más duro llegó en Cercedilla cuando nos tocó enfrentarnos a una difícil decisión, seguir hasta Segovia enfrentándonos al Puerto de la Fuenfría con 70 km en las piernas, y sabiendo que podíamos perder el último tren de vuelta, o dar por finalizada la ruta y coger el Cercanías a Madrid.

Finalmente 15 ciclistas seguimos nuestra ruta a Segovia y tuvimos nuestro merecido premio con la foto delante del Acueducto.

A todos los que participaron en la ruta, ya fuera hasta Cercedilla o hasta Segovia, ¡enhorabuena!

domingo, 28 de abril de 2013

Taller Prospe de centrado de ruedas - Abril 2013

 

Mañana lunes a las 19h

 Taller de centrado en la Prospe - Abril 2013

Taller de entrada libre sobre cómo mantener las ruedas de tu bici equilibradas y centradas.

Los desajustes en los radios son un problema muy habitual que provoca bamboleos y sensaciones extrañas al rodar, y que además nos impide llevar bien ajustados nuestros frenos. Por ello, explicaremos algunos ajustes básicos para que todo "vaya sobre ruedas" y, como siempre pretendemos, conseguir más autosuficiencia como mecánicos de nuestras queridas bicis.
 

¡¡Ven con tu bólido y con ganas de aprender!! ¡¡Os esperamos!! 


Si tienes llave de radios, no olvides traerla para practicar. Y si conoces a alguien a quien le pueda interesar, invítalo también. Cualquier ayuda que podáis ofrecer como piezas de bicis, herramientas o consumibles (parches, aceite, cámaras, etc.) será muy bienvenida.

  Te recordamos además la actividad del taller de bicis de La Prospe, TODOS LOS LUNES de 19.00 a 21.00.