Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


domingo, 15 de septiembre de 2013

Chris Horner, ganador de la Vuelta a España 2013

Chris Horner, ganador de la Vuelta a España 2013
El corredor estadounidense, Chris Horner, se ha alzado con la victoria y el maillot rojo de la Vuelta Ciclista a España 2013, que ha escrito su punto final en el madrileño paseo de la Castellana a las 17:35 horas. Horner, que cumplirá 42 años a finales de octubre, se ha convertido en el corredor de más edad que conquista una de las competiciones ciclistas más importantes del mundo.

La competición arrancó el pasado 24 de agosto en la localidad gallega de Vilanova de Arousa y ha concluido en Madrid esta tarde, domingo 15, tras recorrer 3.358 kilómetros en 21 etapas muy disputadas.

El vencedor de la etapa madrileña ha sido el australiano Michael Mattheus, quien logró el triunfo después de un espectacular sprint hasta cruzar la línea de meta. Una etapa, la última, de 99 kilómetros, que partió a las 14:15 horas desde Leganés. Las tradicionales ocho vueltas en el circuito que parte desde Atocha, pasando por las plazas de Colón y Callao, ha concitado el interés de miles de aficionados presentes en las calles de la ciudad.

A Chris Horner, le han acompañado en el podio el italiano Vicenzo Nibali, en el segundo puesto, y el español, Alejandro Valverde, en el tercero.

La Vuelta 2013. Etapa 21. Leganés - Madrid

Domingo 15 de septiembre. 109,6 km

La Vuelta 2013. Etapa 21. Leganés - Madrid. @ Unipublic
Se acabó el sufrimiento. Llega por fin el momento de reconocer el esfuerzo de todos los corredores que han sido capaces de completar las tres semanas de la Vuelta a España. El ganador tendrá la oportunidad de pasear su maillot por las calles de Madrid, pero el público de la capital de España reconocerá, como siempre, el trabajo de todos los que acaben cruzando la meta de la Castellana. Serán 99 kilómetros entre Leganés y Madrid para conocer al sucesor de Alberto Contador.

La Vuelta 2013. Etapa 21. Leganés - Madrid. @ Unipublic
Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2013

sábado, 14 de septiembre de 2013

La Vuelta 2013. Etapa 20. Avilés - Alto de L´Angliru

Sábado 14 de septiembre. 142,2 km

La Vuelta 2013. Etapa 20. Avilés - Alto de L´Angliru. @ Unipublic
Por sexta vez en la historia, la Vuelta a España tendrá un final en el Alto de l'Angliru. Para muchos, es la subida más dura que se afronta en cualquier carrera a lo largo del año y con total seguridad volverá a escribir otro capítulo inolvidable en la historia de la ronda española. Para muchos, cruzar en primera posición esta meta será un reto. El que lo logre no habrá conseguido una victoria más, sino que habrá ganado en una de las cimas míticas del mundo del ciclismo. Sus rampas y el ambiente que siempre acompaña a la carrera a su paso por esta montaña garantizan un espectáculo digno de un final de Vuelta sobresaliente. Además, el Cordal, que se subirá antes de l'Angliru, será la guinda de un pastel que saboreará el vencedor final de la ronda.

La Vuelta 2013. Etapa 20. Avilés - Alto de L´Angliru. @ Unipublic
Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2013

viernes, 13 de septiembre de 2013

El nuevo carril bici en la Avenida del Mayorazgo del Ensanche de Vallecas

Contenidos de la Comisión de Seguimiento del PDMC del 04-09-13

Madrid dispone de un nuevo itinerario ciclista en el Ensanche de Vallecas presentado el pasado mes de noviembre de 2012. La vía ciclista discurre por la carretera de Villaverde a Vallecas M-602, la Avda. del Mayorazgo hasta la M-45, la calle Cinco Villas. Son en total 1.660 m. de ciclocarril y 4.500 m. de carril bici.

El nuevo carril bici en la Avenida del Mayorazgo del Ensanche de Vallecas
El nuevo itinerario conecta cerca del Anillo Verde (punto de conexión). El ciclista procedente del anillo debe pasar bajo la M-40 y llegar a una rotonda frente al acceso a Mercamadrid. En esta primera parte existe una pista bici bidireccional que pasa a ser una acera-bici hasta la zona reformada.

La Vuelta 2013. Etapa 19. San Vicente Barquera - Oviedo. Alto Naranco

Viernes 13 de septiembre. 181 km

La Vuelta 2013. Etapa 19. San Vicente Barquera - Oviedo. Alto Naranco. @ Unipublic
La antepenúltima etapa de la Vuelta, nos devuelve al Principado de Asturias. La jornada saldrá de San Vicente de la Barquera para llegar al Alto del Naranco, de primera categoría. Serán 177 kilómetros que no marcarán demasiadas diferencias entre los líderes de la general. Los que lleguen con opciones de pelear por el triunfo final guardarán todas sus fuerzas para afrontar la penúltima y temida etapa con final en el Alto de l'Angliru. La última batalla está servida y las montañas asturianas decidirán el ganador de la 68 edición de la Vuelta a España.

La Vuelta 2013. Etapa 19. San Vicente Barquera - Oviedo. Alto Naranco. @ Unipublic
Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2013

jueves, 12 de septiembre de 2013

Sillitas de bici para niños: ¿niño delante o niño detrás?

Si tú fueses el pequeñajo, ¿Preferirías ver un culo o el paisaje?




En España, lo habitual en sillitas de niño son las que se llevan detrás del sillín de la bici. Son tan habituales que, hasta que no vi cómo circulaban en Holanda y otros países, no sabía ni que existiera otra opción. Pero existe, y cuando vi sillitas colocadas entre el manillar y el padre, me gustaron. Mucho. No voy a tratar aquí de las soluciones para varios niños que ya mostró Wheels en el artículo de “Al cole en bici” . Trataré solo de  la duda que normalmente no tenemos, pero que creo que deberíamos plantearnos para llevar en nuestra bici a un pequeñajo: ¿niño delante o niño detrás?

Ruta por los valles de la Fuenfría y río Moros, 14 de septiembre 2013 ¿Nos acompañas?

Cercedilla - Puerto de la Fuenfría - Valle del Río Moros - Alto de El León - Cercedilla (o El Escorial)


El próximo fin de semana se celebran dos ferias ciclistas en Madrid, Expobike en IFEMA y Festibike en la Casa de Campo, y seguro que muchos de nuestros lectores pasarán por allí para ver todas las novedades que nos presentarán las marcas para el próximo año. Para los que prefieran un paseo en bici por la Sierra madrileña (y segoviana), hemos preparado una ruta por los valles de la Fuenfría y Río Moros.

Valle de la Fuenfría, visto desde el Mirador de la Reina
Seguro que a más de uno le pillamos desentrenado después de las vacaciones, por eso la ruta será relativamente sencilla, de unos 42 km y 870 metros de desnivel positivo, casi todo por pistas, y que podríamos hacer en menos de 5 horas. [Ver ruta en Wikiloc]

Como no nos importa madrugar, cogeremos el primer tren a Cercedilla, que sale de Atocha 7:00, Nuevos Ministerios 7:07, Chamartín 7:15... y llega a Cercedilla a las 8:24. A las 8:30 estaremos rodando hacia el Puerto de la Fuenfría. Precio billete: 5.30 euros (Familia Numerosa 4.24 euros). No cojáis billete de ida y vuelta.

Saldremos de la Estación de Cercanías por el Camino Puricelli hasta las Dehesas de Cercedilla, y seguiremos subiendo por el Camino de la República hasta el Puerto de la Fuenfría. La subida por el valle de la Fuenfría es por una pista forestal, suave y muy asequible. En el puerto giraremos a la izquierda por el Camino del Infante, hacia el Collado de Marichiva, y por una corta trialera bajaremos al valle del río Moros. Recorreremos el valle también por una cuidada pista forestal, subiremos el Alto del León (el mal llamado "Puerto de los leones"), y allí optaremos por bajar directamente a Cercedilla o si todos vamos bien de fuerzas, seguir subiendo hacia el Alto de Abantos (o Monte Abantos), para acabar en El Escorial. En ese caso la ruta sería de unos 60 km y 1.200m de subida.

El sábado volvemos a rodar por la Sierra ¿Nos acompañas?