Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


domingo, 22 de septiembre de 2013

Fiesta de la Bicicleta y otros eventos ciclistas, en el blog 'ocio por madrid'

... y en el Calendario Ciclista

Fiesta de la Bicicleta de Madrid
En el mes de septiembre, entre la Vuelta a España, la Semana de la Movilidad, las Fiestas de la Bicicleta de distintos municipios y diversos eventos deportivos relacionados con la bici, hemos estado publicando tres o cuatro artículos diarios, lo que hace muy complicado seguir los artículos que realmente son más importantes para fomentar el ciclismo urbano.

Para evitar esta "congestión" de artículos, a partir de ahora la mayoría de las Fiestas de la Bici y demás eventos festivos y deportivos pasaremos a publicarlos sólo en el blog ocio por madrid, y en el Calendario Ciclista que tenemos en la barra lateral.

Así dejaremos más espacio para los artículos sobre ciclismo urbano... bueno y si me lo permitís, también para Nuestras rutas MTB.

También podéis seguir el blog 'ocio por madrid' en las redes sociales,
Facebook: www.facebook.com/ociopormadrid.es y Twitter: @ociopormadrid

Ocho rutas ecológicas en bici por Colmenar Viejo

Ocho rutas ecológicas a pie o en bici por Colmenar Viejo
El Alcalde de Colmenar Viejo, Miguel Ángel Santamaría, ha presentado www.8rutas.es una web que ofrece soporte a las 8 rutas que el Ayuntamiento ha diseñado con objeto de dar a conocer el rico patrimonio natural con el que cuenta el municipio, a la vez que ofrece una solución sana y saludable de ocio y tiempo libre.

La presentación técnica de la Web ha sido guiada por Ramiro Díaz, director-fundador de la empresa colmenareña F5 interactiva, encargada de su diseño y desarrollo. La Web cuenta con un atractivo diseño claramente visual, que busca la interactividad del visitante, para que se conozcan perfectamente las '8 rutas', permitiendo incluso su descarga en GPS. Cada ruta cuenta con una descripción pormenorizada, junto a la información de distancia, tiempo y nivel de dificultad, correspondencias e interconexiones entre las rutas y un buen número de imágenes de soporte.

Como se apuntaba, las ocho Rutas Ecológicas (denominadas Valdeolivas, Camino de Pedrezuela, Semicircular, Camino de Santiago, Marmota, Arroyo de Tejada, Senda Verde del tren y Remedios) tienen distintos grados de dificultad (baja, media-baja, media y media-alta). La ruta más corta es de 9,8 km y la más larga de 24,2 km, y cuentan con señalización, en sucesivos mojones, a lo largo del recorrido.

sábado, 21 de septiembre de 2013

Ruta verde de Boadilla del Monte con origen y fin en estaciones de Metro Ligero ML3

Ruta verde de Boadilla del Monte con origen y fin en estaciones de Metro Ligero ML3
La Comunidad de Madrid inauguró la ruta verde de Boadilla del Monte (en PDF), la última de las cinco vías ciclo-peatonales diseñadas por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid para unificar el uso de la bicicleta y el transporte público. El director gerente de este organismo, Jesús Valverde, acompañado por el alcalde de la localidad, Antonio González Terol, recorrieron parte de esta ruta cuyo origen y fin se encuentra en estaciones de la línea de Metro Ligero ML3 y permite además conocer importantes espacios naturales del municipio.

En total, la vía cuenta con 17 kilómetros circulares que parten desde la Estación de Recinto Ferial de Boadilla, para acceder desde allí al Camino de la Fresneda. Continúa paralela a la M-511 y, tras pasar por la urbanización Montepríncipe y cruzar la carretera M-513, llega al Monte de las Encinas. Tras recorrerlo, la ruta vuelve al municipio, pasando por el Palacio Infante Don Luis y la Fuente de Ventura Rodríguez, y finaliza en la estación de Boadilla Centro.

viernes, 20 de septiembre de 2013

En bici con la Policía Municipal desde Madrid Río

El Cuerpo de Policía Municipal de Madrid ofrece recorridos y talleres sobre seguridad ciudadana y vial.

20 agentes en la Sección Ciclista de la Policía Municipal
En bici con la Policía Municipal: recorridos para quienes con cierto dominio de la bicicleta, quieren utilizarla como medio de transporte en Madrid, mejorar su seguridad y conocer las normas de circulación.

Sábado 21 de septiembre
Punto de encuentro: Parque de la Arganzuela de Madrid Río, junto a las playas urbanas.
Horario: de 10.30  a 14.00 h.

El Proyecto STARS busca alcanzar que el 5% de los desplazamientos a la escuela se realicen en bicicleta en 2016

Nota de prensa del Ayuntamiento de Madrid

El Proyecto STARS busca alcanzar que el 5% de los desplazamientos a la escuela se realicen en bicicleta en 2016 El concejal presidente de Centro, David Erguido, y su homóloga de Retiro, Ana Román, se han subido a la bici para mostrar su adhesión y la del Ayuntamiento de Madrid al Proyecto Stars, una iniciativa coordinada por el Área de Medio Ambiente y Movilidad, puesta en marcha coincidiendo con la celebración de la Semana Europea de la Movilidad.

Erguido inició el paseo que ha partido de la Plaza Mayor, para finalizar en el Parque de El Retiro. Ana Román se ha sumado en la calle de Menéndez Pelayo, esquina con Alcalá. Juntos han entrado en el emblemático parque madrileño por la Puerta de Granada para llegar a la Glorieta del Ángel Caído, donde ha finalizado el acto.

Han sido 8 kilómetros de itinerario, que ha discurrido por Ciudad Rodrigo- Mayor- Bordadores- San Martín- plaza de las Descalzas- Flora- Costanilla de los Ángeles- plaza de Santo Domingo- San Bernardo- Palma- Fuencarral- Hernán Cortés- Hortaleza- Gravina- Almirante- paseo de Recoletos- Cibeles- Alcalá- Menéndez Pelayo- Puerta de Granada- paseo de Uruguay y del Duque para finalizar en la glorieta del Ángel Caído, para después visitar la exposición "Mejor en bici" en el Centro de Educación Ambiental del Retiro).

Semana de la Movilidad en la Dehesa de la Villa. 20, 21 y 22 de septiembre

Actividades en la Dehesa de la Villa por la Semana Europea de la Movilidad 2013 El Centro de Información y Educación Ambiental de Dehesa de la Villa participa este año en la celebración de esta semana con el lema "¡Limpia el aire, es tu turno!", proponiendo o sumándose a distintas actividades.

Viernes 20, a las 17,00 h: “¿Qué le pasa a mi bici? Seguridad vial y mecánica I” Aprende a diagnosticar qué le pasa a tu bici. Taller impartido por el experto Josu.

Sábado 21, a las 12,00 h: un año más, nos sumamos a la “VII Marcha en bicicleta” actividad organizada por diversas asociaciones, entidades y centros educativos de la zona Norte de Madrid.

Sábado 21, a las 17,00 h: “¿Qué le pasa a mi bici? Mecánica II”. Taller impartido por el experto Josu.

Domingo 22, a las 10,00 h: "Senderismo urbano", uniendo espacios verdes de la ciudad, unos conocidos y otros desconocidos, algunos te sorprenderán. De la Dehesa de la Villa a la Casa de Campo.

Campaña DGT 'El futuro viaja en bici: claves para la convivencia'



El futuro viaja en bici: claves para la convivencia es una campaña que ha lanzado la DGT para concienciar sobre el uso cada vez mayor de las bicis, para que haya respeto entre todos los usuarios de la vía.