Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


lunes, 11 de noviembre de 2013

Eje Mayor-Alcalá a debate 3. Proponer soluciones para el carril bidireccional de Alcalá

1. Aciertos y errores
2. Valorar los aciertos y errores
3. Soluciones
4. Votar las soluciones que habéis presentado
5. Presentación al ayuntamiento
6. La respuesta del ayuntamiento


4 de los 11 problemas que el itinerario ha creado se concentran en este tramo


Cuarto y último debate para proponer soluciones para las situaciones más conflictivas del eje ciclista Mayor-Alcalá.

El problema de hoy: El carril bidireccional de la calle Alcalá entre Cibeles y Cedaceros


¿Cómo hacer fácil una glorieta?Para evitar el cruce con Gran Vía, el itinerario ciclista entre Cibeles y Sol se diseñó en la acera opuesta mediante un carril-bici en calzada. Dado que iba a ser un tanto difícil que los ciclistas que bajaban por ese lado no acabaran queriendo usar también ese carril-bici, se decidió hacerlo de doble dirección.

Sin embargo, las opiniones de los lectores no dejan lugar a dudas: 42 votos valoran positivamente las mejoras introducidas por este nuevo carril para evitar el cruce con Gran Vía y ahorrase los atascos. Por contra, 164 votos que consideran que la infraestructura ha creado los siguientes problemas que antes no existían:

sábado, 9 de noviembre de 2013

Día a día evoluciono con mi bici: he pasado de 40 a 25 minutos de trayecto

Escrito por JC


Hasta agosto de 2013 yo pensaba dos cosas de los ciclistas que me cruzaba por Madrid:

1- Son un estorbo cuando me los cruzo circulando en coche por mi barrio (Ibiza).

2- Son unos locos jugándose la vida por las calles de Madrid.

Día a día evoluciono con mi bici por la ciudad
Desde 2007 vivo en Madrid y siempre he usado transporte público para ir a trabajar. Debido a un lamentable y para mi traumático incidente con un simpático empleado del Metro de Madrid y un par de policías nacionales dejé de usar el transporte público. Puesto que el bus no era una alternativa (tardo más de una hora en llegar de casa al trabajo y tampoco me sentía cómodo) me planteé la posibilidad de comprarme una bicicleta después de pasar quince días de agosto yendo a trabajar “cagao” en el metro y haciendo la vuelta a casa caminando durante más de una hora a casi 40 grados atravesando Chamberí y el barrio de Salamanca.

viernes, 8 de noviembre de 2013

¿A qué espera el Ayuntamiento para lanzar campaña informativa sobre los ciclocarriles y M-10?

Es necesaria una campaña de publicidad para dar a conocer la Ordenanza de Movilidad de Madrid
Lo hemos pedido antes, en varias ocasiones, con ideas variadas y originales: en los paneles de información de tráfico en la ciudad, en las paradas de autobuses, una circular a casa de la alcaldesa... La primera medida que pediremos siempre para mejorar el ciclismo urbano en Madrid es la información y concienciación. Tenemos una magnífica ordenanza de movilidad para la bicicleta que poca gente conoce, y de esta forma somos nosotros los ciclistas los que normativa en mano (o en equipaje mejor dicho) tenemos que explicar a los desinformados conductores. Si es que hasta la policía la suele desconocer.

jueves, 7 de noviembre de 2013

Se busca testigo de atropello mortal a ciclista en A-42-Torrejón de la Calzada

Enviado por María:


Soy Anna, la viuda de Óscar Bautista García.

Mi esposo falleció el 21 de octubre de 2013 a las 7:38 de la mañana.

Fue atropellado mientras circulaba correctamente por el arcén con su bicicleta por un camión Volvo azul que se dio a la fuga. Esto ocurrió en el punto kilométrico 28,6 de la autovía A-42 a la altura de Torrejón de la Calzada correspondiente a la fotografía adjunta*.


View Larger Map

Necesito vuestra ayuda para encontrar testigos del accidente. Si alguien ha visto algo rogaría se pusiese en contacto conmigo en: glopezana@gmail.com 

Compártelo por favor.

*N.R: Adjuntamos punto en Street View, más claro que la foto original

Actualización: Hemos contactado directamente con Anna con fecha 8 de Noviembre de 2013. Nos confirma que sigue necesitando testigos que presenciaran el accidente para testificar, no para encontrar al camionero que ya fue encontrado por la policía hace días. 

Cuando esta petición deje de tener validez, lo indicaremos aquí.

Un poco de tiempo para mí e incorporo deporte en mi vida de manera cómoda

Escrito el 7 de noviembre por Almendra

En bici al trabajoHace mucho tiempo que venía planteándome ir en bici al trabajo, pero ¿cómo empezar? Mi marido temía por mí puesto que hace ya muchos años cuando él iba por Madrid en bici tuvo encontronazos con algunos coches y al final lo dejó por el metro y el autobús. Pero yo ya estaba cansada del transporte público y además con dos niños, trabajo, etc., necesitaba un poco de tiempo para mí y para incorporar deporte en mi vida de manera cómoda. Lo que no sabía era lo genial que sería.

Empecé a buscar información a cerca de qué bici sería la mejor para mi – una de paseo por ciudad – y encontré la página web de “En bici por Madrid.” ¡Qué hallazgo! Me puse en contacto para ver si la ruta que me interesaba realizar era viable y pronto tuve no sólo respuesta sino guía también para llevarme en bici en la ruta estudiada. Tras comprarme la bici, quedé con Manolo y una chica de Brasil una tarde de lunes para hacer la ruta.

Era una tarde maravillosa de finales de septiembre. Manolo me recogió en mi barrio y fuimos juntos a Ventas para recoger a nuestra acompañante. Manolo sabe todo lo que hay que saber sobre pedalear seguro por Madrid y me sentí realmente bien en la presencia de un experto que me daba las claves para poder disfrutar de la bici de manera tranquila. A lo largo del paseo repasamos la normativa, las luces, el tipo de candado que usar y detalles básicos y prácticos que he incorporado en mi saber y que uso cada día que voy al trabajo en mi bici.

Manolo me acompañó de vuelta a mi barrio y antes de partir me preguntó sobre cuándo pensaba empezar a ir al trabajo en la ruta que me había preparado. Le dije que en cuanto el abono de transporte se agotara, que iba a ser en breve, que empezaba. La sonrisa que me dio fue una de esas sonrisas tan verdaderas y agradecidas, que fue realmente el último detalle que necesitaba para sellar el compromiso conmigo misma de usar la bici a partir de ahora.

Llevo un mes yendo en bici al trabajo. No salgo los días de lluvia o días que tengo reuniones por Madrid, pero sí todos los que puedo. Tardo unos minutos más, pero es tiempo para mí. Lo que me encanta es que estoy en el momento, soy yo y la bici y esta ciudad que llevo llamando mi casa desde 1999. Me encantan las calles tranquilas, aunque es verdad que poco a poco me atrevo con algunas un poco más concurridas. Lo que sí noto es que debo estar despierta a todo cuando monto: a los coches delante y detrás, a los que están aparcados y a todos los sonidos cercanos y lejanos. Es un momento verdaderamente Zen. ¡Muchas gracias bicifindes y Manolo por ayudarme a conseguir mi meta!

miércoles, 6 de noviembre de 2013

La policía municipal no reconoce que desconoce la ordenanza de movilidad

A raíz de este incidente en el que se demostró el desconocimiento que la Policía Municipal tiene de la ordenanza de movilidad, puse el siguiente correo a asuntosintpm@madrid.es, que es el cauce para atender reclamaciones relacionadas con la actuación de este cuerpo. Parece que el agente preguntado no ha debido de comentar lo sucedido con precisión, y las pruebas presentadas no son concluyentes, por lo que la autoridad ha decidido que el desconocimiento de la norma por parte de sus agentes no merece ni siquiera explicación, y mucho menos responsabilidad de la administración.

Animo a quien estuvo presente aquel día y pueda aportar más pruebas, haga su correspondiente reclamación, subsanando la falta de pruebas que yo no he sido capaz de aportar.


texto alternativo - pincha para ampliar

7 de Octubre de 2013
A la atención de Asuntos Internos de la Policía Municipal

Otro paseo en bici por el valle del Lozoya. Sábado 9 de noviembre 2013 ¿Te apuntas?

El sábado pasado nos juntábamos 16 ciclistas para hacer la ruta de Madrid a Cercedilla pasando por los puertos de La Morcuera, Cotos y Navacerrada. Aunque toda la ruta tenía su encanto, la subida de Rascafría al puerto de Cotos fue espectacular, remontando el curso el río Lozoya por el valle de la Angostura, con el otoño en todo su esplendor.

Como nos gustó mucho, esta semana queremos repetirla en sentido contrario. A los que no pudieron acompañarnos, queremos brindarles una segunda oportunidad para conocer una de las zonas más impresionantes de la Sierra madrileña. A los que ya hicieron la ruta el sábado pasado no tengo que decirles nada, ya conocen la zona, aunque seguro que disfrutan mucho más haciendo ese recorrido en sentido bajada ¡Menudas trialeras llenas de piedras y raíces!

Otro paseo en bici por el valle del Lozoya. Sábado 9 de noviembre 2013 ¿Te apuntas?
Cogeremos el primer tren a Cercedilla, que sale de Atocha 7:00, Nuevos Ministerios 7:07, Chamartín 7:15... y llega a Cercedilla a las 8:24. Precio billete: 5.30 euros (Familia Numerosa 4.24 euros).

A las 8:30 estaremos rodando para cruzar Cercedilla. Subiremos por el Camino del Calvario al puerto de Navacerrada, una subida dura con algunos tramos pedregosos. Por carretera seguiremos hasta el puerto de Cotos, y desde allí empezará la impresionante bajada del valle del Lozoya. Aunque tiene zonas complicadas que puede que tengamos que hacer a pie, la bajada será muy rápida y divertida. Antes de darnos cuenta estaremos abajo.

La subida al puerto de La Morcuera por el Norte será más corta y más suave que haciéndola desde el Sur. Aún así, notaremos el esfuerzo acumulado, y seguro que a alguno se le atragantan esos 13 km de subida. Desde el tercer puerto tendremos una rapidísima bajada a Soto del Real y ya por carril bici hasta Colmenar Viejo para llegar sobre las 18:00 a la estación ya con los últimos rayos de sol y coger el Cercanías a Madrid (puesta de sol a las 18:05). Bueno... si alguno va con fuerzas, y con luces, podemos seguir rodando hasta Madrid sin coger el tren.

La ruta será de unos 75 km desde Cercedilla a Colmenar Viejo, y aunque tendremos que pasar tres puertos, en esta ocasión el desnivel será mucho menor. Es una ruta más fácil que la de la semana pasada, pero seguirá siendo una ruta muy dura.

Es tu segunda oportunidad,
¿Nos acompañas a conocer el valle del Lozoya?


Otro paseo en bici por el valle del Lozoya. Sábado 9 de noviembre 2013 ¿Te apuntas?