Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


viernes, 20 de febrero de 2015

¿Adónde van las solicitudes de aparcabicis?

¿Adónde van las solicitudes de aparcabicis?Como ya sois muchos los que nos preguntáis cómo reclamarlo, o protestáis por no haber recibido respuesta, hemos realizado la semana pasada un proceso de petición masiva que vamos a monitorizar.

Las peticiones se recogieron en esta encuesta de Appgree que hemos enviado directamente a la Dirección General de Sostenibilidad. Reproducimos la respuesta que nos han dado, que es bastante interesante.


jueves, 19 de febrero de 2015

Ruta MTB de Madrid a Cercedilla - Sábado 21 de febrero 2015 ¿Te apuntas?

Ruta exploración preparando la Red MTB 2015
Ruta dura, 70 km, desnivel+ 1000m, IBP=100

Ruta MTB de Madrid a Cercedilla - Sábado 21 de febrero 2015 ¿Te apuntas?
El domingo 22 de marzo es el día elegido para celebrar la Red MTB 2015 en Cercedilla. Ese día cientos de ciclistas nos dirigiremos desde nuestros puntos de origen hacia la localidad serrana en una gran fiesta ciclista. Cada ciclista o cada grupo lo hará siguiendo un camino que previamente habrá diseñado.

El grupo de ciclistas que saldremos desde la Puerta del Sol estamos probando varias opciones, recorriendo caminos y senderos para trazar el track definitivo que seguiremos un gran pelotón de ciclistas ese día.

Si hace dos semanas probábamos la ruta de Madrid a Collado Villalba, para el próximo sábado 21 de febrero queremos hacer el recorrido desde Madrid a Cercedilla siguiendo el Camino de Santiago, aunque con pequeñas variantes para evitar puntos negros y suavizar en lo posible el recorrido. Así, evitaremos pasar por Colmenar Viejo, Manzanares el Real y Navacerrada, evitaremos en lo posible los cruces de carreteras, y buscaremos alternativas para las zonas más complicadas técnicamente. Este será el track que seguiremos el sábado en esta ruta de exploración, aunque seguro que no será el definitivo.

Hemos quedado a las 7:20 en la Puerta del Sol, y tras la foto de grupo, a las 7:30 empezaremos a rodar hacia Cibeles y subiendo por el Paseo de la Castellana saldremos de Madrid hacia el carril bici de Colmenar Viejo. El tramo urbano con un grupo de 100 o 200 ciclistas es lo que más nos preocupa para ese día.

Queremos hacer los 70 km del recorrido a unos 10 km/h (contando paradas) para llegar a Cercedilla antes de las 14:30. Tendremos que llevar un buen ritmo y parar poco, si queremos conseguirlo.

¿Nos acompañas en la exploración?


Ruta de Madrid a Collado Villalba, sábado 21 de febrero 2015 ¿Nos acompañas?

miércoles, 18 de febrero de 2015

¿Dónde quedan señales paso prohibido "excepto bus" a los que añadir "y bicicletas"?

Excepto buses, taxis y bicisLa señal de la foto está en Madrid, pero no es generalizada. Vamos a hacer un recopilatorio de dónde hay señales como ésta donde toda falte la palabra bici.

El resultado será enviado a la Dirección General de Sostenibilidad del Ayuntamiento, que ya nos ha confirmado que son los que se encargarían de sustituirlas.







Los resultados, en este mapa.
  • En verde, señales ya cambiadas. 
  • En amarillo, giros prohibidos que se pueden realizar mediante cajas de giro
  • En rojo, prohibiciones a la bici que obligan a tomar otro itinerario

martes, 17 de febrero de 2015

Reacciones al informe de la Cátedra de Seguridad Vial

La semana pasada hacíamos un repaso profundo a un informe de una Cátedra de Seguridad Vial que denunciaba la proliferación de bicis por las aceras. En estos siete días han pasado varias cosas.

texto alternativo  

1. Notas de prensa sin rigor 

Varios medios de comunicación han ido repitiendo en días previos la nota que la Agencia Europa Press realizó sobre el informe unos días antes. Como viene siendo habitual en el periodismo español, en ningún momento se profundizó sobre el contenido ni cuestionó la lógica de lo que de manera acrítica se copiaba. Esta falta de crítica es la que originó algunas de las reacciones que pasamos a contar.

lunes, 16 de febrero de 2015

¿Existe el grupo de los que retoman la bici tras una enfermedad coronaria?

Carta a la redacción de Álvaro. Como no hemos sabido contestarle, hemos acordado hacerla pública, a ver si entre todos los lectores podemos hacer algo.


Hola,

Lo primero felicitaros por la web y el proyecto que lleváis a cabo. En el último año la he visitado de cuando en cuando y me parece fantástica.

Hace algún tiempo montaba con cierta frecuencia en bicicleta de carretera, pero una protusión lumbar hizo que decidiera dejarlo.

Ahora, supongo que en parte por los kilos que dejar de montar me he puesto encima, he acabado con una obstrucción de una arteria coronaria. Así que he decidido volver a usar la bici en plan tranquilo y para cubrir algunos trayectos para ir al trabajo, en combinación con transporte público.

Es posible que hayáis publicado algún post sobre algún asunto como este y que os pido me indiquéis.

Si no es así, sí me gustaría que me informarais de algún grupo que sepáis que se hayan reincorporado a la bici después de una enfermedad coronaria, para conocer sus experiencias y recomendaciones.

Gracias por vuestra ayuda

La bici tras una enfermedad coronaria ¿sabéis algo?

viernes, 13 de febrero de 2015

Año 2018. BiciMAD llega a las Tablas

Una predicción de Criswell, que nos cuenta estas cosas desde el futuro.

Año 2018. Tras 5 años de reivindicación, finalmente Las Tablas dispone del servicio de bicis públicas. La alcaldesa Esperanza Aguirre junto al concejal de Movilidad y Medio Ambiente, Antonio Miguel Carmona inauguran solemnemente las complejas instalaciones consistentes en... dos bases.

Espe y Carmona en bici

No se asusten, es sólo una fase de prueba. Si tiene éxito, se pondrán más. Por el momento, se instalan en los dos puntos que los de EnbiciporMadrid detectarán como más demandados entre sus lectores: La estación de Fuencarral y la Ciudad de Telefónica.

jueves, 12 de febrero de 2015

Ruta por los Canales y el Cañón del Guadalix, sábado 14 de febrero 2015 ¿Nos acompañas?

Tres Cantos, Canal alto, Embalse de Pedrezuela, Pedrezuela, Cañón del río Guadalix, Cascada del Hervidero, Canal bajo, Tres Cantos


Las lluvias de esta semana nos hacen modificar nuestro calendario para evitar el barro, el hielo y la nieve... no aparcamos la bici, y seguimos rodando una semana más.

Ruta por los Canales y el Cañón del Guadalix
El próximo sábado 14 de febrero tenemos previsto realizar una ruta de unos 70 km que partiendo de Tres Cantos seguirá las pistas del Canal de Isabel II (Canal alto y Canal bajo), que nos permitirán llegar hasta el embalse de Pedrezuela y recorrer el cañón del río Guadalix.

Es una ruta con unos paisajes espectaculares, en la que podemos ver los enormes acueductos que traen el agua de los diferentes Canales hasta Madrid, el Embalse de Pedrezuela, el Azud del Mesto, la Cascada del Hervidero o el impresionante cañón del río Guadalix.

Técnicamente es una ruta fácil, sin muchos desniveles, siendo casi todo el recorrido por carreteras asfaltadas en mal estado y pistas forestales rodeadas de encinas. Quizá la mayor complicación sea la distancia a recorrer y el continuo sube y baja del perfil, que acaba siendo un auténtico rompepiernas. En este mapa podéis ver la ruta y su perfil, aunque saliendo desde Madrid.

Para los que quieran ir rodando hasta Tres Cantos (15 km), hemos quedado en Plaza de Castilla a las 8:30. [Ver localización].

Con los que prefieran ir en el Cercanías a Tres Cantos, quedaremos en el carril bici a las 9:30 [Ver localización]. El tren que llega a Tres Cantos a las 9:13, sale de Atocha a las 8:41, de Nuevos Ministerios a las 8:50...

Si te quedas en casa estarás más calentito, no te mojarás y tendrás tu bici muy limpia... pero no te divertirás tanto como nosotros
¿Te apuntas a nuestra aventura?


Ruta por los Canales y el Cañón del Guadalix