Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


martes, 29 de marzo de 2016

Calles tranquilas de un único carril más ancho

Madrid está llena de calles de un solo carril. Muchas de ellas pertenecen a las llamadas calles tranquilas , que son calles que recomendamos utilizar a aquellos que se inician con el transporte en bicicleta.
Suelen ser calles mas residenciales que comerciales donde el tráfico es más de buscar sitio para aparcar o entrar y salir de aparcamientos subterráneos.
Por sus características nunca son la primera opción de ruta para un automóvil por lo que suelen tener baja densidad de tráfico que además se mueve a bajas velocidades debido a que están constantemente interrumpidas por pasos de cebra y cruces sin semáforo. Como además suelen tener arbolado, son calles muy agradables por la menor contaminación acústica y ambiental y por la sombra disponible en verano.

Pero como nada es perfecto, estas calles tienen dos problemas :
1 - Cuando se atascan de coches no hay forma de adelantarlos
2 - Cuando es cuesta arriba, la especialmente lenta circulación de la bici produce una situación socialmente incómoda

Dentro de este grupo de calles tranquilas, existen un tipo especial, que son las que tienen un único carril de ancho mayor de lo normal, excesivo para un único carril y escaso para dos. En estas calles nunca se ha utilizado pintura hasta que ha habido que delimitar las plazas de aparcamiento.
Posteriormente en las que se pintaron marcas de ciclocarril, se hizo en el centro de la calle, como un único carril. Es decir, que para el ayuntamiento por ahí solo debe circular un vehículo a la vez.
Calle Modesto Lafuente

Sin embargo su ancho excesivo empuja a las bicis a desobedecer la ordenanza y abandonar el centro. Ya sea por miedo, vergüenza, cortesía o recordando aquella obligación de vía interurbana del código de circulación de “favorecer el adelantamiento al resto de vehiculos”, el caso es que utilizar esa calle genera dudas y tras las duda viene la polémica.

jueves, 24 de marzo de 2016

Bicicontrol ciudadano - para evitar el exceso de velocidad

Uno de los grandes problemas que tiene la ciudad es el exceso de velocidad y la conducción descuidada o peligrosa. Por ello no son excepcionales los accidentes entre coches y atropellos a peatones y ciclistas, algunos incluso con resultado mortal.
Madrid está solicitando propuestas de inversión para mejorar la ciudad. A continuación detallo mi propuesta de inversión para Madrid, un proyecto para aumentar el respeto de las velocidades máximas que, de aplicarse, supondría un salto cualitativo en la seguridad vial de la ciudad.


Anticipo que el proyecto parece muy futurista, sin embargo otros sistemas similares están ya funcionando en la ciudad como los coches y motos con sistema de vigilancia automático del SER


Una de las consecuencias de la puesta en marcha de este proyecto, sería muy apreciada por los lectores de este blog, ya que crearía unas condiciones de respeto a las bicis tales que harían innecesaria toda segregación y casi cualquier otra actuación para mejorar las condiciones de circulación ciclista.

miércoles, 23 de marzo de 2016

Ruta de la Torrija 2016 (Aranjuez-Chinchón-Colmenar-Aranjuez). Sábado 26 de marzo

... porque no todo va a ser dar pedales


Aprovechando estas fiestas de Semana Santa, el próximo sábado te invitamos a acompañarnos a una ruta en bici en la que el dulce será la estrella. Nuestro destino será Chinchón, muy conocido por su gastronomía… y por sus dulces: Torrijas, tetas de novicia o pelotas de fraile son los protagonistas en todas sus pastelerías, y más en estas fechas.

Ruta de la Torrija 2016 (Aranjuez-Chinchón-Colmenar-Aranjuez). Sábado 26 de marzo
Pero esos dulces habrá que ganárselos, y no será tarea fácil, porque hemos preparado una ruta [Ver track en wikiloc] que saliendo de Aranjuez subirá hasta Chinchón en 25 km, pasando antes por Villaconejos. No es que sea muy dura la subida, pero nos hará ponernos a tono e ir abriendo el apetito antes de llegar a nuestro ansiado trofeo en forma de dulce.

Una vez satisfecho nuestro apetito, nos despediremos de la Plaza Mayor de Chinchón para acercaremos a conocer la de Colmenar de Oreja, otra joya arquitectónica que merece la pena visitar. Desde allí podremos disfrutar de una muy divertida bajada hacia el Tajo que seguro no olvidaremos en mucho tiempo. ¡Vaya premio!

La parte final de nuestra ruta será prácticamente plana, siguiendo el Camino Natural del Tajo hasta Aranjuez. Un paseo tranquilo que nos permitirá “bajar” los dulces que tomamos por la mañana.

martes, 22 de marzo de 2016

¿Te apuntas al compromiso 30 Días en Bici?

Pedaleando cada día del mes de abril


30 Días en bici es un movimiento ciudadano y comunitario cuya misión es promover el uso diario y cotidiano de la bicicleta.

30 Días en Bici solo tiene una norma: “pedalea a cualquier parte cada día durante los 30 días de abril -una vuelta a la manzana, 20 kilómetros hasta el trabajo, o un paseo al atardecer, lo que sea que te venga bien- y comparte tus aventuras online”.



lunes, 21 de marzo de 2016

Proyecto de fin de carrera - bicicletas públicas en Madrid.

Echando una mano para un proyecto interesante




Somos dos estudiantes de ingeniería informática y administración de empresas que como trabajo de fin de carrera hemos decidido interesarnos por el uso del servicio público de bicicletas de la ciudad de Madrid.

domingo, 20 de marzo de 2016

Dorsales para la Red MTB 2016 a Chinchón ¿Tienes el tuyo?

Domingo 3 de abril, 8:00, Puerta del Sol




Dorsales para la Red MTB 2016 a Chinchón. Grupo Puerta del Sol
Gracias a la Red MTB 2016, el próximo domingo 3 de abril cientos de ciclistas nos juntaremos por los caminos en dirección a Chinchón. Para conocernos mejor, todos los años solemos llevar dorsales en la bici en los que indicamos nuestro nombre (o nick), nuestro lugar de procedencia, el logo de nuestro grupo ciclista, la distancia que vamos a recorrer...

El diseño del dorsal es libre, y puedes llevar el que quieras. Para ponértelo más fácil, hemos diseñado un dorsal para los que salimos de la Puerta del Sol al que puedes añadir tu nombre o nick. Puedes descargártelo en formato Word, o JPG.

Para que te salga más económico puedes imprimir dos dorsales en un A-4 (el tuyo y el de un amigo), y si quieres que aguante bien todo el recorrido, puedes plastificar el A-4, cortarlo para separar los dos dorsales, hacerle unos agujeros y fijarlo con unas bridas a la bici.

... y no olvides apuntarte en la lista

viernes, 18 de marzo de 2016

Presentados los aparcabicis en el transporte público y la red de itinerarios -ReB y RiB-

Nota de Prensa de la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid va a poner en marcha una serie de actuaciones que potencien y desarrollen el uso combinado de la bicicleta y el transporte público en la región, entre ellas la instalación de estacionamientos para bicis junto a intercambiadores y estaciones de Metro y Cercanías. El objetivo de esta iniciativa es potenciar el uso de la bicicleta como medio de transporte saludable, ecológico y eficiente, que además se convierta en un valioso elemento que sirva como complemento al transporte público.

Presentados los aparcabicis en el transporte público y la red de itinterios -ReB y RiB-
Así lo ha comprobado esta mañana la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, en la estación de Metro de Colonia Jardín, uno de los primeros puntos beneficiados del “Programa reB”, Red de Estacionamientos para Bicicletas, integrado en el sistema de transporte público, que facilitará a los usuarios que se desplacen en bicicleta, la posibilidad de estacionarlas en los vestíbulos de entrada al suburbano madrileño, o en las inmediaciones de los distintos accesos a la Red de Transportes de la Comunidad de Madrid.