Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


domingo, 15 de mayo de 2016

Fallece nuestro compañero Antonio Fabregat


En la jornada del sábado 14 de mayo falleció nuestro querido Antonio Fabregat, creador y redactor de este blog, e impulsor de las rutas de montaña que organizaba por los alrededores de Madrid y a las que acudían muchos de nuestros lectores cada fin de semana. 

Sumidos en el dolor e impactados aún por la noticia de su desaparición, queremos desde aquí transmitir nuestras condolencias a su familia y hacer extensivo este abrazo a todos los que tuvisteis el gran privilegio de conocerlo. Descansa en paz, amigo.

viernes, 13 de mayo de 2016

Se acabaron las lluvias en Madrid: BiciMAD va a volver a fallar

En las próximas semanas volveremos a ver noticias sobre el mal funcionamiento de biciMAD tras unos meses de tregua. Por supuesto, los usuarios de izquierdas echarán la culpa al contrato que firmó Ana Botella y los de derechas a la gestión de Manuela Carmena.  Pero ninguno de ellos tendrá razón.
Explicamos paso a paso lo que va a pasar y por qué.


¿es culpa de Carmena? ¿es culpa de Botella?










Adentrémonos en el futuro



jueves, 12 de mayo de 2016

Ahora Madrid en bici

Leído en el blog de Ramón Linaza

En 2003 soñaba con llegar todos los días en bici a la Plaza de la Villa como concejal verde...
...ahora llego a Cibeles como asesor de Medio Ambiente de Ahora Madrid. Entonces era una fiesta encontar a otro ciclista por la calle, nos conocíamos, nos saludábamos... estaría bien que siguieramos salundándonos aunque no nos conozcamos.

Cada mañana me cruzo con unos 30 ciclista en los 13 minutos que tardo en llegar al curro, muchas en BiciMAD. Recuerdo la primera ciclonudista en junio de 2004, una maravillosa fiesta inesperada y las primeras BiciCríticas aquel otoño cuando apenas éramos 20. La primera vez que ocupamos todos los carriles del Paseo del Prado y decíamos "no queremos carril bici, queremos carril coche". Todos los carriles para las bicis salvo uno para transporte público y otro para los coches.

Ciclonudista Madrileña
Dicen algunas que los ciclocarriles compartidos a 30km/h no sirven para nada, pero no es cierto. Han visibilizado y legitimizado al ciclista. Algún cochista te pita porque pretende ir a 80, pero una van tan tranquila por el centro del carril con todo su derecho pintado en el suelo.

miércoles, 11 de mayo de 2016

El libro del gato Peráltez 'Manual ilustrado de ciclismo urbano' busca mecenas

Quedan 5 días para contribuir al proyecto



Manual ilustrado de ciclismo urbano es un libro en el que se recogen las viñetas del personaje Peráltez que, desde noviembre de 2014, se han ido publicando en Twitter, en Facebook y en su propia web gatoperaltez.com

Ruta MTB a la Morcuera y Cascadas del Purgatorio, sábado 14 de mayo de 2016 ¿Te apuntas?

- Ruta corta al puerto de la Morcuera, 58 km
- Ruta larga a las Cascadas del Purgatorio y doble subida a la Morcuera, 100 km


Apenas estamos relamiéndonos del buen sabor que nos dejó la ruta de la semana pasada a la Cabrera, y un nuevo rutón nos espera este sábado.

Para esta semana os proponemos de nuevo, dos rutas, una corta y más sencilla y otra más larga.

Empezaremos la ruta en Colmenar Viejo a las 9:05 de la mañana (Tren con salida Atocha a las 8:21, N. Ministerios 8:30, Chamartín 8:35, Colmenar Viejo 9:02) para coger desde ahí el Carril bici que nos llevará a Soto del Real. Una vez en Soto empezaremos la lenta pero preciosa subida a la Morcuera. Serán 14 km de subida entre bosques de Pino Albar, Robles, retama y numerosos helechos. Los últimos kilómetros de subida, el paisaje se abre para darnos unas impresionantes vistas de todo el valle de Miraflores y con Madrid al fondo. Cascadas, riachuelos… seguro que estarán en plenitud con las numerosas lluvias caídas las últimas semanas. No es una zona de barro, por lo que no tendremos que preocuparnos de ello, aunque seguramente, los caminos estén algo pesados, y la subida se hará algo mas dura, aunque nada que con cabeza y el desarrollo adecuado no se pueda superar.

lunes, 9 de mayo de 2016

Por qué los políticos jamás aprobarán un peaje para entrar a Madrid

Por qué los políticos jamás aprobarán un peaje para entrar a Madrid
El peaje a coches para acceder a las zonas más congestionadas ha sido probado con éxito en Londres, Estocolmo, Milán o Goteburgo, reduciendo el tráfico en zonas en las que existen suficientes alternativas de transporte como para que nadie pueda verse excluido por la medida (incluso con exenciones a transportistas y personas de movilidad reducida). Mejoran el funcionamiento del transporte público y hace más fácil moverse en bici o andando, y para colmo genera unos ingresos extra al ayuntamiento que son pagados voluntariamente por quienes más tienen ¿puede haber medida más progresiva?

El blog de economía Nadaesgratis hacía un análisis certero de las ventajas de estos peajes para optimizar dos recursos escasos como son el espacio de circulación y el tiempo de los viajeros, sin entrar siquiera en las cuestiones medioambientales o de seguridad vial, que daría para artículos propios.

Pues siendo una medida tan racional que lograría un beneficio para todos, no la veremos en Madrid, porque los partidos que podrían defenderla no son lo que dicen ser.

viernes, 6 de mayo de 2016

Londres abre su nuevo super carril bici CS6 Norte-Sur, este es el resultado



Las Cycle Superhigways de Londres pretenden ser vías ciclistas de gran capacidad que comuniquen la zona centro de la capital británica con los barrios periféricos. Deben ser rápidas, anchas y prioritarias para moverse en bici.