Ha comenzado la primera fase de los presupuestos participativos 2017, con 100 millones de euros para proyectos a ejecutar en 2018. El año pasado la partida eran 60 millones y conseguimos hacer posible que salieran escogidos proyectos tan sonados como el cruce Goya-Alcalá-Conde de Peñalver que lucirá este año un cruce "a la japonesa" o como el existente ya en Oxford Circus de Londres.

Como gran novedad respecto al año pasado se incluye la posibilidad de proponer cualquier tipo de proyecto más allá de obra pública, como pueden ser campañas informativas, becas, ayudas, concursos o convenios. Quedan excluidos proyectos que afecten a contratos ya vigentes (olvidarse de BiciMAD), destinados a beneficiar a una persona/entidad concreta o de gasto en bienes corrientes/servicios cuyo gasto se extienda más allá de dos años (más info)

Como gran novedad respecto al año pasado se incluye la posibilidad de proponer cualquier tipo de proyecto más allá de obra pública, como pueden ser campañas informativas, becas, ayudas, concursos o convenios. Quedan excluidos proyectos que afecten a contratos ya vigentes (olvidarse de BiciMAD), destinados a beneficiar a una persona/entidad concreta o de gasto en bienes corrientes/servicios cuyo gasto se extienda más allá de dos años (más info)