Ruta completa 92 Km 1030 m D+
Ruta corta 77km 890D+ track WikilocCada paisaje tiene dos caras. Su blanca cara invernal, y su colorida cara otoñal. Hay rutas que son paseos y otras que son retos. Caminos son las autopistas, pero también los senderos. Y a veces uno y otro circulan de manera casi paralela.
Después de un par de semanas donde hemos visitado, y conocido en algún caso, la parte oeste de nuestra Comunidad con sus senderos trialeras y"subeybaja" constantes, vamos a rebajar un poco la adrenalina y optar por caminos tranquilos pero sin olvidar los mejores paisajes
Los Caminos del Canal es, en su mayor parte, pistas anchas, muchas incluso asfaltadas, rodadoras (aunque un poco rompepiernas).
Después de los oportunos saludos, fotos y repaso a los asistentes (no te olvides del casco!!) saldremos de Colmenar, rumbo al Canal Alto. Es un camino ancho, asfaltado, conformado por las vías de servicio del Canal de Isabel II. Quizás uno de los secretos mejor guardados de Madrid. Bordearemos los acueductos del Musguillo y del Enebral, y nos haremos decenas de fotos en ellos, alguna justo encima. Las vistas son increíbles antes de continuar hacia la Dehesa de Moncalvillo. Visitaremos por el Camino la Ermita de la Virgen de Navalazarza, un precioso remanso de paz. Será el punto más alto de la jornada, desde allí...hay más bajada que subida ¡yuhu! y avanzar se hará fácil a la vez que nos acercamos a la Presa del embalse de Pedrezuela.
Nos maravillaremos con la enorme bóveda, mientras la cruzamos, rumbo al precioso pueblo de Pedrezuela. Allí será momento de reponer agua en la fuente, comer un bocadillo rápido y seguir camino. Nos dirigiremos a San Agustín de Guadalix, no sin antes hacer parada obligada en la Cascada del Hervidero. Seguro que esta vez estará bien cargada de agua. En San Agustín de Guadalix tenemos una nueva posibilidad de reponer líquidos o comprar algo de comer, antes de continuar.
Una vez recuperadas las fuerzas, nos dirigiremos hacia el Soto de Viñuelas, un lugar conocido por muchos, alternaremos caminos anchos con senderos y zona urbana como Ciudalcampo. Cruzaremos el Arroyo de Viñuelas y aquí, para el que haya tenido suficiente, hemos preparado una escapada hacia la Estación Cercanías de Alcobendas.
Para quien tenga ganas de mas, continuaremos ruta hasta Pza de Castilla siguiendo el carril bici, donde daremos por finalizada la ruta de hoy.
Es una ruta de zero dificultad técnica, muy rodadora, la única dificultad es la distancia, pero os prometemos que por esta zona los kilómetros desaparecen así que es una oportunidad perfecta para superar distancias. Os recomendamos salir de casa sin decidir nada, y cuando llegue el momento de seguir o no, preguntarle a las piernas o al reloj. Si decidís seguir y entrar en "zona desconocida", tened bien claro que allí estaremos para animar, alimentar, empujar, cantar o lo que haga falta ... no olvidéis comer bien, porque en la "zona desconocida" el cuerpo necesitará gasolina.
Y es que una de las cosas que más kilómetros cuesta aprender es cómo comer en las rutas, qué me sienta mejor y cuándo me sienta mejor ... esta semana hemos debatido largo sobre el tema para concluir que cada uno usa su propio método, desarrollado después de probar y pedalear, pedalear y volver a probar. Una posible recomendación general sería dar bocados todo el tiempo, las paradas muy largas no suelen existir y cuando las hay no apetece comer mucho de golpe, por eso es importante ir comiendo de a poco durante toda la ruta, no esperar el momento perfecto, cuando quieres darte cuenta igual has vaciado los depósitos. Para esto hay que elegir bien qué llevar, que quepa en los bolsillos, que sea fácil de abrir y cerrar, varios bocados pequeños fáciles de abrir y comer en cualquier momento.
Si estudias el perfil, verás que es claramente descendente, y haremos muchos kilómetros por anchas pistas.
Y es que una de las cosas que más kilómetros cuesta aprender es cómo comer en las rutas, qué me sienta mejor y cuándo me sienta mejor ... esta semana hemos debatido largo sobre el tema para concluir que cada uno usa su propio método, desarrollado después de probar y pedalear, pedalear y volver a probar. Una posible recomendación general sería dar bocados todo el tiempo, las paradas muy largas no suelen existir y cuando las hay no apetece comer mucho de golpe, por eso es importante ir comiendo de a poco durante toda la ruta, no esperar el momento perfecto, cuando quieres darte cuenta igual has vaciado los depósitos. Para esto hay que elegir bien qué llevar, que quepa en los bolsillos, que sea fácil de abrir y cerrar, varios bocados pequeños fáciles de abrir y comer en cualquier momento.
Si estudias el perfil, verás que es claramente descendente, y haremos muchos kilómetros por anchas pistas.
Así que no tienes excusa. Sabéis que nos gusta llevaros un poco más allá, pero también sabéis que no pasa nada, que cada uno elige hasta donde llega y que se trata de salir cada sábado a explorar caminos y explorarse a uno mismo. Siempre tranquiliza saber que hay escapatorias.
¿Nos acompañas en esta nueva aventura o te vas a quedar apolillado en el sofá?
¿Tu primera salida con el grupo y te apetece apuntarte a esta ruta?, PULSA AQUÍ PARA DARTE DE ALTA EN EL BLOG.
Las fotos de cada ruta las compartimos con los asistentes mediante un álbum de Google Photos, si quieres verlas y subir las tuyas, mándanos tu email a través de este
Sólo hay que hacerlo una vez, no hace falta que repitas en la próxima ruta.
, identifícate bien con tu nombre y apellidos para que sepamos quién eres.Sólo hay que hacerlo una vez, no hace falta que repitas en la próxima ruta.
IMPORTANTE:
Recuerda que te puedes apuntar a todas nuestras rutas desde el mismo momento de su publicación y hasta las 22hs del día previo a la quedada.
Una vez transcurrida dicha hora, también podrás asistir, pero lamentablemente no recibirás las fotos al no estar listad@, por lo que te sugerimos lo hagas con la suficiente antelación.
Muchas gracias por tu comprensión.
Estos somos de momento los ciclistas apuntados:
No hay comentarios :
Publicar un comentario