Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


martes, 13 de enero de 2009

Vías ciclistas del PDMC para 2009. Itinerario NE 5'

Itinerario ciclista en la calle Hermanos García Noblejas, con una longitud de 2.490 metros, y un importe de 1.760.832,12 euros. [Aquí en GoogleMaps]

Pincha en la imagen para verla ampliada



NE 5'. Tramo A


Hermanos García Noblejas entre c/ Alcalá y c/ Gandhi

Pincha en la imagen para verla ampliada
Propuesta:
Pista-bici unidireccional de 1,30 m en ambos lados del viario. El espacio se gana reduciendo el ancho de la mediana y de la calzada.
Alternativas:
No hay trazados alternativos a este eje, ya que las calles secundarias no tienen continuidad y/o presentan mayores pendientes.




NE 5'. Tramo B


Hermanos García Noblejas entre c/ Gandhi y Pza. Alsacia

Pincha en la imagen para verla ampliada
Propuesta:
Pista-bici unidireccional de 1,30 m en ambos lados del viario. El espacio se gana reduciendo el ancho de la mediana y de la calzada. Asimismo se propone la plantación de árboles en la franja de aparcamientos para mejorar la protección climática del ciclista y ordenar el estacionamiento.
Alternativas:
No hay trazados alternativos a este eje, ya que las calles secundarias no tienen continuidad y/o presentan mayores pendientes.


Resumen del Itinerario NE 5'


Pincha en la imagen para verla ampliada
(Todos estos datos están sacados del Plan Director de Movilidad Ciclista de Madrid)



Hemos estudiado anteriormente:

  • Itinerario NE 2' desde la avenida Donostiarra hasta el Parque Juan Carlos I y su enlace con la vía ciclista de La Gasolina.
  • Itinerario NE 6 desde la avenida de Arcentales hasta la avenida del Marqués de Corbera, y su enlace con el barrio de Las Mercedes.
  • lunes, 12 de enero de 2009

    El Carril bici de la Universitaria: ¡una chapuza!


    El miércoles 21 de mayo de 2008, en el acto de presentación del Plan Director de Movilidad Ciclista de Madrid, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón nos prometió un carril bici de 4,9 kilómetros que iría desde el Intercambiador de Moncloa a la Dehesa de la Villa atravesando toda la Ciudad Universitaria.

    También nos aseguró que este nuevo vial, que contaría con una inversión de un millón de euros, estaría finalizado en 20 semanas, es decir, a mediados de octubre de 2008.

    pincha para ampliar

    Aún a riesgo de ser pesados, hemos pedido desde estas páginas en varias ocasiones (una, dos, tres, cuatro, cinco, …) que empezaran esas obras, y por fin lo hicieron, aunque con mucho retraso en octubre de 2008.

    Hemos seguido el desarrollo de las obras del carril bici de Ciudad Universitaria en octubre, octubre, noviembre, noviembre, … aunque no habíamos tenido ocasión de verlo acabado.


    Ver mapa más grande

    Finalmente han reducido su longitud a poco más de 200 metros, aunque lo peor es el chapucero acabado final de su superficie. Podéis verlo en las siguientes fotos tomadas ayer por la tarde:





    En lugar de un acabado de microaglomerado poroso, teñido en color rojo (o marrón), como suele hacerse en todos los carriles ciclistas, se ha optado por un acabado de hormigón pulido y pintado en rojo. El resultado, con un poco de agua, ya lo veis en las fotos, y el agarre de una bicicleta sobre esa superficie podéis imaginarlo fácilmente: NULO.

    En definitiva, el carril bici de la Universitaria es…


    ¡una chapuza!


    Esperemos que el resto del carril bici, que ahora ha pasado a depender del Fondo Estatal de Inversión Local, no utilice esta solución chapucera y se vuelva al método tradicional.

    sábado, 10 de enero de 2009

    Atardecer nevado en la Dehesa de la Villa

    En la "cornisa" de Madrid hay muchos puntos en los que los atardeceres son espectaculares: La Dalieda de San Francisco, el Palacio Real, el Templo de Debod, el Parque del Oeste… o la Dehesa de la Villa.

    Os dejo aquí unas fotos tomadas esta tarde en el Mirador de la Dehesa de la Villa para que podáis comprobarlo vosotros mismos:



    Hoy, además, el toque blanco de la nieve hacía que el atardecer fuese todavía más especial.



    En bici por la Dehesa de la Villa… con algo de nieve

    - Papá, papá, ¿vamos por lo rojo o por lo banco?
    - Por lo blanco chicos, que es más divertido.





    - Y aquí, papá ¿por lo blanco, o por lo blanco?
    - Bueno, esta vez os dejo elegir a vosotros, je, je, je




    Sábado 10 de enero de 2009, a las 17:30, y con una temperatura de -2°C en la Dehesa de la Villa. El carril bici con nieve en las zonas umbrías, y despejado en las más soleadas. La zona terriza peatonal, con nieve en todo el camino, al igual que los caminos terrosos de parque.

    ¿Qué es más sencillo, circular en bici por la nieve o por el carril bici?

    Yo prefiero la nieve dura, al peligroso carril con zonas heladas, que más parecía una pista de patinaje. La nieve no es tan traicionera con el hielo, y además es muy divertida en las bajadas.





    Me gusta mucho la Dehesa de la Villa para montar en bici, tanto por el carril, como por los caminos... y en un día como hoy, mucho más.

    No nos para ni la nieve


    Si te gusta montar en bici, no hay nada que pueda pararte. Ni el frio, ni el agua, ni el barro... ni mucho menos la nieve.

    La pasarela en Y, bajo la nieve

    La nevada de ayer en Madrid no paralizó las obras de Madrid Río, como podemos ver en estas fotos de la Pasarela en Y que nos ha enviado Danimetrero.





    Como puede verse en las fotos, dos grandes grúas se han encargado de colocar los dos primeros tramos de la pasarela, colocándolos en el cauce sobre unos pilares provisionales. Los tres tramos restantes esperan en el margen para ser colocados.




    El puente oblicuo nevado

    La nevada de ayer en Madrid también llegó a las obras de Madrid Río, y como muestra de ello Danimetrero nos envía estas fotos del Puente Oblicuo nevado (por cierto, acabado hace unas cuantas semanas, y esperando su turno para ser inaugurado... cosas de los políticos)