Después de insistirle mucho hemos conseguido que uno de nuestros lectores más participativos, Miguel Ángel, se decida a colaborar con nosotros como un miembro más del blog y sus artículos dejen de aparecer como de "nuestros lectores" y aparezcan firmados con su nick al igual que los de MiguelS, Martingala o Aalto.
Menú horizontal
Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios
¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.
Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.
lunes, 8 de marzo de 2010
Miguel Ángel, nuevo redactor de enbicipormadrid
Cada vez que presentamos a un nuevo redactor del blog os contamos quién es y por qué va a empezar a escribir con nosotros, pero en el caso de Miguel Ángel no creo que sean necesarias muchas presentaciones. Muchos de vosotros ya le conocéis, habéis pedaleado con él, habéis leído sus artículos en espormadrid, o habéis consultado alguno de sus libros sobre la bici en Madrid.
Después de insistirle mucho hemos conseguido que uno de nuestros lectores más participativos, Miguel Ángel, se decida a colaborar con nosotros como un miembro más del blog y sus artículos dejen de aparecer como de "nuestros lectores" y aparezcan firmados con su nick al igual que los de MiguelS, Martingala o Aalto.
Miguel Ángel
Después de insistirle mucho hemos conseguido que uno de nuestros lectores más participativos, Miguel Ángel, se decida a colaborar con nosotros como un miembro más del blog y sus artículos dejen de aparecer como de "nuestros lectores" y aparezcan firmados con su nick al igual que los de MiguelS, Martingala o Aalto.
Miguel Ángel
Etiquetas:
enbicipormadrid

Diferencias de movilidad ciclista entre Madrid y Barcelona, por sus alcaldes
Conversación en el cumpleaños del AVE
Pregunta: Madrid tomó la delantera en el metro (tiene 275 kilómetros frente a los 111 de Barcelona) y en el transporte público, pero en la bicicleta parece que Barcelona lleva años de ventaja (la mitad de la población se desplaza andando o en bici, frente a un 28% que lo hace en Madrid).
Etiquetas:
Barcelona

Plan 30 de Oviedo, beneficio para todos
Un plan para hacer ciudad
Es fruto del esfuerzo de un nutrido y variado grupo de personas, amantes del ciclismo urbano e interesadas en conseguir una movilidad sostenible para la ciudad. Cuenta, además, con el apoyo de diversas asociaciones de vecinos, cuyos representantes participaron en la última reunión que dio forma definitiva a la propuesta que ahora se presenta a la consideración del Ayuntamiento de Oviedo.
Etiquetas:
Movilidad
,
Ordenanzas ciclistas
,
Oviedo

Quicksilver, la pista rápida del éxito
Quicksilver, la pista rápida del éxito, es una película dirigida por Tom Donnelly y con Kevin Bacon como protagonista, en la que un joven corredor de bolsa de Wall Street, Jack Casey, sufre un traspiés financiero y deja en la ruina a su familia. Alejándose de todo lo relacionado con su antigua profesión, encuentra un empleo en un servicio de mensajería en bicicleta. Jack disfruta de su nuevo trabajo, en el que puede moverse libremente por la ciudad, eligiendo su propia ruta, sin llevar traje ni corbata. La vida de la calle tiene también su lado oscuro, y muchos de los mensajeros son utilizados por un peligroso traficante para hacer sus envíos de droga.
Hay cuatro escenas muy conocidas de esta película: la que hemos puesto de la carrera entre un mensajero y un taxi, el baile de las bicis, la carrera de los dos mensajeros con final trágico, y la venganza de Jack. Si tienes ocasión de verla, no te la pierdas.
Hay cuatro escenas muy conocidas de esta película: la que hemos puesto de la carrera entre un mensajero y un taxi, el baile de las bicis, la carrera de los dos mensajeros con final trágico, y la venganza de Jack. Si tienes ocasión de verla, no te la pierdas.
Etiquetas:
Bicimensajeros
,
Cine

domingo, 7 de marzo de 2010
La bici pública llegará a Londres en el verano de 2010
El sistema de alquiler de bicicletas, que tanto éxito está teniendo en otras ciudades europeas como París, llegará en el verano de 2010 a Londres. Será un sistema de préstamo de bicicletas para trayectos cortos en la almendra central de Londres. Podrás recoger la bicicleta en un punto de préstamo, utilizarla libremente como desees, y dejarla en otro punto lista para el siguiente usuario.

Las bicicletas estarán disponibles 24 horas al día, durante todo el año. Es un sistema de auto-servicio, por lo que se puede coger la bicicleta en cualquier momento sin necesidad de reservar.
El sistema podrá utilizarlo cualquier persona mayor de 14 años, tanto los residentes en Londres, como los turistas que visiten la ciudad. Para ello la información estará disponible en varios idiomas.
Habrá 400 puntos de préstamo en los que coger o dejar una de las 6.000 bicicletas disponibles en el sistema.
Las bicicletas estarán disponibles 24 horas al día, durante todo el año. Es un sistema de auto-servicio, por lo que se puede coger la bicicleta en cualquier momento sin necesidad de reservar.
El sistema podrá utilizarlo cualquier persona mayor de 14 años, tanto los residentes en Londres, como los turistas que visiten la ciudad. Para ello la información estará disponible en varios idiomas.
Habrá 400 puntos de préstamo en los que coger o dejar una de las 6.000 bicicletas disponibles en el sistema.
Etiquetas:
Bici pública
,
Ciclismo urbano
,
Movilidad
,
Reino Unido

León da protagonismo a la bici
Las denominadas 'zonas 30', espacios y calles en los que está prohibido circular por encima de esa velocidad, los nuevos carriles bici, y las nuevas señalizaciones que acompañan a estas áreas ya son visibles en pleno centro de la ciudad.
El Ayuntamiento de León se está planteando nuevas zonas de coexistencia de la bici con el peatón (zonas 10), y de la bici con el coche (zonas 30), así como nuevos carriles bici, y nuevos recorridos señalizados en espacios peatonales y calzadas protegidas.
El Ayuntamiento de León ha planteado el futuro de la movilidad en la ciudad en base a un transporte más verde que incluye la creación del tranvía, los citados itinerarios ciclistas e incluso la creación de las primeras gasolineras eléctricas, gasolineras cuya implantación también ha sido solicitadas por Valladolid y Palencia.
Fuente: www.leonoticias.com, con vídeo.
Etiquetas:
León

Mejor muévete en bici
You're better off by bike, campaña por la movilidad ciclista del sistema de transporte londinense Transport for London.
Etiquetas:
Campañas fomento bicicleta
,
Movilidad
,
Vídeos

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)