La instalación en este punto en concreto se entiende porque existe un colegio muy cerca (en la Avenida de Alfonso XIII). Hasta aquí todo bien pero uno se acerca a verlo mejor y se da cuenta que no se ha pensado bien...
Menú horizontal
Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios
¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.
Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.
domingo, 18 de abril de 2010
Cuando la movilidad ciclista perjudica al peatón y a las personas con movilidad reducida
Camino por la calle y me llama la atención lo bien que está que instalen aparcabicis junto a paradas de autobús, ayuda a la intermodalidad entre transportes. Imagínate que combinas bici y bus para moverte, tu casa queda lejos de esa parada y utilizas la bici para hacer el trayecto corto casa-parada y luego subirte al bús.

La instalación en este punto en concreto se entiende porque existe un colegio muy cerca (en la Avenida de Alfonso XIII). Hasta aquí todo bien pero uno se acerca a verlo mejor y se da cuenta que no se ha pensado bien...
La instalación en este punto en concreto se entiende porque existe un colegio muy cerca (en la Avenida de Alfonso XIII). Hasta aquí todo bien pero uno se acerca a verlo mejor y se da cuenta que no se ha pensado bien...
Etiquetas:
Aparcamientos de bicicletas
,
Madrid

XIII Marcha en bici Pinto - Toledo por la Cañada Real Galiana
Esta vía pecuaria tiene un ancho legal de 75,22 m y sirve para el tránsito de ganado de unas tierras a otras de la Península (trashumancia) en busca de los pastos de temporada.
La Cañada Real Galiana nace en la Tierra de Cameros (La Rioja) y muere en la Sierra de La Alcudia (entre Córdoba y Ciudad Real), atraviesa cuatro Comunidades Autónomas y seis provincias, tiene algo más de 400 Km. de recorrido y discurre por Pinto por calles con nombres tan significativos como Cañada Real de la Mesta y Cañada Real de Toledo.
Etiquetas:
Marchas MTB
,
Naturaleza
,
Pinto

sábado, 17 de abril de 2010
Vienna Air King 2010
El primer evento del Tour Mundial de la FMB, el Viena Air King es una competición internacional de Dirt Jump, que se celebra cada año durante el mes de abril. Este año, en su 5º aniversario, el Vienna Air King 2010, ha presentado por primera vez los saltos de tierra en la capital de Austria.
Más de 50 pilotos de 14 países demostraron sus habilidades frente a 100.000 espectadores durante el Festival de ARGUS Bike. Los grandes bikers de todo el mundo se dieron cita el 10 y 11 de abril en la línea de salida.
En este vídeo resumen podemos ver los mejores trucos, giros de 360 grados, dobles giros, giros hacia delante y hacia atrás, sin pies, sin manos, giros de 720 grados… y muchos más.
Etiquetas:
Vídeos

Agentes de la Bescam en bici
Pedrezuela cuenta con 6 nuevos agentes de la Bescam para su policía local. En la presentación además de un vehículo 4x4 se entregó una bici de montaña equipada para poder "patrullar" en ella.

Sin duda un medio de transporte adecuado para ciertas labores de vigilancia de la policía.
Sin duda un medio de transporte adecuado para ciertas labores de vigilancia de la policía.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Municipios

El casco deja de ser obligatorio en México
Actualmente, el citado artículo en su fracción IX sólo señala que “en el caso de los motociclistas y sus acompañantes deben usar casco de motociclista debidamente colocado y abrochado, que cumpla con las Normas Oficiales Mexicanas”. En ningún momento se hace referencia a los ciclistas.
Dicha propuesta surgió de la sociedad civil, grupos y organizaciones no gubernamentales que trabajaron de la mano con las autoridades del Gobierno del Distrito Federal para llevar a cabo estos cambios.
Xavier Treviño, director operativo del Instituto de Políticas para el Transporte y Desarrollo, explica que “el asunto principal es que el ciclista no genera riesgo para otros en la calle y los automóviles sí. Las obligaciones tienen que ser para quienes incrementan el riesgo de un accidente no para los que son vulnerables”.
El entrevistado agrega que, sería como si se pensara que para evitar que los peatones sean atropellados deben de usar casco. “En caso de accidente, si la ley dice que debes de portar casco y no lo traes, generalmente los abogados argumentan que el ciclista murió o está herido porque no llevaba casco, por lo tanto la culpa recae en el ciclista y el conductor no se hace responsable por el daño, lo cual es totalmente injusto”, afirma Treviño.
Lo anterior, no quiere decir que no se pueda usar casco, ya que puede salvar la vida del ciclista.
Fuente: transeunte.org
Etiquetas:
Casco
,
Seguridad ciclista

viernes, 16 de abril de 2010
Comida gratis si montas en bicicleta
Un hotel danés ofrece comidas gratis a los clientes que generen energía eléctica montando en bicicleta
De esta manera, dice querer promocionar el estado físico de sus clientes y reducir las emisiones de CO2 por cliente. La oferta se pone en marcha el próximo 19 de abril y continuará todo el año. Si es un éxito, se extenderá a los hoteles Crowne Plaza del Reino Unido.
Fuente: BBC News
Etiquetas:
Deporte
,
Dinamarca
,
Naturaleza

¿En Madrid llueve agua o ácido?
Ayer jueves 15 de abril hubo tráfico muy denso y grandes atascos. Las lluvias provocaron 135 kílómetros de atascos en total en la hora punta, en la M40, A2 y A1.


Yo me pregunto si cuando llueve cae agua o ácido...
Seguir leyendo en el blog espormadrid
Yo me pregunto si cuando llueve cae agua o ácido...
Seguir leyendo en el blog espormadrid
Etiquetas:
Madrid

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)