Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


viernes, 27 de agosto de 2010

Un posible objetivo a perseguir: el modelo Copenhague

Un posible objetivo a perseguir: el modelo Copenhague Es frecuente en este blog y en otros medios plantearse la disyuntiva de si debe mezclarse por completo la bicicleta entre el tráfico motorizado, o si para fomentar el uso de la bici es necesario segregarlo por completo, desarrollando vías protegidas, con las que en muchas ocasiones nuestros municipios, con la mejor intención, están robando espacio a los peatones.

Personalmente no tengo claro cual de ambas es la correcta, o si ante la difícil tarea de ir modificando el comportamiento de los conductores, las vías segregadas puedan ser una solución transitoria, pero necesaria, para que los ciudadanos nos vayamos atreviendo y acostumbrando a movernos en bici y lleguemos a constituir la masa crítica que reduzca el volumen de tráfico, genere conciencia, y suponga una demanda imparable para tomar las medidas finales adecuadas.

jueves, 26 de agosto de 2010

Bici Crítica de agosto: Operación Retorno, pásate a la bici


Hoy jueves día 26 de Agosto se celebra, como cada último jueves de mes, la Bici Crítica, un paseo en bicicleta, que con el lema "usa la bici a diario, celébralo una vez al mes", recorrerá algunas de las calles más importantes de la capital, esperando superar los 2.000 participantes.

La Bici Crítica es una celebración de la bici urbana, y los participantes optan por la bicicleta como alternativa real de transporte en Madrid. Están convencidos de que si este fuera mayoritario, esto aliviaría el grave problema de movilidad que sufrimos y reduciría la congestión automovilística, causante principal de la contaminación.

Carril bici bajo el Paseo de Extremadura

A grandes males, grandes remedios


El ramal del carril bici que desde el Metro de Casa de Campo (c/ San Manuel) se dirige a Cuña Verde de Latina y al Parque de Aluche fue abierto a la circulación a comienzos de 2009 como ya se comentó en una crónica.

la valla
Este carril bici incluye un paso deprimido bajo el Paseo de Extremadura (A-5) y ya en su momento nos pareció “peculiar” la solución dada a una limitación de gálibo que dicho carril tenía en el paso subterráneo, con una llamativa señal reflectante y la señal respectiva de galibo 1,73 m.

miércoles, 25 de agosto de 2010

Anillo Verde Ciclista de Madrid agosto 2010

Esta mañana, MiguelS, Antonio y Aalto hemos dado una vuelta más al Anillo Verde Ciclista de Madrid. Lo hemos hecho anteriormente en muchas ocasiones, tanto por el día como por la noche, y en ambos sentidos, pero hoy queríamos hacerlo una vez más para comprobar su estado de conservación. Sentimos no poder acompañar el artículo con fotos, pero problemas técnicos nos lo han impedido.

Empezábamos nuestra ruta en el km 7.75 del Anillo (el puente que se encuentra junto al parque Juan Carlos I), a las 7:30 de la mañana para evitar los calores del mes de agosto. El sentido elegido en esta ocasión ha sido el horario.



Datos del GPS:
Distancia recorrida: 63,62 kilómetros
Altitud min: 538 metros, max: 689 metros
Desnivel acum. subiendo: 410 metros, bajando: 418 metros
Tiempo: 4 horas 59 minutos
Fecha: agosto 25, 2010

Me lleva y me trae pedaleando...

Videoclip realizado por Roberto Artigas y Javier Marin para PRODUCCIONES ARTIGUISTICAS BOB_ART, de la cancion "Pedaleando", adelanto de "Mundo Mundial", nuevo disco de GranBob que esta siendo producido por Pepe Vazquez en sus Estudios Primarios y que vera la luz en el verano de 2010.

martes, 24 de agosto de 2010

¿Hablamos de bicicletas?

¿Hablamos de bicicletas? Cuando cualquier argumentación o discusión relacionada con la posibilidad de circular en bicicleta por la ciudad nos lleva irremisiblemente al punto de necesitar vías segregadas para poder hacerlo. ¿Hablamos de bicicletas?

Cuando la mayoría de los esfuerzos de los de ayuntamientos por hacer la circulación en bicicleta posible en sus ciudades se traducen en contabilizar kilómetros de circuitos bidireccionales en zonas peatonales o en corredores imposibles entre coches aparcados y bordillos de aceras. ¿Hablamos de bicicletas?

Cuando una de las inversiones más vistosas y más costosas de muchos ayuntamientos son unos sistemas expendedores y recogedores de bicicletas interconectados en la ciudad para proporcionar a los ciudadanos la ilusión de que su ciudad apuesta por la movilidad sostenible. ¿Hablamos de bicicletas?

No. No hablamos de bicicletas sino de operaciones de marketing social interesantes e interesadas.

Obras del carril bici del parque de Breogán - Agosto 2010 (actualización)

Esta mañana publicábamos un artículo sobre las obras del carril bici del parque de Breogán, aunque con fotos de hace dos semanas. Hoy he vuelto a pasar por allí, y como las obras han avanzado bastante, he vuelto a hacer nuevas fotos del estado actual.

Carril bici del parque de Breogán - pincha para verlo en GoogleMaps
Como puede verse en este nuevo plano, el "circuito deportivo" se compone en realidad de dos partes: una vía ciclista que discurre por la acera de la avenida de Brasilia (en rojo en el plano), y una vía para corredores y paseantes que discurre por el interior del Parque de las Avenidas (en azul en el plano). La nueva vía ciclista, enlaza por el sur con la acera bici acabada recientemente que cruzando la M-30 permite ir desde el Parque de Breogán al Parque Juan Carlos I (en morado en el plano).