Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


jueves, 16 de septiembre de 2010

Fiesta de la Bicicleta 2010 de Leganés

Semana Europea de la Movilidad 2010 en LeganésUn año más Leganés se suma a la iniciativa europea de la Semana de la Movilidad, que tendrá lugar del 16 al 22 de septiembre y a la celebración del Día Europeo de ¡La ciudad, sin mi coche!

La Semana de la Movilidad pretende animar a los ciudadanos que viven en áreas urbanas a moverse “con inteligencia”, a pie, en bicicleta y en transporte público. Eligiendo estos modos de transporte más sostenibles en lugar del vehiculo privado los ciudadanos pueden influir de forma positiva en la salud y bienestar mejorando además el medio ambiente y la calidad de vida en las ciudades para ayudar a los demás a vivir mejor.


Actividades de la Semana Europea de la Movilidad 2010 relacionadas con la bicicleta


Domingo 19, Fiesta de la Bicicleta:
- 09:30 h: Reparto de dorsales en Leganés Norte (Aparcamiento Avda. Carmen Amaya).
- 11:00 h: Salida desde Leganés Norte (Aparcamiento Avda.Carmen Amaya), la marcha finaliza en el Recinto Ferial donde se celebrará el sorteo de los regalos.

La Vuelta 2010. Etapa 18. Valladolid - Salamanca

La Vuelta 2010. Etapa 18. Valladolid - Salamanca. @ Unipublic
Valladolid y Salamanca son las dos ciudades escogidas para la 18ª etapa, un día en el que los equipos de los velocistas tienen una de sus últimas oportunidades en la Vuelta de 2010, pero un día en el que los grandes favoritos a la victoria final tampoco pueden rodar relajados, puesto que el viento es siempre un enemigo del gran grupo en las llanuras castellanas.

La etapa, de 148 kilómetros, sirve de transición entre la contrarreloj de Peñafiel y la montaña final de Madrid, pero también debe servir de homenaje para dos de las ciudades que en más ocasiones han recibido a la Vuelta, empezando por Valladolid, la primera ciudad que albergó una meta de la ronda española allá por 1935. Un bonito detalle para celebrar el 75º aniversario de la Vuelta.

La Vuelta 2010. Etapa 18. Valladolid - Salamanca. @ Unipublic

Información e imágenes sacadas de la Web Oficial de La Vuelta a España 2010

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Peter Velits se impone en la contrarreloj de Peñafiel

Vincenzo Nibali es líder, pero con menos de 40 segundos de ventaja sobre Ezequiel Mosquera


Peter Velits se impone en la contrarreloj de Peñafiel - © Unipublic
El joven Peter Velits se ha impuesto en la 17ª etapa de la Vuelta, una jornada disputada en la modalidad de contrarreloj individual y sobre 46 kilómetros. El ciclista de HTC-Columbia se ha visto beneficiado por el viento respecto a rivales como Denis Menchov (Rabobank) y Fabian Cancellara (Saxo Bank), segundo y tercer clasificado en la etapa.

Velits ha batido por 12 segundos a Menchov y por 37 a Cancellara. Entre los favoritos para la general, Vincenzo Nibali (Liquigas) ha sido el mejor, pero Ezequiel Mosquera (Xacobeo-Galicia) se ha defendido muy bien y apenas ha cedido 18 segundos respecto al ciclista de Liquigas. El que no ha tenido un día tan feliz ha sido Joaquín Rodríguez (Katusha), quien finalmente ha cedido el maillot de líder y ha caído hasta la quinta posición. Como dice Álvaro Pino, director de Xacobeo-Galicia, "la Vuelta está abierta de cara a la Bola del Mundo".

Si Madrid Río no quiere mover la valla... la moveremos nosotros

A finales de julio pedíamos a Madrid Río que se moviera una valla unos metros para facilitar el acceso desde la avenida del Manzanares al Salón de pinos, y evitar así los accidentes que están ocuriendo en la zona al circular los ciclistas en un tramo contra dirección.

En su contestación lamentaban no poder complacer nuestra petición y nos pedían un poco de paciencia, puesto que el tramo en obras deberá estar completamente ejecutado para finales de este año.


Pero algunos vecinos, paseantes, o ciclistas, han debido pensar

si Madrid Río no quiere mover la valla... la moveremos nosotros


Si Madrid Río no quiere mover la valla...Si Madrid Río no quiere mover la valla...

Muchas gracias

La Semana de la Inmovilidad 2010

Inmovilidad por partida doble: la inmovilidad física de una ciudad colapsada y la inmovilidad mental de unas instituciones incapaces de evolucionar hacia un futuro con menos coches.

La Semana de la Inmovilidad 2010
Mientras Europa celebra la Semana de la Movilidad, Madrid no puede. Madrid no se mueve. Nuestra ciudad sigue atascada en el pasado, en el arcaico modelo del coche-para-todo. Montones de artefactos de más de una tonelada ocupados por una sola persona, moviéndose a la misma velocidad que cuando los coches eran tirados por caballos, pasándose parados más tiempo que en marcha.

Entrevista en RNE a las 13:30 h aproximadamente

Entrevista en RNE a las 13:30 h aproximadamente Nuestro lector y colaborador Villarramblas va a ser entrevistado en RNE Madrid en el informativo "13 Horas". A eso de las 13:30 h comentará sobre su magnífico plano de calles tranquilas para circular en bici.

Hemos participado previamente en entrevistas y reportajes de medios de comunicación de prensa, radio y televisión por el BiciViernes. Ahora Villarramblas como guía del BiciViernes y autor del citado plano participa también.

Recuerda que el dial de RNE en Madrid Capital es el 88.2 de FM.

BiciViernes de julio
No os lo perdáis

Muchas bicis en La Noche en Blanco 2010

El pasado sábado 11 se celebró en la capital la celebración nocturna ocio-cultural del año, La Noche en Blanco. Es una oportunidad única de disfrutar del centro de la ciudad para el peatón, la bicicleta, los patines,... Si en anteriores ediciones se vieron muchas bicis en esta pude ver muchas por todas las zonas.

Muchas bicis en La Noche en Blanco 2010 - pincha para abrir el vídeo
Quizá animados por la exposición de carteles o, seguramente, por la ventaja que te proporciona la bicicleta para desplazarte rápidamente entre grandes distancias en una noche en la que, con más de 200 actividades, habría que "patear" mucho para ver varias.

Otro aliciente pudo ser la no apertura o ampliación del servicio de Metro pero claro, no es lo mismo ir allí abajo que sentir la libertad de la bici.