Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


lunes, 3 de enero de 2011

Proyecto solidario para mejorar la movilidad en los campamentos saharauis

Proyecto solidario para mejorar la movilidad en los campamentos saharauisLa Fundación Red Deporte y Cooperación va a poner en marcha, en el primer semestre de 2011, un proyecto de cooperación para el desarrollo de capacidades que sirva para fomentar el uso de la bicicleta en los campamentos saharauis del Tinduf. Dos mecánicos especialistas se encargarán de formar a mecánicos locales en el uso y mantenimiento de este medio de locomoción. Además, se van a organizar jornadas de dinamización del uso de bicis, talleres sobre pautas de seguridad y se proporcionarán también herramientas necesarias para el mantenimiento.

La bicicleta no es un medio de transporte muy habitual en los campamentos de Tinduf, enclavados en el inhóspito desierto de piedra (conocido como hamada) del suroeste de Argelia. Se calcula que en los cinco campamentos, habitados por unas 180.000 personas, apenas hay unas 1.200 bicicletas. Una de las razones de su falta de popularidad radica precisamente en las pocas posibilidades de encontrar medios para repararlas en caso de avería.

También se elaborarán unos manuales para uso y mantenimiento técnicos de las bicicletas en terrenos áridos, que serán distribuidos a los diversos técnicos que participen en los talleres.

Esta iniciativa forma parte de un grupo de microproyectos de Red Deporte y Cooperación que pueden ser consultados en su portal web www.conectandoafrica.org y que, en este caso, cuenta con el apoyo de la Fundación Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, entre cuyos fines está la promoción de la movilidad sostenible.

Visto en www.fundacionmovilidad.es

A la escuela, ¿en coche, en bici o andando?

Relación entre medios de transporte y obesidad infantil

Me gustaría compartir con vosotros un gráfico que he encontrado por la Red, realizado por el National Building Museum de Washington, en el que se analiza el medio de transporte utilizado por los niños americanos en su ruta diaria a la escuela primaria, comparándolo con el porcentaje de obesidad infantil.

A la escuela, ¿en coche, en bici o andando? - pincha para ver el gráfico ampliado
En los últimos 40 años, el porcentaje de niños que acudieron a la escuela en coche privado ha aumentado del 12% al 44%, y de manera inversa, el porcentaje de niños que fueron a la escuela andando o pedaleando ha bajado del 48% al 13%. Esto es algo que ha sucedido tan gradualmente que es algo casi imperceptible. Hay un niño de menos en la acera… uno más atado al asiento del coche.

Pero estos datos son mucho más graves si analizamos el porcentaje de obesidad en niños de escuela primaria, que en los últimos 30 años ha aumentado peligrosamente del 6,5% al 19,6%

Si hace años lo habitual era caminar o montar en bicicleta para acudir a la escuela, ahora es algo raro. ¿Qué es lo que nos ha llevado a ello?

Se comenzó construyendo menos escuelas, más grandes, y más alejadas de los barrios. Se pensaba que las escuelas serían más seguras lejos del centro de la ciudad. Posteriormente se tuvieron que crear nuevas autopistas para reducir los atascos en el camino a la escuela. Ahora podemos ver las consecuencias, y establecer conexiones entre esas decisiones y el aumento de los problemas de salud.


El urbanismo americano no es igual que el europeo, y quizá estos datos no sean extrapolables a nuestro país, pero si echamos la vista atrás seguro que recordamos cómo íbamos a la escuela, ¿en coche, en bici o andando?

¿y cómo van nuestros hijos?

domingo, 2 de enero de 2011

Escaladores y ciclistas



Si ayer os mostrábamos un vídeo de hasta dónde son capaces de subir algunos con su bicicleta, hoy queremos enseñaros la bajada que tienen que realizar una vez llegados a la cumbre. Las vistas son espectaculares, desde luego.

Los bikers son Fabian Gleitsmann y Tobias Leonhardt, y está rodado en las montañas de Baviera, en Alemania.

CibiUAM Centro Integral de la Bicicleta de la Universidad Autónoma de Madrid

Centro Integral de la Bicicleta de la Universidad Autónoma de Madrid
El Centro Integral de la Bicicleta de la Universidad Autónoma de Madrid pretende fomentar el uso de este vehículo como medio de transporte cotidiano y sensibilizar sobre la necesidad de practicar una movilidad más sostenible. Está ubicado en la salida de la estación de Cercanías (mapa) y su horario es de 08:30 a 20:15 horas.

La Universad Autónoma de Madrid ofrece una serie de servicios y actividades relacionados con la bicicleta a la Comunidad Universitaria, previa obtención del carnet CibiUAM. Son los siguientes:

Préstamo personalizado de bicicletas

Se ofrece un préstamo personalizado por una duración determinada (entre un día y cuatrimestre entero) de una bicicleta concreta para la utilización exclusiva de la misma.

Existen dos tipos de préstamo con condiciones y precios distintos:

Préstamo interno: Para desplazamientos dentro del Campus de Cantoblanco. Las bicicletas no pueden salir del recinto y deben dormir en CibiUAM.

Las tarifas son las siguientes:
Bono de 5 días .................... 5 €
1 semana .......................... 5 €
1 mes ............................ 14 €
1 cuatrimestre (*) ............... 42 €

Será indispensable abonar una fianza de 50 €

Préstamo externo: Para desplazamientos dentro del Campus de Cantoblanco y además pueden salir a Madrid. Las bicicletas pueden dormir tanto dentro como fuera del recinto.

Las tarifas son las siguientes:
1 semana .......................... 8 €
1 mes ............................ 18 €
1 cuatrimestre (*) ............... 54 €

Será indispensable abonar una fianza de 150 €

(*) el cuatrimestre se comprende de octubre a enero y de febrero a junio

Ambos préstamos incluyen candados, casco y el mantenimiento mecánico de la bicicleta en desajustes por uso normal.

sábado, 1 de enero de 2011

¿Ciclistas o escaladores?



Hay algunos ciclistas que no se desprenden de su bici ni cuando suben a lo más alto de las montañas. Lo que no podría asegurar es si es más difícil la subida a la cumbre, o el descenso que les espera después sobre la bici.

La importancia de la educación ciclista en la escuela



Los peques que hoy van a la escuela serán los futuros ciclistas que pedalearán por las calles de nuestras ciudades. No solo es necesario que sepan montar en bici, una buena educación ciclista, señalizando maniobras y respetando las normas de tráfico es fundamental desde estas edades.

Os dejamos un video de la organización Bikeability, donde nos muestran el trabajo realizado con estudiantes ingleses para que estén preparados para salir a pedalear a la calle, adquiriendo distintas habilidades en su conducción y un mayor conocimiento tanto de las leyes vigentes como de su querida amiga la bicicleta.

(Visto en el blog Arriba 'e la Chancha)

viernes, 31 de diciembre de 2010

Resultado del Sorteo de la bici de HoodBikes

La bici 'Barcelona Dark Side' se quedará en Madrid

Probamos el modelo Barcelona Dark Side de HoodBikes - frente a la Puerta de Alcalá
A las 11:00 h. hemos publicado el listado definitivo de participantes para el Sorteo de la bicicleta Cruiser modelo Barcelona Dark Side, de la marca HoodBikes. Finalmente han sido 450 participantes, contando con las participaciones "extras" por difundir el Sorteo en las redes sociales.

A las 12:00 h. del día 31 de diciembre de 2010 procedimos a realizar el Sorteo, utilizando para ello una herramienta específica para sorteos de internet: True Random Number Generator. El programa ha ordenado el listado de participantes aleatoriamente, adjudicándose el premio del Sorteo al primero que figura en la nueva lista:

129 . Dardo . Madrid


Podéis ver todo el proceso en el siguiente vídeo:



Dardo, nos dejó un comentario el primer día del Sorteo, el 13 de diciembre, en el que nos decía: "La utilizaría para ir a trabajar. A veces cruzo la ciudad en patines, pero tenemos demasiadas cuestas, y hablando de cuestas, me empieza a costar pagar el abono. Creo que rentabilizaría la bici en poco tiempo"

Pues esperemos que así sea, y que la disfrutes por las calles de Madrid.

Nota: Nos hemos puesto en contacto con Dardo, y cuando podamos comprobar su identidad (DNI), la publicaremos en este artículo. En breve le entregaremos la bici y publicaremos un post sobre ello.

------
Comprobada su identidad, la semana que viene entregaremos a Dardo (Samuel Villafranca) la bicicleta.