Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


martes, 11 de enero de 2011

Cursos de Seguridad Vial para pequeños ciclistas

Impartidos por Decathlon, con la colaboración del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid

Cursos de Seguridad Vial para pequeños ciclistas - pincha para acceder
Si te gusta disfrutar de la bicicleta en familia y quieres hacerlo con seguridad, Decathlon, en colaboración con el Área de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid y la Unidad de Educación Vial del Cuerpo de Policía Municipal, te lo pone fácil. El 15 de enero, el 19 de febrero y el 26 de marzo tendrán lugar tres sesiones formativas, dirigidas a familias con niños entre 9 y 13 años.

Los padres podrán llevar sus bicicletas con el fin de realizar la práctica con sus hijos, o bien, recibir una clase de mecánica mientras los más pequeños participan en el acto formativo.

La importancia del casco, el material y las herramientas, las pequeñas reparaciones, la educación vial y la prevención de accidentes son los conceptos básicos de los cursos.

Se ha establecido un número mínimo de 15 participantes, y un número máximo de 30 familias.

Las sesiones formativas se impartirán en Decathlon Usera (avda de Rafaela Ibarra, s/n, salida 24 de M-40), los sábados por la mañana en horario de 10:00 a 13:00

Más información e inscripciones, en la web de Decathlon

Obsolescencia programada en bicis

Obsolescencia programa en bicis El pasado domingo la 2 de TVE emitió un interesantísimo documental llamado "Comprar, tirar, comprar" sobre el modo de fabricación de los de productos actualmente. Son, por ejemplo, aparatos electrónicos que están fabricados para durar un determinado tiempo correctamente.

¿Por qué los productos electrónicos duran cada vez menos? ¿Cómo es posible que en 1911 una bombilla tuviera una duración certificada de 2.500 horas y cien años después su vida útil se haya visto reducida a la mitad? ¿Es compatible un sistema de producción infinito en un planeta con recursos limitados?

Esto se puede extrapolar a muchos y variadísimos productos como son las bicicletas. Y es que aquello que nos decían de "ya no se fabrican las cosas como antes" muchas veces es cierto.

lunes, 10 de enero de 2011

La bicicleta como transporte sostenible, en la revista Cauce del CICCP

La revista que publica el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos llamada "Cauce 2000" repasa en un reportaje la figura de la bicicleta para la movilidad en entornos urbanos.

La bicicleta como transporte sostenible, en la revista Cauce


"En las ciudades, el potencial de desarrollo de la bicicleta supera muy probablemente los pronósticos que se pueden hacer partiendo de la situación actual. Aunque el ciclismo diario no haya entrado aún en las costumbres de los ciudadanos, no por ello deja de ser un medio de transporte que promete desempeñar un papel nada desdeñable en la gestión de una movilidad urbana sostenible..."

Se incluyen dos entrevistas a Andrés Monzón, Catedrático de Transportes y Director de TRANSyT de la UPM y a Gianni Rondinella, Investigador también de TRANSyT. También participa Iñaki Díaz de Etura, portavoz de la Asociación Pedalibre, y Ángel Sampedro, profesor Dtor Ingeniería de Carreteras de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad Alfonso X El Sabio.

El reportaje se centra demasiado en las infraestucturas, y más aún en las de tipo segregado. Hay alguna frase desafortunada como "El uso de la bicicleta pasa por la existencia de una infraestructura especial segregada" ¿sin vía ciclista segregada no es posible?

Número 153 de la Revista Cauce 2000, PDF 9,77 MB

enbicipormadrid en el periódico El País

El suplemento autonómico de Madrid del periódico El País publica hoy un reportaje sobre hacer un recorrido por la Ciudad de Madrid de ‘blog’ en ‘blog’.

enbicipormadrid en el periódico El País - pincha para ampliar
Sobre enbicipormadrid indica:

A pedales. En bici por Madrid reune noticias, apuntes sobre gadgets para ciclistas y todo tipo de convocatorias. Entre lo más original incluye un plano de calles tranquilas para no ser atormentado por los coches y la iniciativa Biciviernes, en el que una serie de ciclistas urbanos habituales hacen de guías en su ruta al trabajo para otros ciclistas más novatos.

La bicicleta de Pekin - Beijing bicycle

La bicicleta de Pekin - Beijing bicycleA los que os gusta el cine, y no la habéis visto todavía, me gustaría recomendaros la película La bicicleta de Pekin (Shiqi sui de dan che), galardonada con el Oso de Plata -Gran Premio del Jurado- en el Festival de Cine de Berlín 2001.

Dirección: Wang Xiaoshuai.
Países: China, Taiwan, Francia.
Año: 2001.
Duración: 113 min.
Interpretación: Lin Cui (Guo Liangui), Xun Zhou (Qin), Yuanyuan Gao (Xiao), Shuang Li (Da Huan), Yiwei Zhao (padre), YanPang (madre), Fangfei Zhou (Rongrong), Mengnan Li (Qiu Sheng).
Guión: wang Xiaoshuai, Tang Danian, Peggy Chiao y Hsu Hsiao-Ming.
Producción: Peggy Chiao, Hsu Hsiao-Ming y Han Sanping.
Música: Wang Feng.
Fotografía: Liu Jie.
Montaje: Liao Ching-Song.
Dirección artística: Tsai Chao-Yi y Cao Anjun.

Pekín (Beijing) en la actualidad. Guei viene de un pueblo a la ciudad. Tiene 16 años. Encuentra trabajo en una empresa de repartidores, que le lava, le viste y le deja una bicicleta: una magnífica mountain bike plateada. Cuando haya ganado 600 yuans la bicicleta será suya. Cuando Guei casi ha terminado de pagar la bicicleta, le desaparece, se la roban en la calle cuando está entregando un paquete en una casa. Sin su bici, Guei no puede trabajar. Desesperado, recorre todo Pekín para encontrarla. De pronto, milagrosamente, su mejor amigo reconoce la bici montada por Jian, un estudiante que la ha comprado en el rastro. La bici pertenece, por tanto, a los dos. Tendrán que aprender a compartirla.



Aunque es de hace ya unos años, seguro que la podéis conseguir en vuestro Videoclub habitual.

domingo, 9 de enero de 2011

Buenos deseos para el nuevo año




Por un nuevo año con los aparca-bicis llenos... ¡¡¡DE BICIS!!! A ser posible.

Panorama "ciclista" observado el 17 de Diciembre de 2010 en la Pza. de Sta. Ana.

Dia soleado, saca tu bici a pasear



Hay muchos ciclistas madrileños que cuando ven caer las primeras gotas de agua, dejan sus bicis aparcadas, y buscan otro medio de transporte para moverse por la ciudad.

En Copenhague lo tienen más claro. Si llueve, no les importa lo más mínimo, y siguen utilizando la bicicleta en sus desplazamientos urbanos.

Tras varios días lloviendo hoy ha salido el sol en Madrid. No tienes excusa, saca tu bici a pasear.