Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


lunes, 21 de febrero de 2011

Mi experiencia yendo en bici por Madrid, con vuestra ayuda

Escrito el 21 de febrero por Plinio

Queridos seguidores de en bici por Madrid,

Cuando intentaba convencer a un amigo sobre las bondades de moverse en bici por Madrid y me respondió con los recurridos mitos que imposibilitaban la circulación por la Capital -que si la orografía de la ciudad , los madrileños y el estigma de Caín etc... tuve un déjà vu, me acorde de mí mismo repitiendo, con total convicción, argumentos oídos a otros que no habrían ido en bici en su vida y que a su vez los habría tomado prestados de otra persona.

Mi experiencia yendo en bici por Madrid, con vuestra ayudaSuperado este amargo recuerdo de mi propia necedad, paso a contaros los sucesos que motivaron mi cambio vehicular y con él la experiencia que me ha permitido desplazarme en un menor tiempo, mantenerme en forma y ahorrar dinero a la vez; con el añadido del cambiar la percepción de mi ciudad.

domingo, 20 de febrero de 2011

Asociaciones peatonales se oponen a que las bicicletas puedan circular por la acera, "salvo excepciones"

Nuevos colectivos con miedos

El foro de organizaciones peatonales Andando ha criticado la propuesta de la Dirección General de Tráfico (DGT) de permitir a las bicicletas circular en la acera, al entender que sólo debería estar autorizado a casos "excepcionales" como para los menores de edad o en determinados espacios y plazas.

En un comunicado, esta asociación ha resaltado que la propuesta de Tráfico es "totalmente ambigua" ya que, a su entender, "terminará fomentando un uso generalizado" de las bicicletas en las aceras por parte de un colectivo ciclista "con miedo a circular" por las calzadas.

Asociaciones peatonales se oponen a que las bicicletas puedan circular por la acera, 'salvo excepciones'

"Además, muchos municipios eliminarán acerados para la construcción de carriles bici en vez de reducir el espacio dedicado a los vehículos a motor, aspecto verdaderamente preocupante que ya se está desarrollando en numerosas ciudades españolas", ha añadido.

Así, la circulación de bicicletas por la acera debería "prohibirse de manera clara" a través de legislaciones estatales y locales, puesto que se trata de vehículos "con características especiales". Además, ha añadido que la prohibición también debería afectar a los 'segway' o al aparcamiento de ciclomotores en las aceras.

Fuente: Madrid, 19 de febrero - Europa Press

Los coches tienen preferencia sobre las bicis en los pasos de peatones


La Audiencia de Valencia ha anulado la condena a una conductora de un turismo que tuvo un accidente con una ciclista al considerar que los coches tienen preferencia sobre las bicis en los pasos de peatones. La sentencia cancela la indemnización de 3.595 euros que iba a percibir la víctima.

El accidente ocurrió el 30 de marzo de 2010 en Valencia en un paso de peatones en el cruce de la calle Teruel con Doctor Zamenhoff. La ciclista, una joven de 29 años, iba por encima de la acera y cruzó el paso de peatones cuando ya había empezado a pasar el turismo y no frenó a tiempo. La joven chocó con el coche y se lesionó el codo y el hombro. El titular del juzgado de Instrucción número 3 de Valencia condenó a la conductora a pagar una multa de veinte euros por una falta de lesiones por imprudencia, y declaró responsable civil a la aseguradora para que hiciera frente a la indemnización.

La sentencia de la Audiencia considera probado que es la bicicleta la que golpeó al turismo. El fallo añade: "Es de todos conocido que las bicicletas pretenden tener en la circulación rodada preferencia cuando cruzan un paso de peatones. Como dice la propia palabra es un paso de peatones que atraviesan la calle andando y no abordo de otro vehículo. En el presente caso, la lesionada cruzó con una bicicleta y como tal vehículo tiene que respetar la preferencia de paso del coche y circular detrás del mismo".

La sentencia de la Audiencia de Valencia es firme y condena a la ciclista a pagar las costas del primer juicio y del recurso.

sábado, 19 de febrero de 2011

Los BiciFindes hoy en las noticias de Antena 3 de las 15 horas

Podemos anunciar que hoy en las noticias de Antena 3 de las 3 de la tarde aparecerá un reportaje grabado la semana pasada. En el mismo veremos a Villarramblas circular con un nuevo ciclista urbano. ¡No os lo perdáis!

Los BiciFindes hoy en las noticias de Antena 3 de las 15 horas

¿Podrán circular las bicis por las aceras?

Tráfico sigue desgranando cómo será el nuevo Reglamento General de Circulación. La bicis podrán ir por mitad de la calzada en las calles limitadas a 30 por hora, y por la acera siempre que ésta tenga más de tres metros.

Ciclista no circules en bicicleta por las aceras
Las bicicletas podrán circular por el centro de la calzada -y no por la derecha- en las zonas urbanas donde la velocidad máxima esté limitada a 30 kilómetros por hora, según prevé la reforma del Reglamento General de Circulación que se aprobará este año.

El subdirector de Normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT), Ramón Ledesma, ha anunciado que el Reglamento tradicionalmente "miraba por el coche" y ahora incluirá a las bicicletas y al peatón.

Tráfico se plantea esta reforma para fomentar el uso de la bicicleta y hacer de ella un medio de transporte "preferente, no alternativo". Así, en las calles donde la circulación es "más calmada" y donde ahora el reglamento "margina" a la bicicleta y obliga al ciclista a circular por la derecha de la calzada, se podrá ir por el centro de la misma.

Bicis por la acera


La norma marcará unos mínimos para regular la circulación de las bicicletas por las aceras: podrán hacerlo por las que midan más de tres metros de ancho, pero no podrán circular a menos de un metro de distancia de las fachadas de los edificios.

Hasta ahora la normativa prohibía la circulación de bicicletas en las aceras, pero los Ayuntamientos han ido estableciendo ordenanzas municipales que de alguna forma "burlan" el Reglamento porque, según Ledesma, "tienen que cubrir unas necesidades con la bici".

A partir de la reforma ya no existirá esta prohibición genérica en el Reglamento, porque el Tribunal Supremo ha dado la razón a los Ayuntamientos, que serán los que regulen en cada municipio la relación entre el ciclista y la acera. Por tanto los municipios deberán elaborar sus ordenanzas a partir de esas premisas: los ciclistas podrán circular por aceras de más de tres metros, pero no lo podrá hacer a menos de un metro de la fachada de los edificios.

El resto del Reglamento en cuanto a los ciclistas no cambia ya que tendrán que llevar siempre el casco para vías interurbanas y no será obligatorio para las urbanas.

viernes, 18 de febrero de 2011

Tú ¿por qué vas en bici? Motivos no faltan

Es muy usual que la gente que no utiliza la bici "etiquete" a sus usuarios por el motivo que les mueve a usarla. Socialmente aún no está asimilada la posibilidad de usar la bici cotidianamente por lo que son habituales los calificativos de ecologista, verde o deportista. Sin embargo los motivos que mueven a las personas a desplazarse y circular en bici son muchos y variados. Vamos a ver algunos:

Tú ¿por qué vas en bici?

Económicos


La bici es muy barata. No consume gasolina y no cuesta nada aparcarla. Con unos precios al alza de los carburantes, impuestos de circulación, seguros, mantenimiento, aparcamiento,... y con la crisis a cuestas es, definitivamente, una solución inteligente para tu economía.

Medioambientales


Sí, es cierto, la bici es ecológica. Pero ecológica de verdad no como los vehículos que les ponen esa etiqueta con fines comerciales. No emite gases, no produce ruido y no ocupa prácticamente espacio.

¿Te apuntas este finde al BiciFinde?

BiciFindes, prepárate para ir en bici al trabajoLa semana pasada lanzábamos una nueva iniciativa ciclista para ayudar a los que todavía no se deciden a utilizar la bicicleta como medio de transporte en su ruta al trabajo: los BiciFindes

Si quieres ir al trabajo en bici, pero te da miedo circular por la calzada, o no conoces la ruta más fácil para ir en bici de tu casa al trabajo, nosotros podemos ayudarte enseñándote a moverte en bici por Madrid.

Con los BiciFindes te enseñaremos una ruta tranquila para ir a tu trabajo en fin de semana, y si te convence podrás seguir haciéndolo a diario en solitario, o con otros ciclistas apuntándote al BiciViernes.

El pasado fin de semana hicimos las tres primeras rutas de los BiciFindes, y desde entonces han sido muchos los madrileños que han escrito a nuestro correo interesándose por el funcionamiento de los BiciFindes, pidiéndonos que les buscásemos una ruta sencilla a su trabajo, o pidiéndonos que les acompañásemos como guías en esa ruta.

Estamos acabando de definir las posibles rutas de este fin de semana y queremos recordarte que todavía estás a tiempo de apuntarte.

Escríbenos a nuestro correo biciviernes@espormadrid.es indicándonos dónde vives y dónde trabajas, y si prefieres hacer la ruta el sábado o el domingo (tu dirección de correo no aparecerá nunca publicada, solo la utilizaremos para ponernos en contacto contigo).

Con esos datos nosotros buscaremos una ruta de tu casa al trabajo, utilizando calles tranquilas y con poca pendiente, y quedaremos contigo para realizarla, adaptándonos a tu nivel ciclista, y aprovechando que hay menos tráfico en las calles de Madrid.

Aalto, Martingala, MiguelS, Miguel Ángel, o Villarramblas se presentarán en la puerta de tu casa, te acompañarán pedaleando en tu ruta al trabajo y luego regresarán contigo otra vez hasta la puerta de tu casa.

BiciFindes, prepárate para ir en bici al trabajo

¡Apúntate a los BiciFindes,
y prepárate para ir en bici al trabajo!