Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


viernes, 10 de junio de 2011

Marcha ciclonudista 2011 el sábado 11 de junio en Cibeles

Marcha ciclonudista 2011 el sábado 11 de junio en Cibeles ¡¡¡¡Siguiendo la convocatoria de la Coordinadora de Colectivos Ciclonudistas de Aragón (CCC) y World Naked Bike Ride se celebrará la Ciclonudista este sábado 11 de Junio de 2011 en decenas de ciudades en todo el mundo!!!!

Trae tu bici y deja tu vergüenza y tu ropa. Los ciclistas urbanos de Madrid queremos mostrar que nos encontramos desnudos frente al tráfico, exponemos nuestras frágiles carrocerías humanas al duro y agresivo acero de los coches.

Ven a la fiesta más esperada de todo el año. Esperamos superar el récord de 400 participantes de ediciones anteriores. Trae tu pistola de agua, lo vamos a pasar bien. Y al terminar piscolabis popular, juegos acuáticos y castellets.

Sábado 11 de junio 12h, ven un cuarto de hora antes, así vamos todos a quitarnos la ropita antes, a un lugar secreto, lejos de los mirones ;D

¿Te lo vas a perder?

jueves, 9 de junio de 2011

Si la policía dice que hay que ir por el carril bici... hay que ir por el carril bici



Un ciclista es multado por la policía en New York por no circular por el carril bici, y como protesta, él decide demostrarle a la Policía de una forma muy original qué ocurre si circula por el el carril bici.

miércoles, 8 de junio de 2011

Bicicletada festiva para presentar la Red de Huertos Urbanos de Madrid

11 de junio de 2011, a las 19 h


Desde hace varios meses, más de una decena de huertos urbanos comunitarios comparten información; intercambian saberes, plantas y semillas y trabajan de forma colaborativa para extender en la capital una red de huertos comunitarios. En palabras de Kois, responsable de Huertos Urbanos de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM), se trata por un lado, de “dignificar espacios públicos degradados, como solares abandonados, zonas interbloque, parques deteriorados... para convertirlos en espacios de convivencia intercultural e intergeneracional...” y de “contribuir a la sostenibilidad medioambiental construyendo pequeñas islas verdes que ponen de manifiesto el creciente malestar de la ciudadanía ante un modelo de desarrollo urbano que depreda recursos naturales y espacios de sociabilidad”.

Bicicletada festiva para presentar la Red de Huertos Urbanos de Madrid

Una senda compartida para peatones y ciclistas en Madrid Río

Las bicis no pueden circular a más de 6 kilómetros por hora

Madrid Río es de una senda ciclable donde los ciclistas regularán su velocidad a la de los peatones
Una senda en la que pueden pasear tranquilamente ciclistas y peatones recorre el parque Madrid Río de norte a sur. "Ciclable" es el vocablo que se aplica para definir el concepto integrador de esta vía. La idea de "integración" es, precisamente, uno de los principales referentes del proyecto Madrid Río, que se ha trasladado a todos sus ámbitos: integración de la ciudad con su río, de los barrios de ambas márgenes, de los espacios verdes del norte con los del sur y, también, integración de los peatones que recorren el parque caminando, con los que pasean por él en bicicleta.

De acuerdo con este criterio integrador, la senda ciclable de Madrid Río se ha diseñado como un espacio de convivencia y tolerancia entre ciclistas y peatones. Según lo dispuesto en el Anexo I, apartado 74 de la Ley de Seguridad Vial, la senda ciclable se define como aquella vía para peatones y ciclos, segregada del tráfico motorizado, y que discurre por espacios abiertos, parques, jardines o bosques, una senda compartida en la que la prioridad la tiene el peatón por razones de seguridad.

La Ordenanza de Protección del Medio Ambiente Urbano determina que la entrada y circulación de vehículos en los parques será regulada de forma específica mediante la correspondiente señalización y, de acuerdo con ello, se está ejecutando actualmente un completo proyecto de señalética, en el que tiene especial relevancia la señalización, tanto horizontal como vertical, de la senda ciclable de Madrid Río.

martes, 7 de junio de 2011

Los coches nos respetaron en todo momento - BiciFinde de Recoletos a María de Molina y Príncipe Pío

BiciFinde de Recoletos a María de Molina y Príncipe PíoHola a todos.

El pasado fin de semana Martingala me enseñó la ruta que debía hacer para poder ir a mi oficina en bicicleta.

Aprovechando que era Domingo, me llevé conmigo a mi hija Clara de 12 años, ¡Vaya madre! Usé a mi hija para esconder “el miedo” que tenía de no poder dar la talla; en fin y poniendo en antecedentes, Clara y yo somos de Barcelona y hace unos añitos que vivimos en Pozuelo de Alarcón. Hasta hace poco trabajaba en Hortaleza pero de repente me cambiaron la oficina al centro de Madrid y recordando tiempos lejanos, pero muy satisfactorios cuando iba a trabajar en Barcelona con mi BH roja, me pregunté si sería capaz de volverlo a hacer, pero con el hándicap de que yo no conozco Madrid y que todo son cuestas.

No sé dónde vi o escuché que había un grupo que te enseñaba las mejores rutas. Busqué en Internet y allí encontré a Villarramblas y a Martingala.

Con una Santa paciencia atendieron mi solicitud y por fin superé el RETO. Con ayuda, pero lo superé.

BiciFinde de Recoletos a María de Molina y Príncipe PíoLa ruta fue, desde mi casa a la Estación del Barrial de Cercanías en Pozuelo de Alarcón, bajando en la estación de Recoletos, que por cierto, es alucinante y una vergüenza!, no hay ascensor para minusválidos y las bicis las subimos (2 tramos) ¡a pulso!, menos en el último que hay escaleras mecánicas hasta la calle. Superado lo peor y por consejo de Martingala, fuimos por la calzada hasta Claudio Coello, 112 (mi oficina), unos 20-25 minutos y luego de vuelta todo de bajada (menos alguna subidita) hasta Príncipe Pio, callejeando por el centro de Madrid, unos 35 minutos.

¡¡¡¡FABULOSO!!!!! Los coches (que era lo que me daba más miedo) nos respetaron en todo momento. EXTRAORDINARIO, SORPRENDENTE, MARAVILLOSO!!! Descubría la ciudad desde una perspectiva única!!!! Y dada mi “generación”, añádele una satisfacción de hacer algo como imposible o prohibido, más la satisfacción de haber superado un miedo.

¡Gracias a Martingala!

Una experiencia para repetir y qué repetiré , pero ésta vez YO SOLITA y además, voy a dar la barrila a mi marido para que me organice rutas turísticas por MADRID, actualmente mi querida y gran desconocida ciudad.

Berta.

Si tú también quieres ir en bici por Madrid, escribe a bicifindes@espormadrid.es

III Marcha ciclista reivindicativa 'Queremos un instituto en Legazpi'

Queremos un instituto en Legazpi Fuente: abc.es

La manifestación o marcha reivindicativa en bicicleta ha sido convocada por las asociaciones de vecinos Nudo Sur y El Planetario y las asociaciones de madres y padres de alumnos de los colegios públicos Miguel de Unamuno, Plácido Domingo y Tirso de Molina, según ha informado hoy la primera de ellas.

La protesta en bici recorrerá Madrid Río, afirma en un comunicado la Asociación de Vecinos Nudo Sur, "como una forma de recordar a la administración que, además de las grandes obras, los ciudadanos siguen necesitando equipamientos básicos, servicios públicos y derechos ciudadanos, y es obligación de los responsables políticos hacerlos realidad".

lunes, 6 de junio de 2011

Emoticonos luminosos para tu bici



Vemos através del blog nopuedocreer.com un curioso prototipo de pantallas con LED luminosos para nuestra bicicleta, capaces de mostrar nuestro estado de ánimo ante los conductores, además de servirnos para indicar hacía donde vamos a girar, por ejemplo.

El aparato se carga por USB y los emoticonos se diseñan directamente desde el ordenador. Facilidad de uso, USB, LED y utilidad real...

¿Veremos este prototipo en las tiendas?