El sistema de bicicleta pública Sevici
Como ha ocurrido en otras ciudades, la implantación del sistema de bici publica Sevici tiene una gran parte de responsabilidad en el éxito de la bicicleta en la ciudad. Cada una de sus 2.500 bicicletas es utilizada unas diez veces cada día, lo que genera unos 25.000 desplazamientos durante las 24 horas del día y entre las 250 bases que se reparten por toda la ciudad. Sevici no está libre de problemáticas comunes a estos sistemas como el alto nivel de vandalismo o los costes de mantenimiento del sistema cada vez mas elevados. No hay que olvidad que una parte sustancial del ingreso de la empresa concesionaria (JC Decaux) se obtiene por la explotación comercial. Un aspecto importante en épocas de crisis y de elevadas tasas de desempleo es el hecho de que aproximadamente por cada 30 bicicletas publicas, la empresa operadora crea un puesto de trabajo.
El servicio de préstamo Bus+Bici
Los usuarios titulares del Abono Transportes del Consorcio de Sevilla y que hayan realizado un viaje en autobús pueden acceder a una de estas bicis del Bus+Bici con uso para toda la jornada. Este servicio fue pionero en la ciudad y su éxito fue como una “prueba piloto” del posterior éxito del Sevici. Con el Bus+Bici los viajeros que acceden a Sevilla en bus interurbano desde los municipios del área metropolitana disponen de una bicicleta para moverse durante toda la jornada en la ciudad. El parque de bicicletas del Bus+Bici está compuesto por 200 velocípedos ubicados en el intercambiador de transportes de Plaza de Armas. Su uso incluye un seguro de responsabilidad civil y un teléfono de incidencias. Tienes más información, así como estadísticas de uso en la página web www.consorciotransportes-sevilla.com