Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


jueves, 30 de junio de 2011

Quedadas y columnas para la Bicicrítica

Os presentamos algunas de las "quedadas" y "columnas" que se preparan para la Bici Crítica de esta tarde. Si conoces alguna más, puedes añadirla en los comentarios.

Quedada bicicríticatransmaribollera


Quedada bicicríticatransmaribolleraCiclobollos Dykes On Bikes y la Asamblea Transmaricabollo de Sol han organizado una quedada para esta tarde:

Para ir todas juntas a la bicicrítica de Junio. A ver si creamos un grupo majo para darle color las bicicríticas... Comando Transmaribollero bicicletero. Intentad ser puntuales, que no se nos escape la tête de la course.

Llevad pistolas de agua, carteles varios, pitos, flautas, frutas y música.

Lugar: Plaza de Antón Martín, junto al quiosco de periódicos.
Fecha: jueves, 30 de junio
Hora: 20:00 h.


Columna Bicicrítica Moratalaz


Desde Moratalaz tambien quedamos todos los últimos jueves de mes a las 19.15h en la Plaza del Encuentro para ir tod@s juntos hacia Cibeles! os agradecemos vuestra difusión!!!

Un Saludo!!!!!


Comando infantil bicicrítico


Comando infantil bicicrítico¡¡Vacaciones de verano!!

Juntemos much*s niñ*s en la bicicrítica, que ya no hay que madrugar.

El comando infantil de la Bicicrítica somos el futuro. ¡No nos eches humos!

Nos vemos para ir juntos en la zona de la foto.

Bici Crítica de Verano

Desde Cibeles, a partir de las 20:00

Bici Crítica
Hoy, jueves 30 de Julio, se celebrará, como cada último jueves de mes, la Bici Crítica, un paseo en bicicleta que con el lema "usa la bici a diario, celébralo una vez al mes", recorrerá algunas de las arterias más importantes de la capital, esperando superar los 4.000 participantes del mes pasado.

El evento festivo y reivindicativo partirá de la plaza de Cibeles a las 20 horas, para demostrar y festejar que el uso de la bicicleta como medio de transporte en una ciudad como Madrid, tomada a diario por los vehículos a motor, es posible.

Las altas temperaturas y las vacaciones no son incompatibles con el uso de la bicicleta para desplazarse por Madrid. Mes a mes cada vez es más conocida esta reunión, y mes a mes aumenta el número de ciclistas que se ven a diario en Madrid.

La Bici Crítica es una celebración de la bici urbana, los participantes optan por la bicicleta como alternativa real de transporte en Madrid, y están convencidos de que si este fuera mayoritario, esto aliviaría el grave problema de movilidad que sufrimos y reduciría la congestión automovilística, causante principal de la contaminación.

Este mes se espera un aumento del número de bicicletas con niños pequeños debido a que al día siguiente ya no tienen que madrugar para ir al colegio. Estas bicicletas llevarán carteles de transporte escolar, y varios lemas como “Somos el futuro, no nos eches humo” rodarán en grupo dentro del pelotón.

Estos días el sol calienta, el asfalto y el cemento acumulan el calor durante el día e impiden que las temperaturas nocturnas desciendan. Como esto parece que no es suficiente, muchos madrileños utilizan el coche para desplazarse por la ciudad pudiendo utilizar la bicicleta, tirando el 65% de la energía que consume el coche, en forma de calor.

Para hacer el paseo un poco más fresco y divertido los participantes llevarán pistolas de agua para refrescar el ambiente.

miércoles, 29 de junio de 2011

Primer BiciFinde del verano, ¿te apuntas?

BiciFindes, prepárate para ir en bici al trabajoSi quieres ir al trabajo en bici, pero te da miedo circular por la calzada, o no conoces la ruta más fácil para ir en bici de tu casa al trabajo, nosotros podemos ayudarte enseñándote a moverte en bici por Madrid con los BiciFindes.

Es cierto que en verano hace calor, pero intentaremos rodar a unas horas en las que la temperatura sea más suave. ¡No busques excusas para no subirte a la bici!

Si quieres apuntarte a uno de los BiciFindes que ya están programados, el próximo fin de semana te ofrecemos la posibilidad de hacerlo en esta ruta:

Las bicis circularán por el centro del carril

Ruta desde calle Segovia a Condesa de Venadito


El domingo 3 de julio, a las 19:00 h., Villarramblas recogerá a Marta cerca del Viaducto para acompañarla a su trabajo en la calle Condesa de Venadito.

La ruta, de unos 8 km, discurrirá por la calle Mayor, para cruzar el centro de Madrid por calles con poco tráfico, cruzar la Castellana a la altura de Zurbarán, seguir por Don Ramón de la Cruz, Castelló, Maldonado, Ferrer del Río, cruzar el Parque de las Avenidas, y al otro lado de la M-30 subir hacia Condesa de Venadito.


Si te interesa acompañarnos en esta ruta o quieres proponernos tu ruta al trabajo, contacta con nosotros en el correo biciviernes@espormadrid.es

¡Apúntate a los BiciFindes,
y prepárate para ir en bici al trabajo!

Agentes de la policía local de Santander cambian coches y motos por bicicletas

Fuente: eldiariomontañes.es

Agentes de la policía local de Santander cambian coches y motos por bicicletas Agentes de la Policía Local en bicicleta vigilarán las playas, parques y zonas peatonales de Santander para prevenir la comisión de delitos y vigilar el respeto de la convivencia ciudadana. No todos, pero sí algunos de ellos, cambiarán sus habituales motos y oches patrulla por bicicletas.

Estos equipos, que forman parte de la Unidad Especial de Policía de Distrito (UEPD), están integrados por dos policías, expresamente equipados y convenientemente uniformados, que actúan en turnos de día, no sólo durante la temporada de verano sino en cualquier época del año, siempre que las condiciones climatológicas lo permiten y el servicio lo requiere.

Los equipos de policías en bicicleta están coordinados con el servicio de vigilantes-informadores, puesto en marcha en el verano de 2010, para garantizar el correcto uso de las playas y, en su caso, informar a los usuarios de la normativa que regula los comportamientos de os ciudadanos en estas zonas.

Entre las funciones que tienen encomendadas estos agentes, que patrullan por las playas, parques y zonas peatonales está la vigilancia del respeto de la convivencia ciudadana, la protección del mobiliario urbano y las instalaciones municipales y evitar los actos delictivos en las zonas en las que realicen sus tareas de vigilancia.

martes, 28 de junio de 2011

Si haces deporte en verano, protégete del sol

Precauciones para practicar deporte en verano
De todos es sabido que durante los meses de verano el calor se debe principalmente a la radiación visible e infrarroja, pero la más peligrosa es la radiación ultravioleta. Desde el Centro de Medicina Deportiva de la Comunidad de Madrid nos informan, que si vamos a hacer ejercicio físico o deporte al aire libre, debemos conocer los índices de radiación ultravioleta de ese día y tomar las precauciones precisas con el fin de evitar en lo posible problemas de salud.

Los niveles de radiación ultravioleta alcanzan en el mes de junio sus valores máximos. Durante las horas centrales del día, desde las 12 de la mañana a las 4 de la tarde, la radiación ultravioleta alcanza sus niveles más altos, por lo tanto a estas horas aumenta el riesgo de que tengamos algún problema de salud. Por esta razón debemos evitar realizar deporte o actividad física en esas horas del día.

En el hemisferio norte que es donde nos encontramos y en el mes de junio, con el solsticio de verano, es cuando el sol se encuentra en una posición más alta y hay más horas de luz. Debido a estas circunstancias se produce un aumento en el riesgo de encontrarnos con niveles de radiación ultravioleta en los valores altos.

Hay otros factores ambientales que también influyen en el grado de radiación al que estamos expuestos como son la altitud, la nubosidad y la reflexión del suelo, entre otros. Hay que tener presente que los techados y sombrillas no nos protege de la radiación reflejada y que si ésta es muy abundante puede producirnos las mismas lesiones que si nos encontráramos expuestos directamente al sol.

Primer Bicienjambre fotográfico en Madrid, jueves 7 de Julio de 2011

Primer Bicienjambre fotográfico en Madrid, jueves 7 de Julio de 2011Hola, estamos poniendo en marcha una iniciativa ciclista en Madrid para el próximo jueves 7 de Julio. La hemos denominado Bicienjambre: Toma la calzada. La idea es llenar una zona de Madrid de pequeños grupos de ciclistas que realizarán un safari fotográfico. Acabaremos en el Templo de Debod con una exposición digital de las fotografías. Podéis encontrar mas información en www.bicienjambre.blogspot.com

Aunque tenemos una "colmena central" de salida en la plaza de Colón nos gustaría que la gente se animara a hacer de su plaza una colmena de salida. La actividad está coordinada a través de la comisión de acción de #acampasol y esperamos que haya cicloindignados que se animen a establecer su plaza como punto de partida. Agradecemos toda ayuda en su convocatoria/organización/asistencia.

Gracias de antemano.
Bicienjambre

Primer Bicienjambre fotográfico en Madrid, jueves 7 de Julio de 2011

lunes, 27 de junio de 2011

La bicicleta en Sevilla. Una ciudad que se mueve sobre dos ruedas (y III)

... viene del artículo anterior

Moviéndome en bici por Sevilla


Durante el pasado congreso Velo-City tuve la suerte de disponer durante cuatro días de la tarjeta de usuario del Sevici por lo que se puede decir que experimente en mis piernas las bondades (y conflictos) de la bicicleta en Sevilla. Mi visión por tanto en totalmente subjetiva y tiene el sesgo de un madrileño usuario habitual de la bici aunque poco acostumbrado a ver tanto ciclista por todas partes.

La bicicleta en Sevilla. Una ciudad que se mueve sobre dos ruedas

Toma de contacto


Mi primera toma de contacto con la bici es rápida ya que el sistema para liberar la bicicleta de la base del Sevici es relativamente rápido y sencillo de entender. Pasas la tarjeta por el lector, sigues unas mínimas instrucciones, seleccionas la bici que vas a liberar, tecleas su número y la retiras. El problema es que debido al éxito del sistema no siempre hay bicis disponibles. Un dato importante es que si hay varias bicis para elegir has de mirar que las distintas partes y componentes de la bici seleccionada estén en su sitio: pedales, sillín, etc. Si solo queda una bici en la base puede ser que esta se encuentre averiada y que el sistema la haya bloqueado para evitar su uso hasta ser reparada. Lo cierto es que a primera hora de la mañana gran parte de las bases están vacías y eso aunque fastidie mucho es una excelente señal.

La bicicleta en Sevilla. Una ciudad que se mueve sobre dos ruedas