En bicicleta tándem a la isla donde se encuentra el Castillo Real de Estocolmo. Nos permite ver algunas vías ciclistas presentes en la capital de Suecia.
Menú horizontal
Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios
¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.
Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.
jueves, 18 de agosto de 2011
En tándem por Estocolmo
En bicicleta tándem a la isla donde se encuentra el Castillo Real de Estocolmo. Nos permite ver algunas vías ciclistas presentes en la capital de Suecia.
miércoles, 17 de agosto de 2011
Paseo en bici en la JMJ este jueves 18 de agosto a las 17 h.
La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) es un encuentro global de jóvenes con el Papa, organizado cada tres años e iniciado en 1984 por Juan Pablo II para incentivar la participación juvenil en la Iglesia. En esta ocasión se celebrará en Madrid, del 16 al 21 de agosto de 2011. Además de sus múltiples actividades organizadas, podría ser interesante dar un paseo en bici y así acudir el jueves a la bienvenida en la Cibeles (que será a las 19:30 h.) de una forma de lo más sostenible.
Este paseo no es "oficial" (no ha sido impulsado por la organización), pero están al tanto de la iniciativa, que ha sido bien recibida. La propuesta sería salir de la entrada del Retiro (acceso Puerta de Alcalá) a las 17h. y dar una vuelta en bici para volver al mismo punto y así bajar caminando a la Cibeles, donde se espera la llegada de Benedicto XVI.
Etiquetas:
Madrid

Presentado el proyecto 'Lozocletas' con 100 bicis públicas
El Consorcio Regional de Transportes sigue apostando por el fomento de la movilidad sostenible y, con tal motivo, ha presentado el proyecto 'Lozocletas', una iniciativa que pretende promover el transporte en bicicleta entre los vecinos de cinco municipios del Valle de Lozoya que podrán disfrutar de un servicio de bicicletas de uso público.
A través de este proyecto se han puesto a disposición de los vecinos de Navarredonda, Gargantilla de Lozoya, Garganta de los Montes, Villavieja de Lozoya y Buitrago de Lozoya, un total de 100 bicicletas, de las cuales 25 son eléctricas, que estarán ubicadas en cuatro estaciones automáticas de préstamo y en otros siete establecimientos privados asociados en otros puntos.
A través de este proyecto se han puesto a disposición de los vecinos de Navarredonda, Gargantilla de Lozoya, Garganta de los Montes, Villavieja de Lozoya y Buitrago de Lozoya, un total de 100 bicicletas, de las cuales 25 son eléctricas, que estarán ubicadas en cuatro estaciones automáticas de préstamo y en otros siete establecimientos privados asociados en otros puntos.
Etiquetas:
Bici pública
,
Comunidad de Madrid
,
Movilidad
,
Municipios
,
Naturaleza

martes, 16 de agosto de 2011
¿Te apuntas a este BiciFinde veraniego?
Es cierto que en agosto hace mucho calor en Madrid, pero intentaremos rodar a unas horas en las que la temperatura sea más suave. ¡No busques excusas para no subirte a la bici!
Si quieres apuntarte a uno de los BiciFindes que ya están programados para los próximos días, te ofrecemos la posibilidad de hacerlo en alguna de estas rutas:
Ruta desde Ventilla a Noviciado
El jueves 18 de agosto, a las 8:00 h., Aalto recogerá a Ruth en la Ventilla para acompañarla a su Centro de Estudios en la calle San Bernardo.
La ruta, de unos 7 km, discurrirá por calles tranquilas de Tetuán, seguirá por Infanta Mercedes y Comandante Zorita, Ponzano, Olavide, Bilbao, y cruzando Malasaña llegaremos hasta Noviciado. La vuelta, similar, con algunos desvíos por calles paralelas.
Ruta desde Atocha a Cuzco
El sábado 20 de agosto, a las 8:30 h. Aalto recogerá a Tesa en la calle Delicias para acompañarla a su trabajo en el paseo de la Castellana (Cuzco).
La ruta, de unos 8 km discurrirá por calles tranquilas de Lavapiés y el Barrio de las Letras, cruzará Chueca, y subirá por Alonso Cano para acabar en la glorieta de Cuzco. La vuelta será 'cuesta abajo', con algunos desvíos por calles paralelas.
Si te interesa acompañarnos en alguna de estas rutas o quieres proponernos tu ruta al trabajo, contacta con nosotros en el correo biciviernes@espormadrid.es
¡Apúntate a los BiciFindes,
y prepárate para ir en bici al trabajo!
Etiquetas:
BiciFindes
,
Ciclismo urbano
,
Madrid

Toyota Prius Project Bike te lee la mente para cambiar de marcha
El prototipo de bici Toyota Prius X Parlee lee la mente del ciclista a través de un casco para cambiar la velocidad.
Etiquetas:
Ciclismo de carretera
,
Diseño
,
Vídeos

lunes, 15 de agosto de 2011
Inaugurada la red ciclista de Majadahonda
La Comunidad ha construido en Majadahonda una vía ciclista de 8 kilómetros de longitud, en la que se han invertido 4,4 millones, a través del Plan Regional de Inversiones y Servicios (Prisma) 2008-2011, que ha inaugurado el viceconsejero de Vicepresidencia, Borja Sarasola, acompañado por el alcalde de la localidad, Narciso de Foxá.

Se han realizado varios itinerarios que, complementados con rutas anteriores, conectan Majadahonda con Las Rozas y Pozuelo de Alarcón y suponen una alternativa a la movilidad al conectar la estación de ferrocarril, el centro urbano de la localidad y los nuevos desarrollos del Monte del Pilar, El Carralero y el Centro del Reventón.
La red cuenta con cinco tramos. El primero de ellos, de 2,3 kilómetros, conecta la estación de ferrocarril con el centro de Majadahonda. El segundo, de 2,6 kms, corresponde a la Avenida de España, que es la conexión natural entre Majadahonda, Las Rozas y Pozuelo.
El tercero es el de la calle Santa Brígida, de 620 metros, y que conecta la nueva biblioteca central, con los itinerarios principales de los dos tramos anteriores. El cuarto recorrido, de 500 metros, corresponde a la prolongación de la Avenida de Juan Carlos I y conecta la estación de tren con áreas en expansión municipales como son la zona sur de la Avenida de España y El Carralero, respectivamente.
Otro recorrido de 2 kilómetros sirve para conectar la Avenida de España y la M-515 con la zona de equipamientos deportivos del Carralero y, a su vez, con los nuevos desarrollos al otro lado de la M-503. En este polígono se ubica el Hospital Puerta de Hierro y el club deportivo Las Rejas.
El Plan Regional de Inversiones y Servicios -Prisma- supone una inversión regional de 6 millones de euros para Majadahonda, de los cuales 5,8 serán aportados por el Gobierno regional y el resto por el Ayuntamiento. Un importe que se ha destinado a esta vía ciclista y a la financiación del gasto corriente del Consistorio.
Se han realizado varios itinerarios que, complementados con rutas anteriores, conectan Majadahonda con Las Rozas y Pozuelo de Alarcón y suponen una alternativa a la movilidad al conectar la estación de ferrocarril, el centro urbano de la localidad y los nuevos desarrollos del Monte del Pilar, El Carralero y el Centro del Reventón.
La red cuenta con cinco tramos. El primero de ellos, de 2,3 kilómetros, conecta la estación de ferrocarril con el centro de Majadahonda. El segundo, de 2,6 kms, corresponde a la Avenida de España, que es la conexión natural entre Majadahonda, Las Rozas y Pozuelo.
El tercero es el de la calle Santa Brígida, de 620 metros, y que conecta la nueva biblioteca central, con los itinerarios principales de los dos tramos anteriores. El cuarto recorrido, de 500 metros, corresponde a la prolongación de la Avenida de Juan Carlos I y conecta la estación de tren con áreas en expansión municipales como son la zona sur de la Avenida de España y El Carralero, respectivamente.
Otro recorrido de 2 kilómetros sirve para conectar la Avenida de España y la M-515 con la zona de equipamientos deportivos del Carralero y, a su vez, con los nuevos desarrollos al otro lado de la M-503. En este polígono se ubica el Hospital Puerta de Hierro y el club deportivo Las Rejas.
El Plan Regional de Inversiones y Servicios -Prisma- supone una inversión regional de 6 millones de euros para Majadahonda, de los cuales 5,8 serán aportados por el Gobierno regional y el resto por el Ayuntamiento. Un importe que se ha destinado a esta vía ciclista y a la financiación del gasto corriente del Consistorio.
Etiquetas:
Carril bici
,
Majadahonda

domingo, 14 de agosto de 2011
Mobiliario urbano al servicio de la bici
Escrito por Marcus Hurst para yorokubu.es

El auge de la bicicleta en países como Reino Unido o España está dando lugar a nuevas oportunidades. Además de carriles bici, se necesitan infraestructuras como zonas para aparcar, soluciones antirrobo y hasta bombas de aire para inflar las ruedas en distintos puntos de la ciudad.
Cycle Hoop es una compañías que ha visto el filón a tiempo y ya ofrece una serie de soluciones curiosas para el ciclismo urbano.
Algunos de sus productos son meramente funcionales, como el Cycle Hoop, un accesorio que se instala sobre mobiliario ya existente para atar bicicletas.
El auge de la bicicleta en países como Reino Unido o España está dando lugar a nuevas oportunidades. Además de carriles bici, se necesitan infraestructuras como zonas para aparcar, soluciones antirrobo y hasta bombas de aire para inflar las ruedas en distintos puntos de la ciudad.
Cycle Hoop es una compañías que ha visto el filón a tiempo y ya ofrece una serie de soluciones curiosas para el ciclismo urbano.
Algunos de sus productos son meramente funcionales, como el Cycle Hoop, un accesorio que se instala sobre mobiliario ya existente para atar bicicletas.
Etiquetas:
Ciclismo urbano
,
Robo de bicicletas

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)