Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


miércoles, 14 de septiembre de 2011

Semana Europea de la Movilidad 2011: actividades por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino

Del 16 al 22 de septiembre


Semana Europea de la Movilidad 2011: actividades por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino La inauguración de la edición 2011 se realizará por parte de la Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, junto con el ciclista Alberto Contador, quien leerá un Decálogo de propuestas para mejorar la movilidad de nuestras ciudades.

El lema elegido de este año es "Desplázate de forma eficiente: mejora tu movilidad", y está relacionado con los objetivos marcados por la Unión Europea para el año 2020 conocidos como la iniciativa 20/20/20 (disminuir un 20% el consumo de energía primaria y las emisiones de gases de efecto invernadero y aumentar al 20% la contribución de las energías renovables).

Uno de los principales desafíos en el cumplimiento de estos objetivos es la disminución del volumen de desplazamientos en vehículos privados, que dependen principalmente de combustibles fósiles. La 10ª edición de la Semana Europea de la Movilidad quiere apoyar el cambio hacia un sistema de transporte más eficiente, promoviendo modos de desplazamiento más limpios.

Dos rutas para el Bicifinde del 17 y 18 de septiembre ¡Apúntate!

BiciFindes, prepárate para ir en bici al trabajo¿Te da envidia cuando ves a un ciclista pedalear alegre hacia su trabajo mientras tú estás atascado en tu coche o en el bus? Pues será porque quieres.

Si eres de los que quieren ir al trabajo en bici, pero te da miedo circular por la calzada, o no conoces la ruta más fácil para ir en bici de tu casa al trabajo, nosotros podemos ayudarte enseñándote a moverte en bici por Madrid con los BiciFindes.

Si quieres apuntarte a uno de los BiciFindes que ya están programados para este fin de semana, te ofrecemos la posibilidad de hacerlo en alguna de estas rutas:

Ruta desde Estrecho a Noviciado


El sábado 17 de septiembre, a las 9:00 h., Aalto recogerá a Carmen en la calle Bravo Murillo, Metro Estrecho, para acompañarla a su trabajo, junto al Metro Noviciado.

Carmen tiene una plegable de 3 marchas y ninguna experiencia circulando en bici por Madrid, por lo que evitaremos Bravo Murillo y buscaremos calles más tranquilas y con pendientes más suaves. En la ruta de ida, de unos 5 km, bajaremos por Comandante Zorita y Ponzano, cruzaremos la plaza de Olavide y la Glorieta de Bilbao, para entrar en Malasaña por la calle Fuencarral. La vuelta será similar, pero subiendo por Trafalgar y Alonso Cano. En total tardaremos alrededor de una hora y media.

Ruta desde Lavapiés a Concha Espina


El domingo 18 de septiembre, a las 10:00 h., Villarramblas y Martingala recogerán a Adelaida en la puerta de la Casa Encendida para acompañarla a su trabajo en Serrano, casi esquina con Concha Espina.

La ruta, de unos 7 km ida (+ 7 km vuelta), cruzará el Retiro y subirá por calles tranquilas como Castelló, a un ritmo suave, y con explicaciones sobre cómo circular por la calzada. El tramo final se realizará atravesando la tranquila Colonia Cruz del Rayo. En total se tardarán unas dos horas en realizarla.


Si te interesa acompañarnos en alguna de estas rutas o quieres proponernos tu ruta al trabajo, contacta con nosotros en el correo bicifindes@espormadrid.es

¡Apúntate a los BiciFindes,
y prepárate para ir en bici al trabajo!

Buscando el peor diseño de carril bici en Madrid

Buscando el peor diseño de carril bici en Madrid
Durante los últimos años, muchos ayuntamientos de nuestra región han construido kilómetros de carril bici como primer paso para promocionar la bicicleta. Sin embargo, muchos de ellos parecen pensados más para hacer bonito que para ir en bici. Así, no es difícil encontrarse enormes rodeos, obstáculos o confusos cruces hasta el punto que resulta difícil entender el recorrido que debe hacerse. Vías ciclistas que, encima, son más inseguras, restan espacio al peatón y resultan mucho más caras de construir que un carril bici sobre la calzada; y que una vez construidas, carecen de cualquier mantenimiento.

Desde ecomovilidad.net hemos denunciado varios casos en ciudades como Parla, Getafe, Toledo y, por supuesto, en la capital. Aun así, la lista de despropósitos es mayor aún, por lo que nos hemos lanzado a buscar el peor carril bici de Madrid.

Para lograrlo, necesitamos que nos enviéis fotos y localizaciones de los casos que conozcas a madrid@ecomovilidad.net o en nuestra página de Facebook. Después elegiremos los casos más flagrantes, aunque probablemente la competición será reñida. ¡Ayúdanos a buscar el peor carril bici de Madrid!

19 bicicletas eléctricas para la flota municipal de vehículos de Alcobendas

4 para la policía


El Ayuntamiento de Alcobendas se ha adherido a la Semana Europea de la Movilidad, que se celebra bajo el lema ‘Desplázate de forma eficiente: ¡mejora tu movilidad!’ y quiere apoyar el cambio hacia un sistema de transporte más eficiente y promover modos de desplazamientos más limpios, por lo que realizará varias actividades entre el 16 y el 22 de septiembre.

19 bicicletas eléctricas para la flota municipal de vehículos de Alcobendas
Comprometido con la movilidad sostenible, el Ayuntamiento ha adquirido recientemente 19 bicicletas eléctricas para la flota municipal de vehículos, de las que cuatro se destinarán a la Policía Local, principalmente para la Patrulla Ecológica, dos al Parque de Educación Vial, para labores de sensibilización, y las trece restantes, que serán usadas por los departamentos municipales de Participación Ciudadana, Mantenimiento de Edificios, Comunicación, Medio Ambiente y Vías Públicas, así como por los Patronatos de Bienestar Social y Sociocultural. También se utilizará como vehículo oficial por los responsables políticos que lo deseen.

martes, 13 de septiembre de 2011

Sorteamos 10 entradas dobles para 4Play, en el Teatro Compac Gran Vía

Para el jueves 22 de septiembre a las 20:30 horas

4PLAY The Flying Karamazov en el Teatro Compac Gran VíaAunque no tenga nada que ver con las bicis... seguro que a alguno de nuestros lectores madrileños puede interesarle.

Como te hemos informado en ociopormadrid.es, del 21 de septiembre al 16 de octubre, el Teatro Compac Gran Vía tendrá sobre su escenario el espectáculo "4Play - The Flying Karamazov Brothers".

Desde el Grupo Smedia quieren ofrecer a nuestros lectores 10 entradas dobles para la función del jueves 22 de septiembre a las 20:30 horas, para que puedan ver de manera gratuita este espectáculo en el que se mezcla teatro, circo, malabarismo, música...

Si quieres una de estas entradas dobles, para poder ir con tu chico, tu chica, o con quien te apetezca, solo tienes que hacer dos cosas:


1. Entrar en el perfil en facebook de ociopormadrid.es www.facebook.com/ociopormadrid.es y pulsar en en el botón "Me gusta".
Así, a partir de ahora podrás participar en nuestros sorteos, dejarnos tus comentarios, y recibir todas las actualizaciones del blog

2. Escribirnos un correo a sorteos@espormadrid.es indicándonos tu nombre en Facebook y diciéndonos a qué hora es la función del domingo [una pista]

Entra en www.facebook.com/ociopormadrid.es y pulsa en el botón 'Me gusta'
El próximo domingo, día 18 de septiembre, a las 20:00, realizaremos el sorteo con el programa True Random Number Generator entre todos los correos recibidos (comprobando antes que aparezcan en la lista de Facebook y que hayan acertado la pregunta), y publicaremos el nombre de los diez afortunados con las entradas dobles en este mismo post.

¡Suerte!

La viñeta 'Coche versus Bici' de cuantocabron.com

'Coche vs bici' de josesegovia para cuantocabron.com

La viñeta 'Coche versus Bici' de cuantocabron.com

Programa de actividades para fomentar el uso de la bici en Matadero Madrid

Colectivo Biernes

Desde el 23 de Septiembre al 03 de Octubre, Matadero Madrid organiza un Programa de actividades para fomentar el uso de la bici: exposiciones, carreras, conciertos, torneos, mesas redondas, proyecciones, paseos y talleres para todos los públicos.

Lo normal es muy raro es una exposición de retratos fotográficos de personas y de bicis realizadas por el fotógrafo Eduardo B. Muñoz, pero también de mensajes que exponen y cuestionan nuestra habitual manera de desplazarnos, poniendo sobre la mesa el asumido modelo de movilidad que adoptamos y padecemos acríticamente.

Puedes acercarte con tu bicicleta o subirte a las que ponemos a tu disposición en Plaza Matadero los sábados y domingos. Diez semanas para cuestionar la forma en que nos movemos. Diez semanas para celebrar la cultura de la bici.

Programa de actividades para fomentar el uso de la bici en Matadero Madrid

Calendario de actividades:


23 de septiembre. Inauguración


• Banco de pruebas. Lo normal será venir en bici y esperamos que no sea muy raro, pero para los que no vengan en bici habrá un número limitado de bicicletas a su disposición con acceso a todas las áreas y actividades de la exposición.
• Slow Race. Carreras de bicis en las que gana el que llega el último, sin poner ningún pie en el suelo ni yendo en dirección contraria. El equilibrio y la falta de prisa como disciplinas olímpicas.
•Monkeylectric. Luces LED para radios de bici que otorgan visibilidad extra a quien las lleva y que ofrecen, al girar, una serie de efectos luminosos creados por artistas digitales. Servirán de exhibición y como premio para el ganador de la Slow Race.
•Photocall. Los asistentes podrán ser retratados con sus bicis.
•Concierto. Litoral tocará un set de canciones propias y versiones de canciones por, para y sobre las bicis.
•DJ Set. DJs residentes en salas independientes de la capital nos ofrecerán su visión de la música que habla de la bici, que te hace sentir como si pedalearas.

Seguir leyendo en el blog ociopormadrid.es