Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


jueves, 22 de diciembre de 2011

La DGT prepara cambios en el reglamento de circulación que hacen preferente a la bici

Pablo León para elpais.com

La DGT prepara cambios en el reglamento de circulación que hacen preferente a la bici
El Reglamento general de circulación (RGC) se va a reformar. Aunque hace dos años se empezaron a escuchar los rumores sobre la mejora de la normativa, el anterior Ejecutivo no la realizó y va a ser tarea del nuevo Gobierno realizar los cambios. Durante todo este tiempo, la Coordinadora en defensa de la Bici (ConBici) ha hecho lobby para que las inquietudes ciclistas sean tenidas en cuenta en esta norma y se obtenga una regulación acorde con la realidad de los pedales. “El próximo reglamento aportará grandes avances en la normalización del uso de la bicicleta en las ciudades”, asegura el colectivo en un comunicado. La bicicleta pasará a ser un medio de transporte preferente y en el reglamento se incorporará un nuevo título, el VI, con siete artículos (del 174 al 180) dedicados a los pedales.

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Justicia para Gallardón, Botella alcaldesa

Justicia para Gallardón, Botella alcaldesa - Foto:EFE
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy ha comparecido en La Moncloa para anunciar la estructura de su Gobierno y los nombres de sus ministros. Serán 13 ministros, el Gabinete más reducido de la democracia, y entre ellos un nombre que sonaba en todas las quinielas: Alberto Ruiz-Gallardón, actual alcalde de Madrid, que pasará a ocupar la cartera de Justicia.

Este nombramiento supondrá que mañana jueves Ruiz-Gallardón, apenas siete meses después de ser elegido alcalde en las pasadas elecciones de mayo, deberá renunciar a su acta de concejal y al cargo de alcalde de Madrid.

Ruiz-Gallardón deja atrás ocho años y medio al frente del Consistorio madrileño, y más de 25 años entregado a las instituciones de ámbito regional y local, para cumplir una de sus grandes aspiraciones: ser protagonista de la política nacional.

Desde aquí, mi agradecimiento a Alberto Ruiz-Gallardón por todo lo que ha hecho por nuestra ciudad en estos años, y mis más sinceras felicitaciones por su nombramiento. Madrid pierde un gran alcalde, España gana un gran político
Si Ruiz-Gallardón presentase su renuncia mañana, habría un plazo de 10 días hábiles para la elección de su sustituto, por lo tanto, antes del 3 de enero Madrid tendrá un nuevo alcalde, o alcaldesa.

La actual delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Ana Botella, será con toda probabilidad la próxima alcaldesa de Madrid.

¿Cómo crees que afectará este cambio al Ayuntamiento de Madrid, y en especial a la movilidad ciclista?

En navidades, cuidado con los robos

Pon freno al aumento de robos de bicis en estas fechas con estos consejos


Del colectivo Almansa en bici, nos llegan estos consejos que nos evitarán disgustos, ahora que muchos aprovechan las bicis mal atadas para conseguir regalos de navidad por la cara:

no dejes que te roben la bici

Robo de bici en la calle Doctor Cortezo

Robo de bici en la calle Doctor Cortezo

Hola!

Ayer, 20 de Diciembre, me robaron mi bici entre las 19:45 y las 22:05 horas, estaba candada en el aparcabicis que hay enfrente de los cines Ideal, en la calle Doctor Cortezo.

Es la bici de la foto (y el de la foto soy yo), una Trek Navigator T30, con un par de pegatinas rojas en la barra del cuadro y una de ciclos Otero (donde la compre hace 1 año y 9 dias) que no aparecen en esa foto, y un timbre con una pegatina que pone RE/AL.

Estaba candada con un candado de combinacion Trelock, de los que venden en Decathlon, y al ser un sitio iluminado y de mucho paso, con el cine al lado y la terraza y ventanas del restaurante, pensaba que seria seguro, la dejaba ahi todos los martes a esas horas mientras estaba en clase de idiomas.

El candado supongo que lo habrán abierto, porque no habia ni rastro de él tampoco.

Ya he puesto la pertinente denuncia en la policia, acompañada del numero de serie de la bici, a ver si alguien la ve por casualidad y se acuerda de mi. Lo malo es que por mi horario de trabajo no puedo pasarme por los Cash Converters a ver si la han vendido ahi.

Se me puede contactar en ososxe@gmail.com o 637.515.136, y por supuesto, recompensaré al que la encuentre!

Muchas gracias!!

David "ososxe"

La 2 Noticias nos muestra cómo moverse en bici por la ciudad de la mano de Rosenvinge

La 2 Noticias nos muestra cómo moverse en bici de la mano de Rosenvinge - pincha para ampliar
La 2 Noticias emitió el pasado 16 de diciembre un reportaje donde Christina Rosenvinge muestra la viabilidad y las dificultades para moverse en bici por Madrid. Agradecemos la mención al plano de calles tranquilas, disponible en PDF para su descarga. Si además necesitas que te den una clase práctica de puerta a puerta apúntate a los BiciFindes.

El reportaje sobre ciclismo urbano dura hasta aproximadamente el minuto 11.

martes, 20 de diciembre de 2011

Controles de alcoholemia a ciclistas en Valencia

Fuente: lasprovincias.es

Controles de alcoholemia a ciclistas en Valencia
Durante estos días la única forma evitar una multa de tráfico es desplazarse andando, en taxi o simplemente no beber. La campaña de control de alcoholemia, que desde la semana pasada se está realizando en la Valencia, incluye a todos los conductores que circulan por la ciudad, ya sean coches, ciclomotores o bicicletas. Todos sin excepción. «No vamos a realizar controles específicos para las bicicletas, pero son medios de transporte como el resto y por tanto si un agente observa a algún ciclista ebrio se le realizará un control de alcoholemia», aseguraron ayer fuentes de la Policía Local.

En los últimos meses, principalmente los jóvenes están optando por salir por la noche de copas en bicicleta. Un transporte barato y sin excesivos problemas para aparcar que ya se ha convertido en moda entre los universitarios y estudiantes de Erasmus. En la mayoría de las ciudades europeas los más jóvenes circulan día y noche en bicicleta, tanto para acudir al trabajo como para disfrutar de su ocio, una costumbre que la han trasladado a Valencia.

lunes, 19 de diciembre de 2011

Para fomentar el ciclismo urbano, ten en cuenta la opinión de las mujeres

Visto en ladyverd.com

Para fomentar el ciclismo urbano, ten en cuenta la opinión de las mujeres
¿Cómo saber las facilidades que una ciudad ofrece para circular en bicicleta por sus calles? Existe un indicativo que permite medir el grado de accesibilidad para las bicicletas de una ciudad basado en el porcentaje de mujeres que utilizan este medio de transporte de forma cotidiana. Este indicativo es más significativo que el número de kilómetros de carril bici o los servicios de alquiler públicos.
Existen muchos estudios sobre las facilidades que las ciudades ofrecen a quienes elijen circular en bicicleta por sus calles. Sin embargo, no resulta sencillo medir esta característica debido a la dificultad de seleccionar los parámetros que hay que tener en cuenta. Según un artículo publicado en la revista Scientific American Magazine titulado “How to Get More Bicyclists on the Road. To boost urban bicycling, figure out what women want” (Cómo conseguir más ciclistas en las calles. Para fomentar el ciclismo urbano, ten en cuenta la opinión de las mujeres), las mujeres optan a menudo por recorrer trayectos más largos, más seguros y tranquilos en lugar de trayectos cortos y potencialmente peligrosos.

El Doctor Jan Garrad, de la Universidad Deakin de Melbourne, Australia, analizó durante años el porcentaje de ciclistas de cada sexo que circulaba por las calles de la ciudad. Según sus investigaciones, en general, las mujeres perciben el riesgo de forma más acentuada que los hombres y necesitan rutas más seguras y mejor señalizadas. Además, las mujeres necesitan que la red de carriles para bicicleta llegue a los lugares que suelen visitar, tales como su domicilio, el trabajo, las escuelas y los comercios.