Menú horizontal

Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios

¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.

Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.


jueves, 12 de abril de 2012

Quejas por la falta de adecuación de las leyes a la realidad de la ciudad

María Hervás y Pablo León para elpais.com

Quejas por la falta de adecuación de las leyes a la realidad de la ciudad “¿Soy un mal padre por llevar a mis hijas al colegio en bicicleta?”. Oliver Green frunce el entrecejo y cambia el rostro al recordar los reproches que vertió sobre él un policía municipal del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón, el pasado 14 de marzo, por transportar en bici a sus dos pequeñas, de cinco y dos años. “El reglamento general de circulación de la Dirección General de Tráfico, en su artículo 12, prohíbe expresamente esta práctica”, esgrime el Ayuntamiento. Es cierto: el mencionado artículo no permite a una bicicleta uniplaza instalar más de una silla para transportar a un menor de siete años. A pesar de que el velocípedo de Green está diseñado para transportar hasta a tres personas, se llevó la multa. Este caso evidencia, según muchos usuarios, la falta de sintonía entre las leyes españolas de circulación vial y la realidad urbana de una ciudad como Madrid. Oliver Green, por ejemplo, adquirió en Alemania una bicicleta diseñada y homologada para transportar a dos niños, y en Madrid no puede usarla.

Era una mañana como otra cualquiera. Marina y Ágata se colocaron sus coloridos cascos para montarse en la flamante bicicleta verde conducida por su padre. Recorrieron tranquilamente las calles de Pozuelo hasta llegar al colegio. A la vuelta, un policía vestido de paisano y un coche pararon a Green y le pidieron la
“ficha técnica del vehículo”. “Un documento que ni existe y que, en todo caso, el ciclista no tiene obligación de llevar”, matiza Green. Hay más casos en los que agentes municipales exhiben su desconocimiento de las normas relativas a la movilidad de los ciclistas.

miércoles, 11 de abril de 2012

Sube el transporte público ¿te pasas a la bici?

Moverse en transporte público por Madrid (autobuses, metro y cercanías) será mucho más caro a partir del próximo 1 de mayo. El Consorcio Regional de Transportes ha aprobado una modificación tarifaria que encarecerá los diferentes títulos de transportes un 11% de media.

El mayor incremento se produce en el Metrobús de 10 viajes, que pasa de 9,30 a 12 euros (un 29% más). La tarifa para llegar o salir del aeropuerto de Madrid Barajas se duplica hasta cinco euros y los abonos mensuales suben casi el 8%.

Subida del transporte público en Madrid. Fuente: Madridiario
Quizá haya llegado el momento de que te olvides del transporte público y te pases a la bici. Tu bolsillo te lo agradecerá.

Si no eres ciclista urbano habitual, pero tienes una bici en tu trastero, a lo mejor ha llegado el momento de sacarla. Cada día hay más bicis circulando por las calles de Madrid, y seguro que en los próximos meses habrá muchas más.

Pásate a la biciDesde enbicipormadrid queremos ayudarte a que te decidas a utilizar la bicicleta en tus desplazamientos por Madrid.

En primer lugar, consulta el Plano de calles tranquilas, para buscar una ruta a tu destino por calles con poco tráfico y pocas cuestas. Si tienes dudas, escríbenos a enbici@espormadrid.es para que podamos ayudarte a diseñarla.

Si lo prefieres, podemos acompañarte a realizar tu ruta un sábado o un domingo con los BiciFindes. Además de hacer tu ruta, te enseñaremos a circular con seguridad por la calzada con tu bici como un vehículo más... y totalmente gratis.

El 112 fija 650 puntos de emergencia en el Anillo Verde Ciclista

Para localizar posibles incidentes


El 112 fija 650 puntos de emergencia en el Anillo Verde Ciclista - pincha para ampliar el plano
El Centro de Emergencias Comunidad de Madrid 112 sigue ampliando los medios para localizar de forma ágil y rápida las llamadas de ayuda y, en este sentido, su última iniciativa ha sido la incorporación de 650 puntos de emergencia tecnológicos, uno cada cien metros, en el Anillo Verde Ciclista. De esta forma, cuando un ciudadano llame desde este carril bici a un operador del Centro de Emergencias, ya sea por un accidente o urgencia, su localización será fácil para los diferentes servicios que deben actuar y, sobre todo, precisa e inmediata.

martes, 10 de abril de 2012

Este miércoles, enseñamos cómo ir desde el Alcampo de Moratalaz hasta la Ronda de Atocha

El miércoles 11 de abril a las 17:30 de la tarde, metro Estrella, salida Alcampo

BiciFindes, prepárate para ir en bici al trabajo
Patricia nos planteó hace unos días el siguente problema: ¿cómo hacer esta ruta sin experiencia, y sin forma física? ¿Es posible encontrar una ruta tranquila sin apenas pendientes? El miércoles veremos que sí, para una ruta corta de 4,5 km, siguiendo este itinerario.


Ver Vinateros - Ronda de Atocha en un mapa más grande

Quien se quiera apuntar, puede enviar un correo a bicifindes@espormadrid.es. Recordamos que esta es una actividad gratuita de formación para circular por las calles de la ciudad. Abstenerse ciclistas deportivos o quien busque rutas de campo.

Si quieres saber más sobre los bicifindes, puedes leerlo aquí, o incluso la opinión de anteriores participantes.

El Bicipark de Vilanova i la Geltrú



Gracias a la Obra Social de La Caixa se acondicionará un aparcamiento vigilado de bicicletas junto a la estación de Cercanías de Vilanova i la Geltrú.

lunes, 9 de abril de 2012

Busco un motor eléctrico para acoplar en un tándem

Escrito el 9 de abril por José Ramón 

Busco un motor eléctrico para acoplar en un tándem Hola, me pongo en contacto con vosotros para ver si me podéis orientar. Tengo una amiga que tiene un hijo con severas minusvalías psíquicas y físicas. Tiene 19 años, pero la edad mental de un niño de 3 ó 4. Es cien por cien dependiente y necesita atenciones muy especiales. Pero su mejor terapia es montar en bici con su madre por la Casa de Campo. La madre se buscó un tándem hace años y es lo que más disfruta el niño. Sin embargo, el chaval ha crecido y ahora es un tío de 1,85 m. El tándem ya no sirve; primero por tamaño, y segundo porque la madre no tiene fuerza suficiente para mover todo el peso ella sola, puesto que él no puede colaborar debido a sus minusvalías. Varias veces se han caído al arrancar en parado y subir una cuesta ya es prácticamente imposible.  

Ha pensado en buscar un tándem al que pueda poner una ayuda eléctrica, sobre todo para arrancar, pero el precio que le han dado sube de los 3000 euros y no puede pagarlo. Sólo tiene sus ingresos, que se consumen en la educación y atención especializada que necesita su hijo. Para ella, y sobre todo para él, disfrutar de ese paseo en bici es algo muy especial. Os escribo para ver si vosotros nos podéis orientar. Quizá sepáis de algún sitio donde a base de retales podamos montar algo más barato.

Hemos contactado con el autor del blog ciclolistica.blogspot.com. Él no nos puede ayudar, pero nos ha sugerido que os contactáramos por si vosotros teníais alguna idea. Cualquier sugerencia o puerta a la que llamar nos sería de gran ayuda. De momento, ella ni siquiera sabe de estas gestiones, porque no queremos que conciba esperanzas si no tienen fundamento.

Si quisiérais contactar conmigo, podéis hacerlo a través del correo electrónico jrsgonzalezz@yahoo.es

Gracias de antemano. Saludos.

domingo, 8 de abril de 2012

Todas las multas a los ciclistas serán de 80 euros en Ciudadela

Publicado en menorca.info

Todas las multas a los ciclistas serán de 80 euros en Ciudadela
Hasta ahora, quien cometía una infracción encima de una bicicleta en Ciutadella (Menorca) no sabía exactamente cuánto le podía costar la multa que recibiría en caso de ser pillado. Para acabar con esta indefinición, el equipo de gobierno ha modificado la ordenanza de circulación y ha fijado una sanción idéntica para todas las irregularidades recogidas en la ordenanza: 80 euros.

Así, el ciclista que no circule por el carril “velo” cuando éste esté disponible se enfrenta a una multa de 80 euros. La misma cantidad que deberá pagar quien circule por encima de las aceras, hablando por el teléfono móvil o que no señalice las maniobras con el brazo izquierdo. Esta ordenanza complementa la que ya se aprobó en su día, y que ya establecía aquellas conductas que pueden ser sancionadas. De este modo, se especifica que en las zonas peatonales, como en todo el núcleo antiguo de la ciudad, los ciclistas solamente podrán circular encima de la “velo” siempre que la aglomeración de gente lo permita, y esto se mide con un simple cálculo: si no se puede pasar con la bicicleta dejando un metro de distancia entre el vehículo y los peatones, al ciclista no le queda más remedio que bajarse de la bicicleta y seguir a pie, empujando su velo hasta que la situación le permita pedalear de nuevo.

La ordenanza de circulación, además de concretar las reglas que debe seguir cualquier ciclista, especifica, entre otras muchas cosas, que los cuadriciclos no podrán circular en ningún caso por el núcleo urbano de la ciudad, y que su uso, por tanto, quedará limitado a las urbanizaciones.