
La Comunidad de Madrid ha subido los precios del transporte en Metro una media de un 11%. Una subida nunca es bien recibida, pero menos aún en estos tiempos. Además, el combustible cada día es más caro, y el Ayuntamiento también planea subir el precio del aparcamiento regulado. Por todo ello, Pedalibre propone a los madrileños que utilicen la bicicleta para reducir sus gastos de transporte.
La bicicleta es la opción:
-Más rápida: en un desplazamiento de 5km o menos la bicicleta llega antes que cualquier otro medio de transporte.
-Más económica: la inversión inicial se recupera rápidamente con el ahorro en combustible, tasas e impuestos, abonos de transporte, etc. Con una revisión regular el coste de mantenimiento es mínimo.
-Más cómoda: la bicicleta no tiene problemas de aparcamiento, ni hay que renovar tickets de zona azul o soportar atascos.
-Más flexible: combinada con el transporte público colectivo la bicicleta permite realizar largos trayectos, y caminando con ella facilita atravesar tramos peatonales o en sentido prohibido que implicarían un largo rodeo con otros métodos de transporte.
-Más saludable: pedalear durante 15 minutos al trabajo (unos 3 km) y vuelta equivale a los 30 minutos diarios de ejercicio moderado recomendado por la Organización Mundial de la Salud. Te mantiene en forma y puedes decirle “adios” a las dietas hipocalóricas.
-Más limpia: no contribuye a la ya tristemente famosa boina de Madrid Recordemos que una bicicleta es un vehículo y por tanto debe respetar las mismas normas de tráfico que afectan al resto de vehículos: circular por la calzada, respetar los semáforos, llevar luces, etc.
Más información sobre la bicicleta como medio de transporte en http://www.pedalibre.org y http://www.conbici.org.