Es que en Madrid hay muchas cuestas, es que hace calor, es que yo soy muy perro para ir en bici al trabajo...
No busques excusas. Si Norman está aprendiendo a moverse en bici por Carolina del Sur (EEUU), tú también puedes hacerlo aquí en Madrid.
Según cuenta su dueña, Norman tardó 10 semanas en aprender a andar en bicicleta. Tú le llevas ventaja, ya sabes moverte en bicicleta aunque solo sea por el parque o por el campo. Apúntate a los BiciFindes, y en una mañana sabrás moverte en bici por las calles de Madrid sin problemas.
Menú horizontal
Este blog lo escriben exclusivamente voluntarios
¿Echas de menos un tema? Pídelo o escríbelo tú y enviálo a enbici@espormadrid.es y te lo publicamos en un par de días.
Si quieres colaborar sin escribir o si te ha gustado un artículo, puedes invitar a una caña a quien escribe, que siempre hace ilusión.
miércoles, 23 de mayo de 2012
martes, 22 de mayo de 2012
BiciFinde de Manuel Becerra a la Alameda de Osuna. Sábado 26 de mayo 2012

Vamos a tener un tiempo primaveral con máximas cercanas a los 30º y pocas posibilidades de lluvia ¡No tienes excusa!
Ruta de Manuel Becerra a la Alameda de Osuna
El sábado 26 de mayo, a las 10:00 de la mañana, Juanítez ha quedado con Marta y Gorka en Manuel Becerra, en la puerta del Parque Eva Perón, para acompañarles a sus respectivos trabajos en el Campo de las Naciones y la Alameda de Osuna.
Será una ruta de unos 11 kilómetros (más otros 11 de vuelta), que con explicaciones y demás podrán realizar en unas 2 horas y media - 3 horas.
Si quieres apuntarte a esta ruta, o quieres proponernos tu ruta al trabajo, contacta con nosotros en el correo bicifindes@espormadrid.es
Te recordamos que los BiciFindes son una iniciativa totalmente gratuita de este blog, cuyo objetivo es ayudar a las personas a ir en bici al trabajo, o donde sea, con seguridad y soltura. Buscamos la ruta que conjugue menor tráfico y pendiente con el objetivo de hacer el trayecto más fácil a ciclistas urbanos menos experimentados.
¡Apúntate a los BiciFindes,
y prepárate para ir en bici al trabajo!
Etiquetas:
BiciFindes
,
Ciclismo urbano
,
Madrid

e-bike Wörthersee, la nueva bicicleta eléctrica de Audi
Escrito por Felipe Poza para elmundo.es

Durante el Wörthersee Tour 2012, Audi ha presentado su e-bike Wörthersee, un prototipo de bicicleta inspirada en la alta competición, que cuenta con un propulsor eléctrico. La nueva bicicleta alemana combina tres tecnologías por las que la marca de los cuatro aros está apostando muy fuerte para el futuro: Audi ultra, Audi e-tron y Audi connect.
En cuanto al diseño, la e-bike Wörthersee está inspirada en los principios de las motocicletas de competición, puesto que sus creadores se centraron en concebir una máquina deportiva. Además, esta bicicleta eléctrica destaca por su centro de gravedad bajo.

Por otro lado, las baterías se encuentran en el interior del chasis y se recargan en 2,5 horas, aunque también se pueden sustituir fácilmente por otras totalmente cargadas. Asimismo, el motor eléctrico que está alojado en la rueda trasera tiene una potencia de 2,3 kW, con un par máximo de 250 Nm.
Todo esto, unido a su reducida ligereza (11 kg. que se consiguen gracias al principio de construcción ligera Audi ultra, que utiliza fibra de carbono reforzada con polímeros CFRP), hacen que este vehículo consiga una relación de potencia-peso récord en este tipo de vehículos.

Durante el Wörthersee Tour 2012, Audi ha presentado su e-bike Wörthersee, un prototipo de bicicleta inspirada en la alta competición, que cuenta con un propulsor eléctrico. La nueva bicicleta alemana combina tres tecnologías por las que la marca de los cuatro aros está apostando muy fuerte para el futuro: Audi ultra, Audi e-tron y Audi connect.
En cuanto al diseño, la e-bike Wörthersee está inspirada en los principios de las motocicletas de competición, puesto que sus creadores se centraron en concebir una máquina deportiva. Además, esta bicicleta eléctrica destaca por su centro de gravedad bajo.

Potente y ligera
Por otro lado, las baterías se encuentran en el interior del chasis y se recargan en 2,5 horas, aunque también se pueden sustituir fácilmente por otras totalmente cargadas. Asimismo, el motor eléctrico que está alojado en la rueda trasera tiene una potencia de 2,3 kW, con un par máximo de 250 Nm.
Todo esto, unido a su reducida ligereza (11 kg. que se consiguen gracias al principio de construcción ligera Audi ultra, que utiliza fibra de carbono reforzada con polímeros CFRP), hacen que este vehículo consiga una relación de potencia-peso récord en este tipo de vehículos.
Etiquetas:
Bicicletas eléctricas
,
Diseño

lunes, 21 de mayo de 2012
San Sebastián sancionará a los ciclistas que no cumplan la normativa
Campaña para respetar las normas de circulación con el fin de mejorar la seguridad entre peatones y bicicletas
Nota de Prensa del Ayuntamiento de San Sebastián
El Departamento de Movilidad, con el fin de mejorar la seguridad entre peatones y bicicletas, pondrá en marcha el próximo día 28 una campaña para respetar las normas de circulación. Las bicicletas, aunque cuenten con características especiales, son vehículos y por tanto , su uso está sometido a determinadas medidas de circulación que asegure la seguridad de viandantes, ciclistas y resto de conductores.
Con el objetivo de mejorar la seguridad de los peatones y de los ciclistas, y después de varias campañas de concienciación por parte de Guardia Municipal y agentes de Movilidad, se considera necesario sancionar diversas irregularidades de los ciclistas en la ciudad.
Proporcionar una mayor seguridad a viandantes y ciclistas

El objetivo de esta iniciativa es: aumentar la habitabilidad y calidad de vida en la ciudad, proporcionar una mayor seguridad a viandantes y ciclistas, contribuir a una mayor comodidad y fluidez en los desplazamientos y uso del espacio público y, por último, realizar una llamada de atención a la importancia del respeto y necesaria coexistencia en el uso y disfrute de la ciudad/ de la calle.
Por todo ello queremos recordar que:
Las aceras no son un espacio circulatorio y, por tanto, como criterio general no está permitida la circulación de bicicletas, patinetes eléctricos y cualquier otro vehículo con excepción del uso infantil de los mismos. Tan sólo está permitida la circulación de bicicletas en aquellos tramos de aceras debidamente señalizados como de coexistencia entre peatones y bicicletas, siendo siempre la prioridad de las personas que transitan andando. Las personas que circulen en bicicleta por estos espacios deberán adecuar su velocidad a la presencia de viandantes, reduciendo la velocidad y asegurando un tránsito amable y tranquilo. La convivencia entre los diferentes modos de transporte debe de realizarse cumpliendo la normativa y con respeto, y por tanto, los ciclistas NO deben circular por las aceras.
En las zonas de coexistencia bici-peatón, la prioridad es peatonal y los ciclistas deberán circular a velocidad reducida.
Las infracciones que se considera necesario corregir para incrementar la seguridad y evitar incidentes y accidentes son las siguientes: circular por las aceras; no llevar timbre e iluminación de noche en túneles o en condiciones de visibilidad adversa; circular con auriculares y circular hablando por el móvil.
Los agentes de la guardia municipal y agentes de movilidad, controlarán el cumplimiento de dichas normas en la ciudad y en aquellos puntos de control que por su especial peligrosidad se han establecido.
Los puntos son los especificados a continuación: Avda. de la Libertad, Calle Miracruz, Alto de Ategorrieta, Avda. Zumalakarregi, Pasadizo de Egia, Herrera y Boulevard.
El importe de las sanciones dependerá de si la infracción es leve o grave ,según se establece en el Real Decreto Legislativo 339/1990 de 2 de marzo, Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial y el Real Decreto 1428/2003 Reglamento General de Circulación.
Infracciones:
Pronto pago: se considera que la fecha límite para pronto pago será el segundo lunes a partir de la fecha de infracción.
Etiquetas:
Ciclismo urbano
,
Ordenanzas ciclistas
,
San Sebastián

domingo, 20 de mayo de 2012
Daños en el carril bici de la Avenida de los Andes
Buenas tardes,
Adjunto unas fotos del carril bici de la Avenida de los Andes, justo enfrente del Foster Hollywood.
Como veis hay un agujero, yo no he tenido problema (lo he visto al subir) pero de bajada se coge bastante velocidad y puede costarle un susto a algún ciclista.
Un saludo,
Emma


Adjunto unas fotos del carril bici de la Avenida de los Andes, justo enfrente del Foster Hollywood.
Como veis hay un agujero, yo no he tenido problema (lo he visto al subir) pero de bajada se coge bastante velocidad y puede costarle un susto a algún ciclista.
Un saludo,
Emma
Etiquetas:
Carril bici
,
Incidentes y denuncias
,
Nuestros lectores

sábado, 19 de mayo de 2012
Ruta en bici de Madrid a Colmenar Viejo, mayo 2012
Una ruta muy sencilla en la que solo se ruedan 8 km fuera del asfalto
Aunque solemos salir con la bici al campo casi todos los fines de semana, hace bastante tiempo que solo escribimos en el blog sobre ciclismo urbano y tenemos un poco abandonado el ciclismo de montaña. A petición de algunos de nuestros lectores, vamos a retomar la publicación de "nuestras rutas en bici" por los caminos y senderos madrileños... y segovianos.Si tienes una MTB o una híbrida, y te apetece empezar a rodar por el campo en una ruta muy sencilla, o vas acompañado por tus peques, te recomiendo darte un paseo hasta Tres Cantos por el carril bici y de allí subir a Colmenar Viejo por el Arroyo de la Tejada. Son unos 35 km desde el centro de Madrid, y la vuelta puedes hacerla en el Cercanías.

- Datos de la ruta -
Fecha: Miércoles 2 de mayo de 2012
Origen: Puerta del Sol, Madrid - Destino: Estación de Cercanías de Colmenar Viejo
Distancia: 35.52 km
Hora de inicio: 8:14 - Hora finalización: 10:33
Duración: 2 horas 19 minutos
Velocidad media: 15.33 km/h
Desnivel acumulado: 632 m
Dificultad técnica: baja
Otros datos: 8 km en tierra, el resto calzada o carril bici - Ver en RunKeeper
Etiquetas:
Camino de Santiago
,
Rutas MTB
,
Senda Real GR-124

viernes, 18 de mayo de 2012
Los carriles bus podrían pasar a funcionar como carriles bici durante los fines de semana
El Ayuntamiento de Madrid está estudiando alternativas para poder de convertir los carriles-bus en carriles-bici durante los fines de semana, dentro de sus planes para fomentar los transportes sostenibles, en concreto la bicicleta.

Esta es una de las iniciativas que la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, anticipó el pasado día 16 en una reunión con la Mesa del Turismo, según ha informado hoy esta entidad y han confirmado fuentes municipales.
Fuente: elmundo.es
Esta es una de las iniciativas que la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, anticipó el pasado día 16 en una reunión con la Mesa del Turismo, según ha informado hoy esta entidad y han confirmado fuentes municipales.
Fuente: elmundo.es
Relacionado:
El carril bus NO es para las bicis
Etiquetas:
Carril bici
,
Ordenanzas ciclistas

Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)